El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el inicio de la restauración del monumento a Claudio Moyano, ubicado en la Cuesta de Moyano, junto a la glorieta de Carlos V. Esta intervención, que comenzará el próximo lunes y se prolongará durante ocho semanas, tiene como objetivo preservar esta emblemática pieza del patrimonio escultórico madrileño, afectada por la suciedad y el deterioro ocasionados por la contaminación atmosférica, el polen y las aves.
Con un presupuesto de 18.000 euros, el proyecto incluye una limpieza exhaustiva y tratamiento tanto del pedestal de piedra caliza como de la base de granito que sostiene la estatua. Además, se llevarán a cabo intervenciones específicas en el bronce y las inscripciones que adornan el monumento. Un equipo especializado en restauración será el encargado de realizar los trabajos in situ y elaborar una memoria final sobre la actuación.
Un legado significativo
Este monumento rinde homenaje al político zamorano Claudio Moyano Samaniego (1809-1890), quien fue clave en la promulgación de la Ley de Instrucción Pública de 1857, que estableció la enseñanza primaria obligatoria en España. La escultura fue costeada mediante suscripción popular y fue inaugurada el 10 de noviembre de 1900 en la glorieta de Atocha, cerca del entonces Ministerio de Fomento, hoy Ministerio de Agricultura.
A lo largo de su historia, el monumento ha sufrido varios traslados y daños. En 1981, a instancias del Ayuntamiento de Madrid, se decidió su reubicación en su actual emplazamiento, donde se realizaron también trabajos para restaurar elementos perdidos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
18.000 euros |
Presupuesto para la restauración del monumento |
8 semanas |
Duración de la intervención de restauración |
1900 |
Año en que fue erigido el monumento |
1857 |
Año de publicación de la Ley de Instrucción Pública |