España lanza un Comité de Expertos para la nueva Estrategia de Envejecimiento
Ampliar

España lanza un Comité de Expertos para la nueva Estrategia de Envejecimiento

miércoles 06 de agosto de 2025, 18:00h

El Gobierno de España ha lanzado un nuevo compromiso con la creación de un Comité de Expertos para desarrollar la Estrategia Regional de Implementación (RIS) en el contexto de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (UNECE). Esta iniciativa, que surge tras la Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento en Roma en 2022, busca promover un enfoque participativo que involucre a académicos, sociedad civil y administración pública. El Comité definirá prioridades y acciones alineadas con el Plan de Acción Internacional sobre el Envejecimiento, con el objetivo de presentar un informe nacional en 2027. Este proceso se considera una prioridad anual del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) hasta 2025. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España ha dado un paso significativo al aprobar la creación de un Comité de Expertos, encargado de desarrollar la nueva Estrategia Regional de Implementación (RIS). Esta acción se enmarca dentro de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (UNECE).

La iniciativa surge como respuesta al compromiso adquirido durante la Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento, que tuvo lugar en Roma en junio de 2022. Este esfuerzo se integra en el proceso preparatorio hacia la V Conferencia Ministerial sobre Envejecimiento, programada para 2027, donde se evaluará el cumplimiento de los objetivos establecidos para el ciclo 2023-2027.

El Comité de Expertos alineará su labor con los objetivos estratégicos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que ha priorizado este proceso hasta 2025. A través de esta estrategia, se definirán prioridades, indicadores y acciones concretas, en consonancia con el Plan de Acción Internacional sobre el Envejecimiento de Madrid (MIPPA, 2002) y los compromisos adquiridos en Berlín.

Un enfoque participativo para el envejecimiento activo

Con esta nueva estrategia, el Imserso busca fomentar un enfoque participativo que involucre a actores clave como representantes del ámbito académico, la sociedad civil y la administración pública. Esto permitirá elaborar un informe nacional que será presentado en 2027. Además, se establecerá una comunicación constante con el C Consejo Estatal de Personas Mayores.

El desarrollo del proceso será gradual en los próximos años, con miras a presentar un informe sobre el estado actual en la próxima conferencia regional. Esta iniciativa refleja un compromiso claro por parte del Gobierno español hacia una sociedad más inclusiva y activa en temas relacionados con el envejecimiento.

Para más información, consulte el documento completo aquí: https://imserso.es/documents/20123/84570/acuerdo_nueva_ris_20250113.pdf/4a52246a-8363-32d3-ca36-19c55f15e82a#:~:text=UNECE%2C%20la%20Comisi%C3%B3n%20Econ%C3%B3mica%20para%20Europa%20de%20Naciones,Ministerial%20de%20UNECE%20sobre%20Envejecimiento%20de%20Berl%C3%ADn%20%282002%29.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios