La Universidad Rey Juan Carlos ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa académico que marcará un hito en la formación en Educación Física. Se trata del Máster en Preparación Física para la Salud y el Ejercicio en Patologías Crónicas, que se convierte en la primera titulación oficial de posgrado en esta área y el único de su especialidad en la Comunidad de Madrid.
Este máster, que contará con una carga de sesenta créditos y tendrá una duración de un año, se centra en el papel fundamental del ejercicio físico como herramienta preventiva frente a las patologías crónicas, así como en la mejora de la salud y calidad de vida de quienes ya están afectados por estas condiciones. La propuesta formativa está diseñada para ofrecer a los estudiantes una educación avanzada basada en las evidencias más recientes, incluyendo investigaciones realizadas por el Centro de Investigación en Ciencias del Deporte (CIDE).
Objetivos y Contenidos del Máster
El objetivo principal del programa es dotar a los egresados con habilidades y competencias necesarias para implementar programas de ejercicio físico adaptados a la población general, garantizando tanto su efectividad como su seguridad. Este enfoque incluye la creación de programas específicos para personas con enfermedades crónicas no transmisibles, siempre bajo la supervisión de profesionales médicos.
El máster está dirigido especialmente a aquellos estudiantes que hayan completado el grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entre las asignaturas ofrecidas se encuentran temas como Fisiopatología avanzada de las enfermedades crónicas no transmisibles, Prácticas en el laboratorio del CIDE y Emprendimiento y gestión para profesionales del ejercicio físico y la salud. Además, los alumnos deberán realizar Prácticas Académicas Externas como parte obligatoria del itinerario formativo.