El Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) da inicio a su novena temporada, con el objetivo de formar a los estudiantes en la cobertura e información sobre los aspectos más relevantes de la cultura contemporánea.
Un enfoque distinto del periodismo
El periodismo cultural se distingue por su capacidad para alcanzar objetivos informativos similares a los del periodismo tradicional, pero utilizando métodos alternativos que buscan involucrar al lector. Esta especialidad emplea recursos literarios, estéticos y audiovisuales, transformando al periodista cultural en un crítico activo de los eventos culturales y a sus audiencias en testigos de la creatividad y la imaginación.
La crítica como motor del interés
A pesar de la percepción generalizada de que al público no le interesa la información cultural, el verdadero desafío radica en que muchas redacciones confunden cultura con espectáculo, presentando contenidos sin el rigor necesario. El periodismo cultural no puede ser visto como una disciplina aislada; debe integrarse en el contexto complejo y deficitario que enfrenta actualmente la cultura y la educación en España. Este tipo de periodismo no solo informa, sino que también educa y especializa tanto a futuros periodistas como a un público más comprometido.
Divulgación versus vulgarización
La práctica del periodismo cultural es amplia y diversa. Puede manifestarse en secciones de periódicos, programas de radio o televisión, así como en plataformas digitales especializadas. Además, representa una intersección entre géneros, tendencias y estilos, actuando como un puente entre el conocimiento académico y la industria del entretenimiento. Sin embargo, surge la pregunta: ¿puede el periodismo cultural considerarse parte del ámbito del periodismo especializado? La respuesta es afirmativa, aunque con roles distintos comparados con otros géneros informativos.
Escribir bajo presión
La escritura “bajo presión” implica enfrentarse a las exigencias de la actualidad. El periodista busca dar sentido al caos de la realidad, intentando transmitir verdades que son más sobre recuerdos que sobre hechos concretos. En este sentido, el cronista actúa como un testigo subjetivo y temporal de lo que ocurre. Su perspectiva es crucial; ofrece una mirada única desde la cual los demás pueden observar los acontecimientos, proporcionando datos iniciales que eventualmente podrían ser confirmados o corregidos.
Formación integral para el futuro
Si bien la cultura nos define e influye constantemente, el Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias proporciona una opción sólida para quienes buscan especializarse profesionalmente y desarrollar habilidades creativas. El programa incluye asignaturas teóricas como El mercado de la cultura, Cultura audiovisual, y Comunicación intercultural, así como materias prácticas centradas en Información cultural en radio, Cultura en televisión, y talleres sobre Diseño periodístico y Escritura creativa.