COMUNIDAD

El rector de la UPM dice que los recortes demuestran una "extraordinaria cortedad de miras"

Jueves 02 de octubre de 2014

El rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Carlos Conde, ha criticado la "extraordinaria cortedad de miras" que reflejan los "recortes" que se materializan en los presupuestos de los centros de educación superior y considera que ello "cercena" lo que debería "ser mimado" pues "garantiza un futuro mejor para la sociedad".

Así lo ha manifestado este martes durante la celebración de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los centros educativos, donde el acto de investidura de doctores para lamentar la "miopía de los responsables políticos" a la hora de realizar ajustes de gasto.

"En unos momentos en los que la penuria económica que se nos dice que pasamos es trasladada a los presupuestos con una extraordinaria cortedad de miras, cercenando lo que debería ser mimado para garantizar un futuro mejor para la sociedad española", ha apuntado en un comunicado.

Conde también ha lamentado el estado "maltrecho" en que se encuentran las actividades de investigación y desarrollo (I+D) en España a causa de las políticas aplicadas en los últimos años, y ha defendido la necesidad de "más recursos y más personal" en este campo si el país aspira a formar parte de "la primera liga mundial".

"Creo, porque así lo dicen la práctica totalidad de las encuestas, que la sociedad española no comprende cómo nuestros políticos mutilan sin sentido el sistema de I+D y otros servicios esenciales, antes que muchas otras realidades presentes en nuestro país y que suponen un dispendio económico puesto en tela de juicio por buena parte de los analistas nacionales y extranjeros. Entre ellos, tanta fundación estatal, tanto colaborador superfluo y tanto consejero que poca labor reseñable realiza", ha aseverado.

El rector ha expresado también su "dolor y preocupación" por la elevación de las tasas de matrícula y el endurecimiento de los requisitos de obtención de becas "de una manera que puede ser insoportable para muchas familias".

Esta situación, consecuencia a su juicio de las "medidas que impulsa" el Ministerio de Educación, "junto con los recortes que desde Hacienda se realizan en las arcas" de la Comunidad de Madrid, también puede traducirse en una pérdida de talento para la sociedad española, ha advertido Carlos Conde.

Por ello, ha destacado la importancia de programas que está poniendo en marcha la UPM, como el de mecenazgo, que persiguen paliar "los estragos en lo que debiera ser responsabilidad" de los gobernantes del país.

PREMIOS Y DISTINCIONES

En el acto se han entregado también las distinciones que la UPM concede a profesores e investigadores para destacar "su compromiso" docente y con la I+D. En esta ocasión, el Premio de Investigación ha reconocido el trabajo de Francisco José Higuera Antón (de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos), mientras que el galardón de Proyección Investigadora ha recaído en Andrés Díaz Lantada (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales).

El catedrático Luis Gil (Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes Sánchez) ha recibido el Premio UPM Cooperación Internacional en Investigación para el Desarrollo 2013.

El Premio a la Excelencia Docente se ha concedido a Ángel García Beltrán, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, por su destacada actividad durante más de 20 años.

Los premios a la Innovación Educativa han reconocido la labor de los profesores Andrés Díaz Lantada (ETSI Industriales), Manuel Merino Egea (Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial) y José Miguel Atienza (Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos). También ha recibido una mención especial Rosa Masegosa (Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica).

El Premio Grupo de Innovación Educativa ha recaído en Pensamiento Matemático, que coordina la profesora María Dolores López. El GIE Didáctica de la Química, coordinado por el profesor Gabriel Pinto Cañón, ha recibido una mención especial.

También se han entregado los premios Embajada de Francia en España- UPM a los mejores Proyectos de Fin de Carrera en dobles titulaciones hispano-francesa. El galardón ha reconocido el trabajo de David García, estudiante de la ETSI Industriales, titulado Modelado hidrodinámico de estructuras orientado a las operaciones marítimas de la industria del gas y del petróleo. Se ha concedido un accésit a Borja Hernández, de la ETSI Aeronáuticos, por su proyecto Detección de daño en materiales compuestos por medio de sistemas híbridos PZT - PBG.

Asimismo, la UPM ha premiado la labor de la empresa Airbus de la que se ha destacado su constante colaboración con la universidad en materia de I+D.

Noticias relacionadas