Eviden ha sido seleccionada por la Comisión Europea para liderar el proyecto AtLaS, que busca avanzar en el uso de tecnologías del lenguaje humano en el ámbito de la defensa. La compañía proporcionará una plataforma técnica para integrar aplicaciones desarrolladas por un consorcio de nueve organizaciones europeas y su innovador software de procesamiento de lenguaje natural, BARTENDER. Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades de comunicación e inteligencia en defensa, gestionando datos multilingües y adaptándose a entornos operativos complejos. Bernard Payer, Director Global de Sistemas Críticos en Eviden, destacó la importancia de esta tecnología para identificar amenazas y obtener información valiosa.
La Comunidad de Madrid busca colaborar con Finlandia en computación cuántica y tecnologías duales. El consejero Miguel López-Valverde se reunió con la embajadora Sari Rautio para establecer una hoja de ruta que impulse proyectos innovadores en servicios públicos y fomente el intercambio científico-técnico.
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este domingo que España enviará 30 militares más a Irak, como apuesta "por el restablecimiento de la paz y la democracia" en este país.
Las Fuerzas Armadas españolas participarán a lo largo de 2017 en el sistema de defensa que la OTAN ha establecido en el este de Europa a raíz de las cada vez mayores tensiones con Rusia. Así, el Ejército del Aire formará parte una vez más, previsiblemente desde Estonia, de la Policía Aérea del Báltico con cuatro aviones de combate, al tiempo que en los primeros meses del año desplegará en Letonia una compañía dentro de un batallón que estará liderado por Canadá, según han informado a Europa Press fuentes militares.
La Comunidad de Madrid otorga el Premio de Cultura 2025 en Literatura a Alfonso Ussía, reconocido por su defensa de la libertad en su vasta obra literaria. Este galardón se entregará en septiembre, destacando su contribución al periodismo y la literatura española.
Los incendios siguen cebándose con León y Ourense, que acumulan la mayor parte de los 14 fuegos activos
Argumenta además que el riesgo de destrucción, alteración u ocultación de pruebas que apreció el magistrado instructor para enviarle a la cárcel podría haberse disipado con un registro que podría haber acordado desde que dejó de ser diputado y, por tanto, aforado, el pasado 16 de junio
Siniestralidad urbana
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha resaltado el papel crucial de los ayuntamientos en la reducción de la siniestralidad urbana, con un descenso del 6% en las muertes por accidentes de tráfico en ciudades. En 2024, se registraron 488 fallecidos en siniestros viales, destacando que el 79% de las víctimas mortales eran usuarios vulnerables. La FEMP subraya la importancia de políticas como el límite de velocidad de 30 km/h en ciertas calles y el trabajo de las policías locales para mejorar la seguridad vial. Este esfuerzo conjunto busca hacer las ciudades más seguras y habitables. Para más información, visita el enlace.
En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032, marcando el registro más bajo para este mes desde 2009. Aunque hay un ligero aumento del 0,4 % intermensual, el desempleo ha disminuido un 4,3 % en comparación con el año anterior. La caída del paro es notable en sectores como la construcción (-11,4 %) y la industria (-6 %). Además, el desempleo juvenil sigue su tendencia a la baja con una reducción del 13,1 %. Los parados españoles han disminuido un 3,7 %, mientras que los extranjeros lo han hecho en un 7,1 %. Esta información proviene del último balance del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
La Comunidad de Madrid lanzará un Observatorio de Talento Digital antes de 2025 para analizar el mercado laboral y anticipar nuevas profesiones. Este recurso apoyará decisiones en políticas educativas y empleo, alineando la formación con las necesidades empresariales y tendencias tecnológicas emergentes.
La asociación sostiene que "la suspensión es imprescindible para garantizar el correcto desarrollo del proceso"
La Comunidad de Madrid rechaza el nuevo sistema del Gobierno central para seleccionar altos funcionarios, argumentando que introduce subjetividad y compromete la objetividad. La consejera Rocío Albert advirtió que esta modificación podría atraer mediocridad en lugar de talento, afectando la calidad del servicio público.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha renovado su convenio de colaboración con la Fundación Víctimas del Terrorismo, destinando 4.000 euros para actividades de apoyo psicológico a las víctimas y sus familias. La alcaldesa en funciones, Marta Martín, destacó la implicación de la fundación en la defensa de la memoria de las víctimas y mencionó eventos recientes que han involucrado a jóvenes en la reflexión sobre el terrorismo. Además, se anunció la creación de espacios conmemorativos en honor a víctimas del terrorismo. Este compromiso reafirma el apoyo continuo de Alcobendas hacia quienes han sufrido por actos terroristas.
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha establecido nuevas líneas de cooperación con el Defensor del Pueblo, tras una reunión con María Teresa Jiménez-Becerril. Durante el encuentro, se abordaron preocupaciones sobre derechos sociales y económicos de las personas mayores y con discapacidad, así como dificultades en el acceso a servicios públicos esenciales. La PMP destacó la importancia de un enfoque centrado en los derechos en los informes del Defensor del Pueblo y solicitó una colaboración más estructurada para mejorar la situación de este grupo poblacional. Ambas partes se comprometieron a trabajar conjuntamente en políticas públicas y defensa de derechos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-pmp-establece-las-futuras-lineas-de-cooperacion-con-el-defensor-del-pueblo/.
López-Rey se despide del Ayuntamiento con un "hasta siempre" y defendiendo la democracia para evitar errores del pasado
La multinacional del sector militar FECSA se ha establecido en Arganda del Rey, consolidándose como un importante polo industrial en la Comunidad de Madrid. Con el objetivo de nacionalizar parte de su producción que actualmente se lleva a cabo en Túnez y Marruecos, FECSA abrirá nuevas instalaciones en el Polígono Industrial de Arganda. La empresa, con más de 85 años de experiencia, se especializa en la fabricación de productos textiles técnicos para el sector militar y laboral, y se suma a las iniciativas empresariales que están floreciendo en la región. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.
Requiere que sea con "antelación" o posteriormente si son visitas "imprevistas"
También revertirá otras medidas: recuperará el delito de sedición, endurecerá la malversación y prohibirá indultos por corrupción
Los vecinos de Navalcarnero desalojados están volviendo a sus casas. La UME sigue desplegada con 123 militares, 43 vehículos y tres drones
Ambos han pedido la dimisión del jefe del Ejecutivo y elecciones pero Vox lleva meses exigiendo al PP que registre una moción de censura
La rectora de la Universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea, destacó en el Acto de Clausura del Curso Académico 2023/2024 la importancia de la verdad, la palabra y el compromiso. Durante su discurso, enfatizó la necesidad de diálogo y colaboración entre las universidades para lograr una financiación adecuada y defender los valores educativos. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, también participó con una conferencia sobre la interconexión entre ciencia, tecnología y humanidades. El evento incluyó un homenaje al personal jubilado y reconocimientos a miembros destacados de la comunidad universitaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
|
La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo reglamento sobre armamento y medios de defensa para los Cuerpos de Policía Local. La norma incluye el uso de armas cortas, defensas y chalecos antibalas, estableciendo medidas de seguridad y formación continua para garantizar la integridad de los agentes y la seguridad ciudadana.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión de más de 1,2 millones de euros en junio para fomentar proyectos innovadores y sostenibles en Madrid. Entre las beneficiarias se encuentra NEXT-GEN LEATHER, S.L., que recibirá 198.000 euros para desarrollar biomateriales alternativos al cuero, y 2EyesVision, que obtendrá más de 300.000 euros para mejorar la salud ocular. Esta iniciativa forma parte del programa Innvierte, que busca impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas a través de coinversiones y fondos de capital riesgo. Desde enero de 2025, se han cerrado operaciones en 39 empresas con un compromiso total de 67,82 millones de euros. Para más detalles, visita el enlace.
Esta situación ha provocado que en estos cuatro meses se hayan producido cambios en la lista de los tenientes generales que en un principio aspiraban a ocupar el cargo de jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), ya que uno de ellos ha pasado a reserva y hace unas semanas se incorporó un nuevo candidato tras su ascenso.
El Ayuntamiento de Alcorcón celebra la conservación de las líneas de autobús 514 y 517 gracias a la movilización ciudadana y al trabajo del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). La propuesta inicial del CRTM incluía recortes que habrían aislado a varios barrios, pero tras recibir alegaciones de los vecinos, se logró revertir esta decisión. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso y anunció que se continuará trabajando para mejorar las frecuencias y el servicio del transporte público en Alcorcón. Este logro es un ejemplo de cómo la colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos puede generar cambios positivos en la movilidad urbana.
Fondos mineros
La Red de Municipios de Transición-Acom ha solicitado mayor agilidad en la ejecución de fondos destinados a los territorios mineros y una defensa clara de estos espacios. En una reunión celebrada en Villablino, la alcaldesa Gemma Álvarez destacó la necesidad de transparencia en los convenios de transición justa y abordó la lentitud en la tramitación de proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se discutió el apoyo a las familias afectadas por el reciente accidente en la mina de Cerredo, donde cinco trabajadores perdieron la vida. La red también aboga por que los fondos europeos se utilicen exclusivamente para municipios mineros y no se desvíen a otras áreas. Para más información, visita el enlace.
Se niegan a reconocer en público la evidencia. Todos los líderes políticos, todos con independencia de su credo político, desde Washington a China, pasando por la inquieta América del Sur, el Africa de las guerras tribales y la Europa que intenta mantener una posición en el mundo que ya no tiene, ni parece que lo vaya a tener, saben que ni el presidente ruso, ni el primer ministro Netanyahu van a parar en sus dos caminos en Ucrania y en Gaza y Cisjordania e incluso en el sur del Líbano.
La Fundación BBVA ha premiado nuevamente a Laureano Escudero, catedrático 'ad honorem' de la ETSII, reconociendo su destacada contribución metodológica en investigación operativa. Escudero fue galardonado por su artículo sobre optimización estocástica multietapa, publicado en el European Journal of Operational Research. Este es el cuarto premio que recibe de estas instituciones, consolidando su trayectoria como investigador y docente. Con una carrera académica notable y múltiples publicaciones, Escudero ha sido un referente en el campo de la estadística y la optimización matemática. Para más información, visita el enlace.
Acuerdo comercial
UGT ha expresado su cautela ante el reciente acuerdo comercial entre EE. UU. y la Comisión Europea, que impone un arancel del 15% a las exportaciones europeas sin contrapartida. Este pacto incluye compromisos de compra de energía y equipamiento militar estadounidense por más de 1,3 billones de dólares, lo que plantea preocupaciones sobre la soberanía económica de Europa. UGT destaca la necesidad de una autonomía estratégica en energía, tecnología y defensa para mitigar la dependencia de decisiones externas. Además, exige políticas comerciales que protejan los derechos laborales y evalúen el impacto social y económico de tales acuerdos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Se trata de que el nuevo curso político se parezca lo más posible al anterior. Debates sin sentido como los de las titulaciones profesionales mientras siguen recorriendo los pasillos judiciales las mismas acusaciones y los mismos protagonistas. Las cacerías personales y políticas continúan, con el Fiscal General, como el gran trofeo a conseguir. Su cabeza tiene un precio, como lo tiene la de Santos Cerdán y la del resto de acusados.
La Sala de Apelación avala la decisión del instructor del caso de procesarlo por un delito de revelación de secretos
La defensa de Cerdán alegó que es víctima de una "presunción de indecencia", descartando cualquier riesgo de destrucción de pruebas que no haya podido conjurar el propio instructor
Entiende que existen "indicios suficientes" de participación de los investigados en los hechos imputados
Arganda del Rey ha anunciado la recuperación del 'Martes de vaquillas' tras 28 años, gracias a la aplicación del nuevo Reglamento Taurino de la Comunidad de Madrid. En una gala celebrada en el auditorio Montserrat Caballé, el alcalde Alberto Escribano destacó esta iniciativa como parte de un esfuerzo continuo por defender la tauromaquia en el municipio. Los festejos taurinos de 2025, que comenzarán en septiembre, incluirán eventos como el encierro y la capea, además de otras actividades renovadas para atraer a un público más joven. Esta medida se suma a otras acciones recientes para revitalizar las tradiciones taurinas en Arganda. Para más información, visita el enlace.
Acusa a la Comunidad de Madrid de haber utilizado "recursos" para la defensa de González Amador en su causa por haber cometido presuntamente dos delitos de fraude fiscal y otro de falsedad documental
Rugían hace referencia al modelo de los últimos comicios europeos, a los que ERC se presentó en coalición con Bildu, el BNG y los baleares de Ara Més
Es la cuarta vez en lo que va de legislatura que la Cámara Baja deroga un decreto ley del Ejecutivo de coalición
Peinado dirigió una exposición razonada al TS pidiendo que investigara a Bolaños al considerar que incurrió en presuntos delitos de falso testimonio y malversación por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la mujer de Pedro Sánchez
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, se reunió con Save The Children, UNICEF, Fundación ANAR y POI Madrid para abordar las violencias sexuales en la infancia. Las entidades sociales pidieron al gobierno regional fortalecer las medidas de prevención y educación, así como aumentar los recursos para atender a las víctimas. Durante el encuentro, se analizaron estadísticas sobre la violencia sexual infantil y se propusieron iniciativas conjuntas para defender a este colectivo vulnerable. Estas reuniones forman parte de una serie de encuentros destinados a fomentar la colaboración entre administraciones y agentes sociales en la lucha contra las violencias sexuales.
Villanueva de la Cañada ha conmemorado el 28.º aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, concejal de Ermua, en un emotivo acto celebrado en la Glorieta Víctimas del Terrorismo. Durante la ceremonia, se realizó una ofrenda floral y se guardó un minuto de silencio en honor a todas las víctimas del terrorismo. El alcalde, Luis Partida, destacó la importancia de recordar a Miguel Ángel Blanco como símbolo de unidad y defensa de los valores democráticos. Este homenaje se enmarca dentro de la campaña "Somos memoria" promovida por la Fundación Miguel Ángel Blanco para mantener vivo el recuerdo de quienes lucharon por la libertad y la democracia. Para más detalles, visita el enlace.
Pide 10.000 euros de indemnización por sus afirmaciones en la red social X
La pelea a garrotazos entre Sánchez y Feijóo, con el resto de partidos en los rincones del ring, listos para arrojar la toalla si fuera necesario en el caso del presidente del Gobierno, sirven para que la Europa dispuesta a invertir quinientos mil millones de euros en Defensa se divierta con el espectáculo mientras que sus grandes ejecutivos se reparten ese inmenso botín. La sucia pelea entre los principales dirigentes de la política patria está impidiendo que España ponga en valor sus capacidades militares, su situación estratégica y la capacidad tecnológica de sus empresas. Otra de esas desgracias cíclicas que son muy del agrado de nuestros rivales a la hora de repartir dinero y posiciones de mercado. No aprendemos. Y el problema no se resolverá hasta que no se celebren nuevas elecciones y haya un nuevo Gobierno.
|