CULTURA

El espectáculo “Donka, una carta a Chejov” rinde tributo al escritor a través del circo

19/10/2011.- El Teatro Compac Gran Vía acoge la última creación de Finzi Pasca, una figura que cuenta con el máximo reconocimiento de la escena internacional.

Jueves 02 de octubre de 2014

La magia del circo rinde tributo a Chéjov en un espectáculo de visiones, delicados equilibrios, bailarines, acróbatas y malabaristas. Donka es la última creación de Daniele Finzi Pasca, una figura que cuenta con el máximo reconocimiento de la escena internacional y autor de espectáculos inolvidables con el Cirque Éloize y el Cirque du Soleil. Finzi se sumerge esta vez en la vida de Chéjov, en sus escritos y en su diario, descodificando sus notas y comentarios y dando forma a sus famosos y enigmáticos silencios.

Donka es el nombre que recibe en ruso la pequeña campana que se coloca en la caña de pescar y que suena cuando un pez pica. Chéjov era un gran amante de la pesca por ser una actividad que le permitía abandonarse a la meditación. Finzi Pasca, fascinado por esta imagen y siempre en busca de "estados de lucidez" en su trabajo como creador, se lanza a la pesca en el mar de la fantasía del circo para dar vida a un poema visual de objetos y cuerpos en suspensión.

La animación del escenario corre a cargo del mejor reparto de actores internacionales, payasos decadentes, músicos, bailarines y acróbatas, mientras que más abajo, la música de Maria Bonzanigo se extiende por la sala como un manto, trasladándonos a la lejana Rusia. Escuchamos acordeones, valses, antiguos romances y coros tradicionales, mientras desfila una galería de eternos personajes chejovianos: estudiantes, médicos, soñadores, solteros, jovencitas a las
que se les escapará la vida entre un luto y otro.

Una sucesión de instantes de un mundo perdido, acompañados por el sonido del canto de los pájaros, el susurro del viento entre las ramas, las sombras chinescas y las eclosiones de color. El continuo despertar de la sorpresa.


Noticias relacionadas