COMUNIDAD

Aguirre a favor de los contratos por debajo del salario mínimo profesional

Jueves 02 de octubre de 2014

La presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, se reafirma día a día en su papel de verso suelto del Partido Popular. La ex mandataria de la Comunidad de Madrid ha decidido enmendarle la plana a la ministra de Empleo, Fatima Báñez, y al presidente de la CEOE, Juan Rosell, ambos contrarios a abrir un debate sobre la posibilidad de contratar por debajo del salario mínimo, tal y como recomendaba hace tan sólo unos días el Gobernador del Banco de España, Luis Linde.

La líder de los populares madrileños no ha dudado en publicar en su blog un artículo `Hay que dar más posibilidades para contratar´, en el que se muestra abiertamente favorable a este tipo de contratos.

Ante los datos manejados por la OCDE, que hace unas previsiones del paro superiores al 28% en el 2014, Aguirre, además de lanzar una andanada al PSOE y los sindicatos "Hay que recordar que el marco laboral español, hasta la reforma del Partido Popular de febrero del año pasado, era una herencia directa del franquismo, que, a su vez, la copió del corporativismo fascista de Mussolin".

La presidenta de los populares continúa reflexionado que "la reforma laboral era imprescindible e inaplazable nadie lo duda. Sin embargo, cuando un año después de implantada, todavía no ha logrado impulsar la creación de empleo, son muchos los ciudadanos que se preguntan por qué. Además de la crisis financiera sin solucionar, Aguirre a que hay que " facilitar que los empresarios, cuando sus empresas están en crisis, puedan renegociar con los trabajadores nuevas condiciones de trabajo, antes de llegar al ERE o al cierre"

Según su opinión, las reformas no están actuando con toda la eficacia necesaria a la hora de facilitar la contratación, por lo que cree llegada la hora de "facilitar mucho más la contratación de nuevos trabajadores".

"Cuando las cifras de paro son tan tremendas, no entiendo las furibundas reacciones que han provocado las recomendaciones del comisario europeo de Empleo (¡para una vez que un comisario europeo nos da un consejo interesante!), el húngaro László Andor, cuando nos sugiere que implantemos el contrato laboral único. Ni las que acaba de provocar el Gobernador del Banco de España, cuando en su informe sugiere suprimir el salario mínimo para algunos trabajadores".










Noticias relacionadas