Jueves 02 de octubre de 2014
Cada comercio podrá decidir cuando las inicia, una medida que cuenta con el rechazo de Copyme
La Comundiad de Madrid ha dado hoy luz verde a un nuevo proceso de liberalización comercial, concretamente el que afecta a las tradicionales rebajas. Según la Ley de Medidas Fiscales aprobada, cada comerciante podrá decidir libremente a partir del 1 de enero de 2013 los periodos estacionales en los que podrán tener lugar las ventas en rebajas, así como su duración, según lo establecido en el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas.
En esa norma se establece que las ventas de rebajas podrán afectar a menos de la mitad de los productos ofrecidos y se elimina la prohibición de poner a la venta saldos que no hayan sido puestos a la venta con anterioridad.
También se suprime la obligación de informar al público del período de vigencia de una promoción y se podrá decidir sobre su duración.
Tradicionalmente, el periodo legal de rebajas de invierno se extendía desde el 1 de enero al 31 de marzo y las de verano desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre. En ambos casos el periodo legal era de tres meses y el comerciante podía elegir entre un máximo de dos meses y un mínimo de una semana.
La medida cuenta ya con el rechazo de lLa Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español -COPYME, quien denuncia que ello supone una venta a saldo.
Los representantes de Copyme consideran que esta inicitiva termina con el estímulo al consumo en los meses de rebajas y "sembrará el desconcierto y la desconfianza entre los consumidores, además de atacarla viabilidad de una gran parte del comercio que sustenta en estos meses parte importante de su ejercicio anual"
COPYME denuncia la perseverante actitud comercial amparándose intencionadamente en una supuesta libertad de mercado y un estimado al consumo.
Noticias relacionadas