El nuevo servicio de BicinRivas ha iniciado su operación este lunes, marcando un hito en la movilidad sostenible de la ciudad. Desde las primeras horas del día, el equipo de Rivamadrid se dedicó a instalar las bicicletas eléctricas en los anclajes de las estaciones recién habilitadas, asegurando que los ciudadanos pudieran acceder a ellas desde el primer momento.
La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, fue la encargada de presentar este renovado sistema, que promete ser más seguro y accesible. Con un total de 439 bicicletas eléctricas y 42 estaciones distribuidas por toda la localidad, el nuevo BicinRivas ofrece 840 anclajes para facilitar el uso diario.
Una apuesta por la movilidad sostenible
"En un contexto donde la movilidad urbana es uno de los desafíos más importantes, nuestra inversión en BicinRivas refuerza nuestro compromiso con un modelo de transporte sostenible", declaró Castillejo durante la inauguración. La alcaldesa estuvo acompañada por el concejal de Movilidad, Juan José González, y el consejero delegado de Rivamadrid, José Manuel Castro, en una nueva estación situada junto a la biblioteca Gloria Fuertes.
Para utilizar el servicio BicinRivas, los usuarios deben descargar la nueva aplicación disponible para dispositivos Android e iOS. Esta app permite elegir entre diferentes modalidades que se adaptan a las necesidades actuales de la ciudadanía. Las tarifas son competitivas e incluyen opciones para abonos grupales tanto para adultos como para menores. Los abonos están disponibles desde el pasado viernes en la app y en la web oficial: bicinrivas.rivasciudad.es.
Precios competitivos y accesibilidad
Aída Castillejo destacó que Rivas se posiciona como la ciudad con el sistema de préstamos de bicicletas más económico comparado con otras localidades que ofrecen servicios similares. Un abono anual individual cuesta solo 30 euros, mientras que en Boadilla del Monte asciende a 36 euros, en Barcelona a 50 euros, en Valladolid a 160 euros, y en Madrid llega hasta los 120 euros. Asimismo, un abono anual para cinco personas tiene un costo total de 60 euros, frente a los precios mucho más altos en otras ciudades.
"BicinRivas representa una vez más nuestra apuesta por lo público, ofreciendo un servicio municipal que amplía las alternativas de movilidad para nuestros vecinos", concluyó Castillejo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
439 |
Bicicletas eléctricas disponibles |
42 |
Estaciones de bicicletas |
840 |
Anclajes repartidos por la ciudad |
30 |
Costo del abono anual individual en euros |
60 |
Costo del abono anual para cinco personas en euros |