Las obras del colector de Ciudalcampo han comenzado, una infraestructura clave para el tratamiento adecuado de aguas residuales en la depuradora de Arroyo de Quiñones. Este proyecto, con una inversión de más de 6,5 millones de euros por parte del Canal de Isabel II, forma parte de un convenio histórico firmado por el Ayuntamiento para mejorar la gestión hídrica en la localidad. La construcción del colector, que se espera esté finalizada en 24 meses, resolverá problemas históricos relacionados con el alcantarillado y la depuración en Ciudalcampo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arrancan-las-obras-del-colector-de-ciudalcampo-una-infraestructura-fundamental-para-el-adecuado-tratamiento-de-las-aguas-residuales-en-la-depuradora-de-arroyo-de-quinones/.
Las obras del colector de Ciudalcampo han dado inicio, marcando un paso significativo hacia la mejora del tratamiento de aguas residuales en la depuradora de Arroyo de Quiñones. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 6.536.664,88 euros por parte del Canal de Isabel II, es parte de un convenio histórico firmado por el Gobierno local para abordar los problemas hídricos de la zona.
El colector, diseñado para transportar las aguas residuales desde la urbanización hacia la depuradora, tiene un plazo de ejecución estimado en 24 meses. Esta infraestructura se considera crucial para garantizar un manejo adecuado y eficiente de las aguas residuales, que ha sido una preocupación persistente en la localidad.
El acuerdo firmado hace un año entre el Ayuntamiento y el Canal de Isabel II busca no solo resolver los problemas actuales, sino también sentar las bases para futuras mejoras en el sistema hídrico local. Con la construcción del colector, se espera ofrecer una solución definitiva a las necesidades de depuración y tratamiento de aguas en Ciudalcampo.
Además, este proyecto es solo el comienzo. La colaboración entre el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II permitirá llevar a cabo otras iniciativas importantes que se contemplan en el mismo convenio. Se prevé que al finalizar este mandato, se hayan resuelto o estén en vías de solucionarse todos los problemas históricos relacionados con el abastecimiento y alcantarillado en la región.
La Plaza de Sanse
Descripción | Cifra |
---|---|
Inversión total del proyecto | 6.536.664,88 euros |
Plazo de ejecución de las obras | 24 meses |