Ayuda Gaza
Izquierda Unida critica la reciente operación de lanzamientos de ayuda humanitaria aérea en Gaza, considerándola una acción propagandística que elude la responsabilidad de la comunidad internacional en el genocidio palestino. Aseguran que este método es ineficaz y peligroso, ya que la cantidad de suministros es insuficiente para más de dos millones de personas. La organización aboga por medidas concretas como romper lazos con Israel y suspender acuerdos comerciales, enfatizando que Palestina necesita acciones reales y no gestos simbólicos. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo reglamento sobre armamento y medios de defensa para los Cuerpos de Policía Local. La norma incluye el uso de armas cortas, defensas y chalecos antibalas, estableciendo medidas de seguridad y formación continua para garantizar la integridad de los agentes y la seguridad ciudadana.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión de más de 1,2 millones de euros en junio para fomentar proyectos innovadores y sostenibles en Madrid. Entre las beneficiarias se encuentra NEXT-GEN LEATHER, S.L., que recibirá 198.000 euros para desarrollar biomateriales alternativos al cuero, y 2EyesVision, que obtendrá más de 300.000 euros para mejorar la salud ocular. Esta iniciativa forma parte del programa Innvierte, que busca impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas a través de coinversiones y fondos de capital riesgo. Desde enero de 2025, se han cerrado operaciones en 39 empresas con un compromiso total de 67,82 millones de euros. Para más detalles, visita el enlace.
Esta situación ha provocado que en estos cuatro meses se hayan producido cambios en la lista de los tenientes generales que en un principio aspiraban a ocupar el cargo de jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), ya que uno de ellos ha pasado a reserva y hace unas semanas se incorporó un nuevo candidato tras su ascenso.
El presidente de Estados Unidos considerado que España "no tiene excusa" para negare a alcanzar el 5% del PIB
Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.
Se había convocado de forma extraordinaria a las comunidades autónomas para abordar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, entre otras cosas
El regidor asegura que el acuerdo el acuerdo plenario del 30 de septiembre propusto por Vox y secundado por el PP "no es de obligado cumplimiento"
La trataron dos años después del episodio con el expolítico
La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.
La ministra de la Seguridad Social quiso ayudar a su compañera en el Consejo de Ministros con un “regalo” de seis mil millones de euros, que iban a salir del aumento de las cuotas de los autónomos a la Seguridad Social. No parece lógico que una medida de esas características no se discutiera en el Gobierno, sobre todo por el impacto social y electoral que tendría.
El exsecretario de Organización del PSOE insiste en que se le ponga en libertad tras ratificarse la misma para Ábalos y Koldo
Con una inversión de 653 millones, tendrá más de 470.000 m2 y unificará más de una veintena de sedes judiciales
Quedan muy lejos los tiempos en los que Isabel Díaz Ayuso, con 25 años, comienza a trabajar en el área de la comunicación con el entonces vicepresidente segundo del Gobierno madrileño. Era el año 2003 y Alfredo Prada, que también era Consejero de Justicia, convence a Esperanza Aguirre de la conveniencia de unir en un mismo espacio físico todos los temas que afectan al día a día de los casos judiciales. Arranca el proyecto de la que será Ciudad de la Justicia, con edificios singulares que llevarán la firma de algunos de los mejores arquitectos del mundo. Hoy, 22 años más tarde, arranca por fin, en la zona de Valdebebas, lo que será el mayor completo judicial del mundo, muy cerca de la Ciudad Deportiva del Real Madrid y del Aeropuerto Adolfo Suárez.
Ve "prematura e inmotivada" la decisión de abrir la pieza separada y afea que ni siquiera se precisaran los hechos a investigar
El presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad se ha convertido en el “vicepresidente real” de Pedro Sánchez para negociar con las grandes empresas que están implicadas en los tema de estado, como pueden ser la Defensa, la Energía y las Comunicaciones. Salvador Illa apostó por convertir a Marc Murtra en presidente de Telefónica, dejando que fuera Manuel de la Rocha, desde Moncloa, el que encajara a Angel Escribano en la presidencia de Indra, un doble movimiento que habría sido imposible sin la presencia de Carlos Ocaña en el Consejo de la compañía de telecomunicaciones, por un lado, y en la dirección general adjunta del Real Madrid.
Se espera que tampoco acuda personalmente mientras las acusaciones sopesan pedir la imputación de Pedro Sánchez
Defiende que el debate del aborto "está superado" en España y cree que algunos necesitan alimentarlo para "tapar sus propias vergüenzas"
Además, la organización ha presentado en el registro del Ministerio de Asuntos Exteriores más de 230.000 firmas recogidas en su campaña ciudadana para exigir el fin de los ataques sobre Gaza
Rechaza las testificales de Óscar López o Santos Cerdán y permite a García Ortiz que declare el último
El fiscal general insiste en que no hay delito porque lo único que hizo fue reaccionar, "en el legítimo ejercicio de sus competencias"
Asegura que no caerá "en esa trampa, a pesar de la provocación", pero no admitirá "el desprecio al euskera" y alzará la voz si no se respeta
El exsecretario de Organización del PSOE ha pedido, entre otras cosas, incorporar a la causa documentación de las investigaciones que se siguen en la Audiencia Nacional sobre otra rama del 'caso Koldo' y el 'caso Hidrocarburos´
La madre de la víctima solicita penas más duras y afirma que "el machismo mata"
|
Eviden ha sido seleccionada por la Comisión Europea para liderar el proyecto AtLaS, que busca avanzar en el uso de tecnologías del lenguaje humano en el ámbito de la defensa. La compañía proporcionará una plataforma técnica para integrar aplicaciones desarrolladas por un consorcio de nueve organizaciones europeas y su innovador software de procesamiento de lenguaje natural, BARTENDER. Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades de comunicación e inteligencia en defensa, gestionando datos multilingües y adaptándose a entornos operativos complejos. Bernard Payer, Director Global de Sistemas Críticos en Eviden, destacó la importancia de esta tecnología para identificar amenazas y obtener información valiosa.
La Comunidad de Madrid busca colaborar con Finlandia en computación cuántica y tecnologías duales. El consejero Miguel López-Valverde se reunió con la embajadora Sari Rautio para establecer una hoja de ruta que impulse proyectos innovadores en servicios públicos y fomente el intercambio científico-técnico.
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este domingo que España enviará 30 militares más a Irak, como apuesta "por el restablecimiento de la paz y la democracia" en este país.
Las Fuerzas Armadas españolas participarán a lo largo de 2017 en el sistema de defensa que la OTAN ha establecido en el este de Europa a raíz de las cada vez mayores tensiones con Rusia. Así, el Ejército del Aire formará parte una vez más, previsiblemente desde Estonia, de la Policía Aérea del Báltico con cuatro aviones de combate, al tiempo que en los primeros meses del año desplegará en Letonia una compañía dentro de un batallón que estará liderado por Canadá, según han informado a Europa Press fuentes militares.
El último mensaje de Donald Trump contra Pedro Sánchez no puede ser más claro y más falso. Ambas cosas son posibles. Claro, pues menciona a España dentro del contexto OTAN y la “necesidad” de que todos los países miembros inviertan el cinco por ciento de su PIB, de su riqueza mal contada, en armamento militar y todo lo que rodea su fabricación, desarrollo y compraventa. Ningún país de la Alianza cumple con ese requisito y la media actual está por debajo del 3%, con España en los puestos de cola. El año en el que ese porcentaje debe aparecer en todos los Presupuestos nacionales es 2035 y eso se cumplirá esté quien esté en la Moncloa y sea cual sea el estado de las finanzas públicas de nuestro país.
Avisa de que se mantiene "la situación de hacinamiento de menores" en las instalaciones de la administración autonómica
Argumentan que además de ese nivel de accesibilidad del 95%, "la ampliación del Metro en este ámbito se considera inviable técnica y económicamente"
Cuando Sánchez pensaba que su único problema se llama Puigdemont y que solo tenía que resolver ese problema para seguir gobernando, ahora ha saltado un nuevo conflicto que va a ser mucho más difícil de arreglar, el posible procesamiento en la Audiencia Nacional del presidente de Sidenor, el “rey de hierro” en España y empresario estrella del PNV, José Antonio Jainaga, investigado por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio por vender acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI) sin haber solicitado la necesaria autorización del Gobierno y sin inscribirse en el registro correspondiente.
Asegura que la declaración no es "válida" porque está basada en un expediente "caducado"
Ha concedido el plazo de veinte días al Ministerio para aportar el expediente administrativo, tras cuya vista se formalizará la demanda definitiva
En concreto por la prohibición "expresa y generalizada" de acceso al recinto del festival con comida y bebida del exterior, registrando a los asistentes y denegando el derecho de acceso de forma "potencialmente arbitraria"
El fiscal le afea que no hable ante el juez pero sí en los medios y su abogada replica que debe defenderse como pueda
A finales de septiembre, la jueza sustituta del juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, la magistrada Carmen Rodríguez Medel, abrió juicio oral contra González Amador por un presunto fraude fiscal de 350.000 euros
Se trata de 108 personas (107 hombres y una mujer) que, al acabar la guerra, entre abril y noviembre de 1939, fueron sentenciadas a muerte por el tribunal militar de la plaza de esta localidad
Ambas partes podrán presentar alegaciones ante el juzgado el próximo miércoles
Detectan "falta de coherencia con precedentes en los que el Ayuntamiento exhibió banderas por solidaridad", como con Ucrania
El desfile partirá este domingo de la glorieta del Emperador Carlos V y proseguirá por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón. Por su parte, la Tribuna Real estará instalada en la plaza Cánovas del Castillo
El informe, pedido por Vox, tendrá que auditar el gasto de la Administración General, las comunidades autónomas y los municipios
ue
Alega que es una "particular" sin "mando" y achaca los 'emails' de Álvarez a un "uso social"
"Con este Gobierno, en derechos sociales, ni un paso atrás", ha asegurado Sánchez en un mensaje en X
Se trata del primero bajo un modo de "sobretensiones en cascada"
El presidente del Gobierno hace tiempo que nos tiene ya acostumbrados a sus contradicciones que le llevaron por ejemplo a decir que nunca dormiría tranquilo con Pablo iglesias a su lado para tres meses después ofrecerle la vicepresidencia del Consejo de Ministros. Se podría hacer un libro con sus cambios de opinión, como cuando apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para posteriormente aprobar contra viento y marea una amnistía para los independentistas. Por eso la paradoja de Sánchez de enfrentarse a Trump mientras aprueba y hasta amplia las bases militares norteamericanas en España, no le ha extrañado a nadie.
La vicealcaldesa critica el "feminismo de salón": "No vamos a admitir una sola lección"
|