Según las previsiones del Banco de España el desempleo descenderá al 26,8% en el 2014, cifras superiores a las que baraja el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que sitúa en un 24,3% el paro para el 2013 y en 23,3% el del año próximo. La economía española se contraerá un 1,5% en el presente ejercicio.
La economía se contraerá un 1,5% este año y crecerá un 0,6% en 2014, según las últimas previsiones del Banco de España incluidas en el boletín económico del mes de marzo.
Estas previsiones son más pesimistas que las del Gobierno, que apuntan a una caída del 0,5% este año y a un incremento del PIB del 1,2% en 2014, aunque serán revisadas el próximo mes de abril.
En materia de empleo, el banco emisor adelanta que la tasa de paro escalará al 27,1% este año y se quedará en el 26,8% en 2014, frente al 24,3% y el 23,3% que plantea el Ejecutivo en su cuadro macroeconómico.
Por otro lado, la institución gobernada por Luis María Linde afirma que el déficit, que cerró el 2012 en el 6,7%, se moderará al 6% este año y al 5,9% en 2014.
En cuanto a los tres primeros meses de 2013, el Banco de España cree que la "dinámica contractiva" de la economía española se ha prolongado, pero a un ritmo "algo más atenuado" que en el tramo final del pasado ejercicio. Según el organismo, en el consumo privado parecen advertirse "señales de mejoría", tras el "acusado" descenso del trimestre previo.
Respecto a los indicadores cuantitativos, señala que el índice de comercio al por menor de enero registró un aumento intermensual del 0,9%, mientras que el indicador de ventas de bienes y servicios de consumo de las grandes empresas disminuyó en enero su ritmo de contracción interanual hasta el -4,4% (-6,6% en diciembre de 2012).
En la actividad turística el Banco de España constata "un tono desfavorable" comienzo de 2013, al tiempo que los indicadores disponibles sobre el sector industrial siguen mostrando, añade, un "escaso dinamismo".
En cuanto a la evolución del mercado de trabajo, el organismo afirma que la información más reciente apunta a una "ralentización del ritmo de caída del empleo" en febrero. Así, destaca que si se considera la serie que excluye al colectivo de cuidadores profesionales, el descenso intermensual en el número de cotizantes a la Seguridad Social fue del 0,2%, ligeramente inferior al observado en los últimos meses.