4 de mayo de 2025
|
Hoy se inaugura oficialmente Mágicas Navidades, el Parque de la Navidad de España, en Torrejón de Ardoz. Los vecinos podrán asistir con un 50% de descuento en el Ice Festival y la Pista de Hielo. La inauguración comenzará a las 18:30 horas con diversas actividades, incluyendo espectáculos de pirotecnia y música. Para quienes no puedan asistir, la inauguración será retransmitida por Telemadrid. Este año, el parque ofrece nuevas experiencias y mejoras en el acceso, incluyendo aparcamientos gratuitos y un paseo peatonal directo al recinto. El alcalde destaca la importancia del evento para la economía local.
La Semana de la Discapacidad en Valdemoro comienza con una exposición de pintura y una variada programación de actividades. Entre los eventos destacados se encuentra la Marcha de la Discapacidad, que se llevará a cabo el 1 de diciembre, y presentaciones teatrales, un mercadillo solidario y proyecciones de cine. La iniciativa busca concienciar sobre las necesidades del colectivo de personas con discapacidad y promover su inclusión social. Además, se presentará el proyecto Formayéutica, enfocado en la formación y empleo para jóvenes con discapacidad intelectual. La semana culminará el 12 de diciembre con diversas actividades educativas y recreativas.
Alcalá de Henares se prepara para participar en el Festival EÑE 2024, que se llevará a cabo el 23 y 24 de noviembre. Este evento contará con un atractivo programa que incluye charlas gastroliterarias y paseos narrados. El concejal de Cultura, Santiago Alonso, destacó que será la primera vez que la ciudad participe en este festival. Los asistentes podrán disfrutar de dos rutas literarias, una cada día, acompañadas de música y conversaciones con destacados escritores. Además, habrá degustaciones culinarias inspiradas en el recetario del Quijote. No te pierdas esta oportunidad de explorar la rica tradición literaria y gastronómica de Alcalá de Henares.
El Ayuntamiento de Alcobendas y UNICEF han firmado un convenio para promover y defender los derechos de la infancia en el marco de la iniciativa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. La alcaldesa, Rocío García Alcántara, destacó la importancia de fomentar la participación activa de niños y adolescentes a través de consejos específicos. Este acuerdo incluye acciones para sensibilizar sobre los derechos del niño y mejorar la vida de la población infantil en Alcobendas. Además, se implementará un nuevo Plan de Infancia y Adolescencia con diversas iniciativas municipales.
El Ayuntamiento de Galapagar ha organizado diversas actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el 25 de noviembre. La programación incluye un acto institucional con la lectura de un manifiesto por parte de la alcaldesa, un cortoforum sobre la campaña “48 frases que escuchan mujeres y hombres”, y una actividad de lectura continuada en la Biblioteca Ricardo León. Además, habrá un mural interactivo en la plaza de la Constitución y se entregarán premios del Concurso de Microrrelato “100 palabras para las supervivientes de la Violencia de Género”. La participación es libre hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido reconocido con el Premio Menina por su labor en la atención integral a mujeres víctimas de violencia machista durante más de 35 años. Mónica Sebastián, primera teniente de alcalde, destacó que este galardón reafirma el compromiso del municipio en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. La ceremonia se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid y contó con la presencia de importantes personalidades, incluyendo a la ministra de Igualdad. Fuenlabrada ha implementado un Programa Integral de Atención a la Violencia de Género y cuenta con una red local que coordina recursos para apoyar a las víctimas. Este reconocimiento se suma a otros premios recibidos por el municipio en los últimos años por su dedicación a la igualdad y prevención de la violencia de género.
El Ayuntamiento de Rivas avanza en la creación de una nueva sede para la Escuela Municipal de Música (EMM) con una inversión de 1,4 millones de euros. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la compra de nuevos espacios que permitirán ampliar las instalaciones educativas, ubicados cerca del centro cultural Federico García Lorca. Este proyecto es parte de un plan más amplio que contempla una inversión total de 8 millones de euros para la nueva sede. Además, se han iniciado trámites para la rehabilitación del centro cultural y se ha adjudicado el proyecto para un nuevo parque en la ciudad.
Son gratuitos y para todos los públicos
'Dinosaurios de la Patagonia', que está desarrollada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Argentina, repasa la evolución de los dinosaurios de una de las regiones más ricas en restos paleontológicos de estos animales
En la programación, varias exposiciones, talleres y conferencias
Dicen que conocieron la cancelación del contrato con la empresa pública a través de los medios de comunicación y han subrayado que este acuerdo "no implicaba ninguna contribución monetaria"
También habrá un servicio de autobuses lanzaderas gratuitas para volver del festival. Los horarios son del miércoles 10 de julio desde medianoche hasta las 1.30 horas. El resto de los días desde la 1 de la madrugada hasta las 3.30 horas
Será del 26 de septiembre al 2 de octubre en el Teatro CaixaBank Príncipe Pío
"Muchas mujeres nos las quita el Primavera Sound u otros festivales y hay puja por ellas", señala el director del Festival, Javier Arnaiz
Algunos asistentes han acusado problemas de acústica que les ha impendido entender las letras
|
|
|