El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado la primera de las siete fuentes ornamentales que rendirán homenaje a las estrellas del escudo de la capital, recreando simbólicamente la trayectoria de la constelación de la Osa Mayor. La fuente Benetnasch, que representa el extremo de la barra del ‘carro’ de dicha constelación, se encuentra situada junto a la estación de Metro de Colonia Jardín, en el distrito de Latina.
A lo largo de los próximos meses, se completará este ambicioso proyecto con la instalación de otras seis fuentes: Mizar (Moncloa-Aravaca), Alioth (Arganzuela), Megrez (Retiro), Dubhe (San Blas-Canillejas), Phecda (Puente de Vallecas) y Merak (Vicálvaro). Juntas formarán un recorrido que, visto desde el aire, evocará la forma característica de esta agrupación estelar.
Diseño y funcionalidad
Las siete fuentes compartirán un diseño heptagonal con un diámetro de cinco metros. En su interior albergarán una estrella hecha de hormigón blanco pulido, sobre cuya superficie inclinada fluirá una lámina de agua. Cada fuente llevará inscrito el nombre de la estrella que representa y estará integrada en su entorno mediante una reordenación paisajística, mejorando así tanto la calidad ambiental como la percepción sensorial del espacio.
Esta iniciativa es impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante. El proyecto combina memoria histórica, diseño contemporáneo y mejora del entorno urbano, demostrando cómo el urbanismo puede incorporar elementos simbólicos sin perder su utilidad cotidiana para los ciudadanos.
Un homenaje a la tradición
La siguiente fuente en ser instalada será Mizar, ubicada entre las calles Hexágonos y Cuesta Nueva en Casa de Campo, Moncloa-Aravaca. Posteriormente se levantará Alioth en el parque de la Chimenea en Arganzuela. Este conjunto forma parte de una estrategia municipal más amplia destinada a conservar y mejorar las zonas verdes de Madrid, con una inversión total desde 2019 que asciende a 108 millones de euros repartidos en 124 proyectos.
Este conjunto de fuentes no solo rinde homenaje a las siete estrellas del escudo madrileño, sino que también busca reforzar la identidad visual y embellecer los barrios con nuevas áreas para el encuentro ciudadano. El escudo madrileño, cuyo origen se remonta a la Edad Media, ha incorporado desde 1967 estas siete estrellas dispuestas sobre un fondo azul, simbolizando guía y orientación.
Contribución al patrimonio hidráulico
La construcción de estas fuentes se suma al rico patrimonio hidráulico que posee Madrid, actualmente compuesto por 560 fuentes ornamentales distribuidas por toda la ciudad. Estas instalaciones no solo tienen un valor artístico e histórico significativo; también juegan un papel crucial en mejorar el microclima urbano al reducir temperaturas y mitigar el efecto isla de calor.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número total de fuentes |
7 |
Diámetro de cada fuente (metros) |
5 |
Inversión total desde 2019 (millones de euros) |
108 |
Número de proyectos finalizados |
106 |