Getafe se alista para la gran final del FITEA el 31 de octubre, donde competirán jóvenes de España, Portugal, Puerto Rico y Costa Rica.
La ciudad de Getafe ha seleccionado a su equipo para representar a España en la final internacional del Reto Marte. El conjunto, conocido como Equipo E10, está compuesto por seis estudiantes provenientes de diversas instituciones educativas: 4º de la ESO de los IES Laguna de Joatzel y Menéndez Pelayo; 1º de Bachillerato del IES José Hierro; 2º de Bachillerato del IES Altair; 1º de Administración de Empresa de la UC3M; y 2º de Ingeniería de la UC3M.
El Reto Marte es una iniciativa educativa global destinada a jóvenes entre 15 y 29 años, enfocada en resolver problemas reales relacionados con la vida en Marte y en la Tierra. En esta edición, el desafío se centra en el fuego desde dos perspectivas: la exploración espacial y el impacto ambiental local.
Participación destacada y propuesta innovadora
Más de un centenar de jóvenes participaron en un Hackathon local que tuvo lugar en la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) los días 8 y 9 de julio. Los participantes se organizaron en 15 equipos multidisciplinarios que incluían estudiantes de Formación Profesional, Institutos de Educación Secundaria y la Universidad Carlos III. Esta colaboración intereducativa fue clave para el éxito del evento.
El Equipo E10 sobresalió por su propuesta innovadora que garantiza la supervivencia de seis personas en Marte durante dos años, aplicando conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). Su proyecto fue elegido como el mejor entre cinco finalistas debido a su enfoque disruptivo y su ambición por encontrar soluciones sostenibles.
Una oportunidad única para los jóvenes talentos
Con esta victoria, el Equipo E10 participará como representante español en la gran final internacional del Reto Marte, que se llevará a cabo durante el Foro Internacional de Talento y Educación Aeroespacial (FITEA) el próximo 31 de octubre en Getafe. Este evento reunirá también a equipos procedentes de Costa Rica, Portugal y Puerto Rico, consolidando a Getafe como un centro neurálgico del talento joven e innovación aeroespacial. El equipo ganador tendrá la oportunidad única de disfrutar una semana inmersiva en la NASA en Houston, repleta de actividades educativas.
Esta iniciativa pionera ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Getafe a través de ALEF, GISA, la Delegación de Educación y la Universidad Carlos III, con el apoyo adicional de LYMA y EMSV en los comités evaluadores. La alcaldesa Sara Hernández ha destacado que “Getafe demuestra una vez más su compromiso con la educación pública, la innovación y la creación de empleo cualificado para nuestra juventud”.
A través de este esfuerzo, Getafe reafirma su posición como una ciudad que ofrece oportunidades, fomenta el talento local y promueve colaboraciones educativas que preparan a sus jóvenes para enfrentar los grandes desafíos globales del futuro. Es notable que esta sea la primera vez que una ciudad española acoge este proyecto en todas sus fases.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 |
Número de estudiantes en el equipo E10 |
31 de octubre |
Fecha de la final internacional del Reto Marte |
Más de 100 |
Número de jóvenes que participaron en el Hackathon local |
15 |
Número de equipos multidisciplinares en el Hackathon |