CAPITAL

Disminuye el tráfico en la M-30: 187 millones de vehículos en el primer semestre

Redacción | Domingo 13 de julio de 2025

Durante el primer semestre de 2023, un total de 187 millones de vehículos han circulado por la M-30 en Madrid, lo que representa una disminución del 2,6% en comparación con el año anterior. Este descenso se traduce en 5 millones de desplazamientos menos. El tráfico diario promedio supera el millón de vehículos, siendo mayo el mes con mayor actividad, alcanzando 32,2 millones de vehículos. Se observa una tendencia a la baja en los desplazamientos interanuales desde 2020, atribuida al aumento del teletrabajo y al crecimiento del uso del transporte público. Para más detalles, visita el enlace.



Durante el primer semestre de 2025, la M-30 de Madrid registró un total de 187,3 millones de desplazamientos, lo que representa una disminución del 2,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso se traduce en aproximadamente 5 millones de vehículos menos circulando por esta importante vía madrileña.

La media diaria de tráfico en la M-30 se ha mantenido estable, con más de 1 millón de vehículos, alcanzando un promedio diario de 1.035.000. El mes que concentró el mayor volumen de tráfico fue mayo, con un total de 32,2 millones de vehículos, siendo el día 22 el más concurrido, con casi 1,3 millones de desplazamientos.

Evolución del tráfico en los últimos años

Al analizar los datos interanuales acumulados desde 2020, se observa una tendencia a la baja en el tráfico. En 2020, se contabilizaron 148,3 millones de vehículos; en 2021, la cifra ascendió a 189,7 millones; mientras que en 2022 se alcanzaron los 200,2 millones. Para 2023 y 2024, las cifras fueron de 195,4 millones y 192,4 millones, respectivamente. Cabe destacar que 2024 fue un año bisiesto, lo que influye en las comparaciones mensuales.

A pesar del ligero aumento en los desplazamientos desde 2020 hasta 2022, los datos del primer semestre de este año son similares a los registrados en la primera mitad de 2021 y presentan una notable reducción respecto a 2022, con una diferencia de 12,9 millones de vehículos menos. Este descenso puede atribuirse a factores como el incremento del teletrabajo y el crecimiento del uso del transporte público.

Tendencias actuales en el tráfico urbano

A lo largo del presente ejercicio destaca la ausencia de fluctuaciones significativas en el tráfico. La media mensual se sitúa alrededor de 31,2 millones de desplazamientos, lo que indica una estabilización en los patrones de movilidad urbana.

A medida que continúan las dinámicas laborales y sociales post-pandemia, la tendencia hacia un menor uso del vehículo privado parece consolidarse. Esto plantea interrogantes sobre cómo evolucionará la infraestructura y los servicios públicos para adaptarse a estos cambios en los hábitos de movilidad.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de vehículos circulados 187,3 millones
Descenso interanual 2,6 % (5 millones menos)
Media diaria de vehículos 1.035.000
Mes con mayor tráfico (mayo) 32,2 millones
Día con mayor tráfico (22 de mayo) Casi 1,3 millones (1.257.173)

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas