Durante el miércoles y el jueves
Jueves 02 de octubre de 2014
La Comunidad de Madrid ha recomendado para hoy miércoles y mañana jueves evitar el ejercicio físico al aire libre, especialmente a las personas con problemas respiratorios, así como utilizar el transporte público por la intrusión de una masa de aire africano estos días en el centro de la Península, según un comunicado hecho público por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en su web.
Según los datos suministrados como fruto del convenio de colaboración para el estudio y evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado en suspensión en España entre la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Agencia Estatal de Meteorología, se espera que durante de hoy continúe el episodio africano en zonas del centro.
El modelo BSC-DREAM8b prevé concentraciones de polvo a nivel de superficie entre los 10 y 40 microgramos por metro cúbico. Por su parte, el modelo Skiron prevé que a lo largo del día 11 de mayo la carga total de polvo podría ser de entre 10 y 500 microgramos por metro cuadrado y que las concentraciones de polvo en el centro de la Península. Los valores podrían ser de 1 y 10 microgramos por metro cúbico en zonas del centro.
Con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, se recomienda a la población la utilización del transporte público. Aunque este episodio previsto no supone un riesgo marcado para la salud, la Comunidad aconseja que las personas con problemas respiratorios y los ciudadanos en general, eviten realizar actividades que supongan esfuerzo físico al aire libre.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha señalado que mantendrán convenientemente informada a la población de la evolución de la situación.
CONSEJOS PARA HACER EJERCICIO
La contaminación daña de diferente manera la salud de los individuos dependiendo de su nivel de exposición a los contaminantes, de su capacidad y de su resistencia física. El organismo puede responder con agotamiento físico, síntomas de asma o bronquitis, estornudos o la irritación de los ojos, debido sobretodo a la presencia de dióxido de nitrógeno en el aire y a las innumerables partículas de polvo en suspensión.
El aspecto nebuloso y brumoso del aire contaminado se debe a las partículas sólidas y líquidas suspendidas y dispersas que podemos encontrar en el en el aire ambiental. No se recomienda practicar deporte al aire libre en la ciudad durante las horas del día, ya que la contaminación es mayor por la gran afluencia de vehículos, ha indicado el Gobierno regional.
Al amanecer y por la noche nos encontramos con que la contaminación ha disminuido considerablemente. Por tanto, lo ideal, recomiendan, es llevar a cabo la actividad física en un parque o zona verde ya que normalmente en estos lugares la concentración de oxígeno es mucho mayor y la concentración de partículas suspendidas es menor.
Noticias relacionadas