CULTURA

Casa de América acoge el III Congreso de Nuevos Narradores Iberoamericanos

21/6/2010.- Se dan cita cerca de veinte prometedores autores, procedentes de trece países, en torno a un intensivo foro de reflexión, discusión e intercambio de experiencias.

Jueves 02 de octubre de 2014
Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, Casa de América acoge el III Congreso de Nuevos Narradores Iberoamericanos a cerca de veinte prometedores autores, procedentes de trece países, en torno a un intensivo foro de reflexión, discusión e intercambio de experiencias.

El congreso que se celebrará hasta el viernes, reunirá a algunas de las figuras más destacadas del panorama actual. Todos ellos nacieron a partir de 1975 y -a pesar de trabajar en países y contextos muy diversos- comparten las implicaciones que han traído consigo la globalización en todas sus vertientes y una revolución tecnológica sin precedentes que sigue en plena ebullición.

Además de reuniones -a puerta cerrada- con algunos de los críticos, periodistas y editores más relevantes de nuestro país, los escritores protagonizarán debates diarios abiertos al público en torno a temas de actualidad como la literatura política; los nuevos géneros; los efectos de la globalización o la influencia en la literatura de tecnologías como el e-book, las redes sociales o los blogs, que traen consigo conflictos aún no resueltos.

Entre los autores participantes figuran, Iosi Havilio, Patricio Pron y Samanta Schweblin, Santiago Nazarian, Carlos Labbé, Juan Sebastián Cárdenas, Susana Haug Morales, Esteban Mayorga, Claudia Hernández, Use Lahoz, Andrés Barba y Mario Cuenca Sandoval, Brenda Lozano y Tryno Maldonado, Claudia Ulloa y Sergio Galarza, Ramiro Sanchiz O Eduardo Sánchez Rugeles.


Noticias relacionadas