www.cronicamadrid.com

defensa

10/12/2017@22:34:40

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este domingo que España enviará 30 militares más a Irak, como apuesta "por el restablecimiento de la paz y la democracia" en este país.

Esta situación ha provocado que en estos cuatro meses se hayan producido cambios en la lista de los tenientes generales que en un principio aspiraban a ocupar el cargo de jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), ya que uno de ellos ha pasado a reserva y hace unas semanas se incorporó un nuevo candidato tras su ascenso.

Defiende la propuesta de incrementar el gasto europeo en defensa a través de la emisión de deuda, que realizó la semana pasada en el marco de la reunión informal de ministros de Finanzas de la Unión Europea

El Consejo de Ministros ha aprobado el plan de refuerzo de la industria de seguridad y defensa

El veto institucional, según la presidenta madrileña, del Ministerio de Defensa al desfile de las Fuerzas Armadas en la festividad del Dos de Mayo, no sólo ha suspuesto un tira y afloja de meses entre el Gobierno y la Comunidad si no que ha desembocado en que ningún miembro del Ejecutivo de Sánchez sea invitado a esta celebración. Actos que Ayuso ha decidido sacar de la Real Casa de Correos y celebrarlos en la Puerta del Sol que se llenará de pantallas y dos amplías gradas para el público. El Gobierno madrileño asegura que es el Ejecutivo de Sánchez el que se ha "apeado" de estos actos

España se quedó a oscuras de repente y un día más tarde seguimos sin saber quién nos ha atacado y solo hay dos posibilidades: o nos hemos atacado a nosotros mismos, con un clamoroso fallo en las previsiones de energía y en el fortalecimiento de la red electrica; o nos han atacado desde el exterior para que seamos conscientes de nuestra vulnerabilidad y seamos ejemplo para el resto de Europa. Sin teorias conspiranoicas por medio la realidad es que lo que ha ocurrido aquí y en Portugal no ha pasado en el resto de la Unión Europea.

El dinero dedicado a las mismas se ha incrementado en un 16%, al pasar de 3.008.672,74 euros de 2023 a los 3.581.802,74 euros correspondientes a 2024

El abogado defiende que hay un error de identificación de las mujeres que estuvieron en el lugar de los hechos el día del robo

La dirigente de Podemos ha visto en la llegada de Trump a la Casa Blanca una buena ocasión para devolver a Podemos parte del terreno perdido tras la traición de Yolanda Díaz cometida contra su valedor Pablo iglesias. La lucha por la militarización de Europa y la amenaza de una guerra son sus principales argumentos, como antes lo fueron la defensa de los derechos sexuales y de género.

La defensa recurrirá al no cumplirse con los requisitos para apreciar que se sobrepasara en su derecho a la libertad de expresión

Impone una sanción de 5.000 eruos al defensor de la mujer del presidente del Gobierno

Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"

Cierra la puerta a posibles alianzas con los de Díaz y quiere levantar a la izquierda desde la oposición al gasto militar

Para Bergerot, la "potencia imperialista" de Estados Unidos siempre ha defendido sus intereses propios y ahora "se ha propuesto como objetivo declarado someter o destruir a la UE"

El presidente de la comisión suspende la sesión y comprueba su identidad: "Tenemos que creernos que es ella"

La declaración se enmarca en la pieza separada abierta el pasado mes de octubre por la posible comisión de delitos de corrupción en los negocios y administración desleal

Todo lo que está pasando en la Unión Europea tras la legada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, desde la aplicación de aranceles a casi toda la industria, a las negociaciones con Vladimir Putin para alcanzar una paz en Ucrania, le vienen muy mal a España y en concreto al actual Gobierno. Pedro Sánchez se dispone a viajar a Pekin por tercera vez en menos de dos años, algo inédito en las relaciones internacionales de nuestro país, como inédito es que entre los presidentes de USA y España no exista una conversación política y las relaciones diplomáticas se mantengan en el nivel de subsecretarios. España no puede cumplir con la inversión del dos por ciento del PIB en seguridad y defensa, tal y como piden con reiteración desde la OTAN y desde Bruselas. Ni ahora, ni posiblemente en 2026, tal vez en 2027, que en principio es año electoral y cualquier pronunciamiento sobre inversiones militares, en contra de otras inversiones sociales dejará una puerta abierta a las formaciones a la izquierda del PSOE, desde Sumar a Podemos, y a su derecha, desde Junts a ERC.

La presidenta madrileña aprovechará su viaje institucional para mostrar su apoyo Noboa y se reunirá con más de 50 empresarios. Más Madrid y PSOE entienden que "huye" para para "no dar la cara en la Asamblea, Vox dice que "no se puede escapar al control parlamentario" aunque tenga "una semana difícil"

Los magistrados desestiman el recurso de apelación contra las diligencias acordadas el 17 de febrero, a petición de la acusación particular que ejerce Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad

Apunta a un posible delito de falso testimonio aunque no acuerda derivarlo a otro juzgado para que lo investigue

La deuda pública de los 27 países que integran la Unión Europea está por encima de los 17 billones de euros, de los que 1,6 billones corresponden a España. En ese mismo periodo, el año pasado, la deuda pública de Rusia alcanzó los 364.000 millones y la de Ucrania los 160.000, un poco menos de la mitad. Si miramos a Estados Unidos la cifra de dispara a los 30 billlones , mientras que la de China es exactamente la mitad. Son datos en bruto, que tienen su correlacición con el PIB de cada país y su capacidad industrial y financiera, pero sirven de base para explicar la razón profunda del mantenimiento de la guerra en Ucrania al margen de las intenciones anexioanistas de Vladimir Putin y de la defensa territorial de Volodomir Zelensky.

  • 1

Las Fuerzas Armadas españolas participarán a lo largo de 2017 en el sistema de defensa que la OTAN ha establecido en el este de Europa a raíz de las cada vez mayores tensiones con Rusia. Así, el Ejército del Aire formará parte una vez más, previsiblemente desde Estonia, de la Policía Aérea del Báltico con cuatro aviones de combate, al tiempo que en los primeros meses del año desplegará en Letonia una compañía dentro de un batallón que estará liderado por Canadá, según han informado a Europa Press fuentes militares.

Será la segunda huelga y manifestación en lo que va de año tras la realizada a finales de febrero

La defensa de González Amador aporta el "argumentario" del Gobierno para acreditar que había un plan para desacreditarle.González Amador reclama 40.000 euros a la ministra por sus declaraciones sobre las investigaciones penales contra él

Las fiestas, que conmemoran el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808, acogeran la popular Recreación histórica del 2 de Mayo

Asegura que el anuncio por parte del presidente del Gobierno del incremento del gasto militar de forma "unilateral" y la licitación de un contrato de compra de municipión a Israel "es un acto de irresponsabildad" que abre una importante crisis de Gobierno. La dureza de Izquierda Unida contrasta con la palabras de Díaz que insiste en la coalición con el PSOE goza de buena salud

Ordena a la UCO analizar la información enviada por Irlanda por los datos requeridos a WhatsApp y Google sobre García Ortiz

La adquisición de munición a una empresa israelí por parte del Ministerio del Interior ha hecho saltar todas las alarmas en Moncloa, hasta el punto de obligar a Pedro Sánchez a tomar las riendas de `la crisis de las balas´ tras la amenaza de ruptura de IU. El presidente del Gobierno ha desautorizado a su ministro de Interior y rescindir la compra de munición a una empresa israelí.

El presidente del Gobierno ha prometido un "esfuerzo" para gastar un 2% del PIB en Defensa antes de 2029

La protesta será el sábado bajo el lema 'No al pelotazo del Guadalix'

La convulsión mundial se va a prolongar durante meses. Si alguien piensa lo contrario debe ir con urgencia al oftalmólogo. Donald Trump ha hecho volar por los aires el andamiaje político, económico y militar del mundo. Y sus consecuencias, en España, son difíciles de analizar y menos aún de evaluar en las siempre socorridas encuestas. ¿Qué piensan loos españoles del presidente norteamericano ‘, ¿qué opinan de las respuestas que están dando los dirigentes políticos?, ¿a cuál de ellos hace más daño la política arancelaria?. El CIS y el resto de empresas consultoras tienen un trabajo que hacer.

Corrige la decisión del juez al considerar que "tan a disposición de la instrucción se encuentra el querellado como el querellante"

La actriz asegura que borró ocho mensajes con el exdiputado porque se lo dijo su anterior abogada

Dicen que la situación en las Fuerzas Armadas "ha llegado a un punto crítico" y recuerdan que Defensa no es sólo "armamento y material"

El Gobierno impugnó en concreto el apartado que modifica la protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madrid

La ley, que sigue ahora su tramitación en el Senado, servirá para frenar a la Fundación Franco si se transforma en asociación

Defiende el "derecho" de Ucrania a una "legítima defensa" y recuerda que en el proceso de paz tiene que estar también la Unión Europea

El nuevo rifirrafe entre la Comunidad y el Gobierno de Pedro Sánchez se produce después que el Ministerio de Defensa decidiera suprimir la parada militar que tradicionalmente tiene lugar en la Puerta del Sol


La guerra de los impuestos entre las dos vicepresidentas se ha resuelto con una tregua anual, la de este año, que les permite a las dos mostrarse como ganadoras. Un primer asalto para la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que presumirá de haber conseguido que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional no tengan que pagar impuestos este año; y victoria final para la vicepresidente primera y ministra de Hacienda, que ha impedido que ese mismos salario crezca por encima del actual. Yolanda Diaz logra ese pequeño triunfo, vital para sus propios intereses políticos dentro de la crisis que arrastra Sumar; y María Jesús Montero evita que la subida base del SMI obligue al Estados a gastarse dos mil millones más en los salarios, justo cuando Pedro Sánchez tiene que justificar ante Europa su apoyo al aumento del gasto en Defensa hasta el dos por ciento del PIB.

Estudia "otros muchos" casos de menores y ya ha recurrido el reparto entre CCAA ante el TC

Pide un acto de conciliación antes de presentar demanda por el derecho al honor