El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino lanza una campaña para apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar familiar. Destacan el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG), un recurso confidencial que ofrece atención psicosocial, asesoramiento jurídico y seguimiento de órdenes de protección. Se enfatiza la importancia de líneas de atención 24 horas como el 112 para emergencias y el 016 para asistencia especializada. La iniciativa busca crear un entorno seguro y libre de violencia, promoviendo la igualdad y el bienestar social en la comunidad. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 4 millones de euros desde 2019 en la creación y mejora de un centenar de áreas caninas en los 21 distritos. En 2023, se han ejecutado 18 nuevas zonas para perros y se planean otras 38 para 2026, con el objetivo de alcanzar un total de 237 espacios caninos en la ciudad para 2027. Estas iniciativas buscan proporcionar espacios seguros y adaptados para mascotas, mejorando la convivencia y respondiendo a las demandas vecinales. La zona de esparcimiento canino del parque Roma destaca por su equipamiento y seguridad, fomentando el ejercicio y bienestar animal.
Alcorcón ha iniciado la renovación integral del acceso al polideportivo Los Cantos, con un presupuesto de 175.000 euros. Esta actuación busca mejorar la seguridad y accesibilidad del pavimento deteriorado, afectado por el tiempo y el tránsito de vehículos. El proyecto incluye la creación de un alcorque-jardinera para proteger las raíces de los árboles y ofrecer un espacio para los viandantes. Además, se retirará un muro de contención en mal estado para facilitar el diseño renovado del área. La iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Alcorcón por mejorar las infraestructuras públicas y garantizar el bienestar de sus ciudadanos.
Galapagar ha firmado un convenio de colaboración con Colmenarejo para reforzar la seguridad durante las fiestas patronales de este último. Se destinarán seis agentes de la Policía Local de Galapagar, quienes ofrecerán 132 horas de servicio en sus días libres. El Ayuntamiento de Colmenarejo se encargará de cubrir los costos salariales y de Seguridad Social de los policías. Esta iniciativa, que se llevará a cabo del 25 al 28 de julio, busca fortalecer la cooperación entre ambos municipios y garantizar la seguridad durante eventos con gran afluencia de público. La colaboración no afectará la operatividad de Galapagar, gracias a su amplia plantilla policial.
Iberdrola Music ha decidido que Getafe sea la puerta de entrada a sus festivales, lo que ha generado un gran impacto en la movilidad y el bienestar de los vecinos. Durante el festival Reggaeton Beach, más del 70% del aforo utilizó Getafe para acceder al evento, superando ampliamente las previsiones iniciales. Esta situación ha provocado cortes de tráfico y molestias en varios barrios de la ciudad, como Getafe Norte, Los Molinos y Perales del Río. El Ayuntamiento de Getafe critica esta imposición sin diálogo ni compensaciones adecuadas, argumentando que los costos derivados de seguridad y limpieza aún no han sido asumidos por los organizadores. La comunidad exige una revisión del modelo de festivales que afecta negativamente a su calidad de vida.
La Comunidad de Madrid coordina la seguridad en las fiestas patronales de 59 municipios, integrando Bomberos, Protección Civil y Policía Local. Los ayuntamientos deben solicitar permisos para espectáculos pirotécnicos con antelación y cumplir normativas específicas para garantizar la seguridad durante los eventos.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte llevará a cabo 40 actuaciones de mejora en el municipio durante 2025, con una inversión total de 28 millones de euros. Las obras incluyen mejoras en colegios, renovación de acerados, asfaltado de calles, y mejoras en parques y centros deportivos. También se planea la remodelación del casco histórico y la construcción de nuevas instalaciones deportivas. Además, se implementarán proyectos sostenibles como la instalación de placas solares en colegios y el cambio a iluminación LED. Estas iniciativas buscan mejorar las infraestructuras y la calidad de vida en Boadilla del Monte. Para más información, visita el enlace a la noticia.
El alcalde Javier Ayala y la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad Núñez, han presidido la Junta Local de Seguridad para las Fiestas Patronales, que se llevarán a cabo principalmente en el nuevo Parque Ferial. Este año, más de 200 agentes de seguridad estarán presentes cada día para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante los festejos, que incluirán atracciones, conciertos y fuegos artificiales. Se implementará un centro de seguridad coordinado con cámaras y drones, y la Policía Local regulará el tráfico en la zona. La reunión contó con la participación de responsables municipales y cuerpos de seguridad. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha anunciado la renovación de su flota de vehículos de Policía Local con una inversión significativa destinada a mejorar la eficiencia y seguridad en la comunidad. Se adquirirán 14 nuevos vehículos, incluyendo patrullas SUV, un furgón adaptado para la Unidad Canina y un vehículo camuflado híbrido, todos equipados con tecnología avanzada y características de seguridad mejoradas. Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno local con la modernización de los recursos policiales y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-renovara-la-flota-de-vehiculos-de-policia-local-para-reforzar-la-eficiencia-y-la-seguridad/
El Ayuntamiento de Leganés ha reforzado su dispositivo de seguridad y limpieza para las Fiestas de Butarque, que se celebrarán del 8 al 17 de agosto. Este año, se incrementará el número de agentes en un 6%, sumando un total de 340 policías locales y 29 oficiales. Además, se implementará un nuevo sistema de videovigilancia en La Cubierta y el Recinto Ferial, con 20 cámaras adicionales para mejorar la seguridad. También se contará con casi 500 efectivos de Protección Civil y un hospital de campaña durante las festividades. En cuanto a limpieza, se han destinado 216 jornadas de peones y varios vehículos especializados para garantizar la higiene en los espacios públicos. La colaboración ciudadana será clave para disfrutar de unas fiestas seguras y limpias.
La Junta Local de Seguridad de Fuentidueña de Tajo, presidida por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde José Antonio Domínguez, ha revisado el Plan de Emergencias para las fiestas patronales que se celebrarán del 12 al 16 de septiembre. Este plan incluye protocolos para garantizar la seguridad durante eventos con gran afluencia, como encierros y conciertos. Se implementarán medidas de control, vigilancia y atención sanitaria, así como paneles informativos sobre prevención de riesgos. Destaca la tradicional procesión fluvial de la Virgen de Alarilla, un evento único en la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid realizará 52 controles este verano en cuatro zonas naturales aptas para el baño, garantizando la seguridad de los ciudadanos. Se recomienda evitar lugares no autorizados y supervisar a los niños. Los resultados de los análisis de agua se pueden consultar en su web oficial.
Durante las Fiestas Patronales de Fuenlabrada, que se celebrarán del 11 al 17 de septiembre de 2025, se desplegará una media diaria de 150 policías nacionales para garantizar la seguridad ciudadana. La Junta Local de Seguridad ha coordinado este operativo especial, que también contará con el apoyo de entre 40 y 50 agentes de la Policía Local en los días más concurridos. Esta será la primera edición de las fiestas en el nuevo Parque Ferial, un espacio moderno que facilita el control y la vigilancia gracias a su sistema de videovigilancia. La subdelegada del Gobierno y el alcalde han destacado la disminución de infracciones penales en la ciudad, lo que contribuye a un ambiente seguro durante las festividades.
San Lorenzo de El Escorial y El Escorial han llevado a cabo su primera reunión conjunta de seguridad en preparación para las fiestas patronales gurriatas. Los alcaldes, Carlota López Esteban y Antonio Vicente, junto con los jefes de la Policía Local, se reunieron en el marco de un acuerdo de colaboración firmado en junio. Este encuentro busca garantizar la seguridad durante las festividades. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/san-lorenzo-y-el-escorial-celebran-su-primera-reunionconjunta-de-seguridad-previa-a-las-fiestas-patronalesgurriatas/.
La Junta Local de Seguridad de Hoyo de Manzanares se reunió el 15 de julio para definir el Plan de Seguridad para las Fiestas Patronales 2025. Este plan incluye una operativa de seguridad en el recinto ferial, con un refuerzo de entre 27 y 30 efectivos de seguridad, Guardia Civil y Policía Local. Se implementarán controles de tráfico durante las festividades, especialmente en los días de mayor afluencia. Además, se presentó un balance que muestra una reducción del 60% en el índice de inseguridad ciudadana, destacando la necesidad de campañas contra estafas por Internet. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la seguridad para garantizar unas fiestas tranquilas y seguras.
Dolors Montserrat, vicepresidenta del PPE, ha solicitado a la Comisión Europea evaluar los riesgos de seguridad tras permitir que Huawei gestione el almacenamiento de escuchas judiciales en España. Advierte que esto contradice recomendaciones europeas y podría comprometer la confianza en la cooperación de inteligencia con aliados como EE. UU. y Reino Unido.
Lola Martín, alcaldesa en funciones de Arganda del Rey, recibió al nuevo teniente de la Guardia Civil del municipio el 4 de agosto. Durante el encuentro, se discutió la organización de la próxima Junta Local de Seguridad, donde se abordarán temas importantes relacionados con las Fiestas Patronales y la coordinación de los cuerpos de seguridad. Esta incorporación refuerza el compromiso de la Guardia Civil con la localidad. La reunión contó también con la presencia de Lucía Santana, concejala de Seguridad, y Luis Rivas Martín, subteniente de la Guardia Civil. Para más detalles, visita el enlace.
La Policía Local de San Sebastián de los Reyes continúa con la retirada de vehículos abandonados en la vía pública, una iniciativa que ha permitido liberar cientos de plazas de aparcamiento y mejorar la seguridad vial en el municipio. Este protocolo, fundamentado en la Ley de Seguridad Vial, identifica como vehículos abandonados aquellos que permanecen estacionados más de un mes o carecen de matrícula. Los motivos del abandono suelen estar relacionados con situaciones familiares o económicas. La acción busca promover un entorno más limpio y ordenado, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la movilidad y la gestión eficiente de residuos urbanos. Para más información, visita el enlace.
Mantenimiento carreteras
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 20,5 millones de euros para el mantenimiento y reparación de puentes, pasarelas y pasos peatonales en Castilla y León Occidental, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. Este contrato, que tiene una duración de tres años con posibilidad de prórroga, busca mejorar la monitorización y conservación de estas estructuras para garantizar la seguridad vial. Se divide en cuatro lotes territoriales, permitiendo una gestión más eficiente del servicio. Las actuaciones incluyen la sustitución de aparatos de apoyo y reparaciones en sistemas de drenaje. Este nuevo modelo de contratación promueve un mantenimiento continuo en lugar de intervenciones puntuales, mejorando así la seguridad y durabilidad de las carreteras estatales.
El Ayuntamiento de Móstoles sigue avanzando este verano con su plan de mejora en los barrios de la ciudad, enfocándose en la seguridad y el acceso al Parque Natural de El Soto. El alcalde Manuel Bautista, junto a otros concejales, ha supervisado las obras que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entre las acciones destacadas se incluye la reorganización de la calle Fátima, que ha permitido ganar plazas de aparcamiento y crear una plataforma accesible en la parada de autobús. Este plan responde a las necesidades reales de los mostoleños, con el objetivo de modernizar y hacer más accesible la ciudad.
Siniestralidad urbana
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha resaltado el papel crucial de los ayuntamientos en la reducción de la siniestralidad urbana, con un descenso del 6% en las muertes por accidentes de tráfico en ciudades. En 2024, se registraron 488 fallecidos en siniestros viales, destacando que el 79% de las víctimas mortales eran usuarios vulnerables. La FEMP subraya la importancia de políticas como el límite de velocidad de 30 km/h en ciertas calles y el trabajo de las policías locales para mejorar la seguridad vial. Este esfuerzo conjunto busca hacer las ciudades más seguras y habitables. Para más información, visita el enlace.
Alcorcón se posiciona como una de las ciudades más seguras de España con más de 100,000 habitantes, según el Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. Durante la Junta Local de Seguridad, se revisó el Plan de Seguridad y Emergencias para las Fiestas Patronales 2025, destacando una reducción del 2% en infracciones penales en el primer semestre del año. La colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y políticas sociales del Ayuntamiento han contribuido a esta mejora. La alcaldesa Candelaria Testa anunció medidas específicas para garantizar la seguridad durante las fiestas, incluyendo un dispositivo de vigilancia con drones y un Punto Violeta para la protección de mujeres.
Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares, ha presentado el Plan de Seguridad para las Ferias y Fiestas de Alcalá 2025, que se llevará a cabo del 22 al 31 de agosto. Este plan incluye un despliegue de 160 agentes de Policía Local y 1040 agentes de Policía Nacional, además de innovaciones tecnológicas como drones con visión nocturna para prevenir botellones. Se establecerán pulsadores de emergencia en las peñas y una "Zona Cero" videovigilada para atender incidentes. El objetivo es garantizar la seguridad y tranquilidad tanto de vecinos como visitantes durante las festividades. Para más detalles, visita el enlace.
Traslado menores
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo un segundo traslado de menores no acompañados solicitantes de protección internacional a la península este fin de semana. Este movimiento responde al calendario acordado con el Gobierno de Canarias y tiene como objetivo garantizar la protección y el bienestar de estos menores, en su mayoría provenientes de Mali. Hasta ahora, 240 de los 942 menores han sido trasladados o han alcanzado la mayoría de edad. El proceso es complejo y requiere una coordinación meticulosa entre diversas administraciones para salvaguardar el interés superior de los menores. Se enfatiza la importancia del respeto a la privacidad de los niños durante este proceso.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha implementado un dispositivo de seguridad para las fiestas del Carmen, que incluye el cierre perimetral del recinto ferial y vigilancia con cámaras y drones. Este plan busca garantizar la seguridad, controlar accesos y prevenir la entrada de objetos peligrosos. Además, se activará el "Plan de Vacaciones Seguras", permitiendo a los vecinos dejar sus datos para ser contactados en caso de incidentes. La campaña de seguridad también reforzará la vigilancia en zonas comerciales y residenciales durante el verano. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid aconseja intensificar las precauciones en verano para evitar intoxicaciones alimentarias, especialmente con comidas envasadas y huevos frescos. Se recomienda una buena higiene y conservación adecuada para prevenir la salmonela. En 2025 se han registrado 67 brotes de intoxicación en la región.
La Comunidad de Madrid ha creado una nueva agrupación de policías locales en seis municipios del suroeste para mejorar la seguridad ciudadana. Esta iniciativa, que incluye un aumento del 30% en subvenciones, beneficiará a más de 30,000 habitantes y forma parte de la Estrategia de Seguridad Integral (ESICAM179).
|
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares continúa con los trabajos del Plan de Desbroce 2025, iniciados en junio, para reforzar la seguridad y prevenir incendios. Durante julio, se han realizado labores en áreas cercanas al monte, incluyendo la urbanización Navagrande y La Cabilda. Actualmente, los esfuerzos se centran en la calle Carracollao y el Parque José Saramago, donde se ha desbrozado una superficie de 10.470 m². Los trabajos se extenderán durante todo el verano, siguiendo el Plan de Actuación Municipal de Incendios Forestales (PAMIF) aprobado en 2023. Además, se ha establecido un contrato para el control de vegetación hasta 2028, garantizando un Hoyo más seguro y limpio. Para más información, visita el enlace.
Atos ha renovado su alianza con Google Cloud, consolidando su papel como proveedor de servicios gestionados (MSP) y fortaleciendo la colaboración estratégica entre ambas compañías. Este reconocimiento permite a Atos ofrecer soporte avanzado y optimización en entornos de Google Cloud, acelerando la transición digital hacia soluciones basadas en inteligencia artificial para empresas de diversos sectores. La renovación reafirma la experiencia de Atos en migración a la nube, análisis de datos y modernización de aplicaciones. Alexa Vandenbempt, directora de asociaciones del grupo Atos, destaca el compromiso con la innovación y los resultados medibles para los clientes. Esta alianza se extiende por más de una década e incluye iniciativas conjuntas que impulsan el crecimiento sostenible y la agilidad empresarial.
Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, solo detrás de la capital, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas, Las Rozas se ha consolidado como el décimo polo tecnológico de España. El alcalde José de la Uz destaca que este éxito refleja el dinamismo empresarial y las políticas efectivas de apoyo a emprendedores. La ciudad continúa atrayendo inversión y talento, impulsando su crecimiento como un referente en innovación y emprendimiento, además de ser sede del Hub Las Rozas Innova, que apoya a startups con diversas iniciativas y servicios.
El volumen de primas de seguros cibernéticos en España ha aumentado un 12%, alcanzando los 190 millones de euros, según el último estudio de Aon sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber. Este informe destaca la consolidación del mercado asegurador, la ampliación de coberturas y una creciente competencia. A medida que se intensifican los riesgos cibernéticos, sectores como la banca y la energía lideran en la gestión del riesgo, mientras que otros como el agro y la logística están menos desarrollados. El estudio, elaborado con datos de 1500 organizaciones, también analiza las tendencias regulatorias y el impacto de la Directiva NIS 2. Para más detalles, se puede acceder al informe completo en el enlace proporcionado.
Las Rozas avanza en su Plan de Soterramiento de Cables, con más de 16 kilómetros de tendidos aéreos ya retirados. Este proyecto ambicioso busca eliminar más del 60% de los cables y sus apoyos antes de finalizar 2025, con una inversión que supera los 6,7 millones de euros. Las obras incluyen mejoras en aceras y canalizaciones, y se están llevando a cabo en diversas zonas del municipio. El alcalde José de la Uz destaca el esfuerzo económico y la planificación necesarios para transformar la accesibilidad y seguridad urbana. Para más detalles, visita el enlace.
La Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid ha suspendido el uso del fuego y de maquinaria que pueda generar chispas o descargas eléctricas en toda la región, incluyendo Torrelodones, debido al alto riesgo de incendios forestales. Esta medida estará vigente el viernes 18 de julio de 2025, entre las 15:00 y las 23:59 horas, abarcando todos los terrenos forestales y un área de 400 metros alrededor. La decisión se basa en condiciones meteorológicas adversas y busca prevenir posibles focos de incendio. Se solicita a la ciudadanía colaboración para cumplir con esta normativa y proteger los espacios naturales. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado un nuevo Presupuesto Municipal que incluye una inversión de 10 millones de euros y un superávit de 200.000 euros. La decisión, respaldada por el Partido Popular y VOX, busca revitalizar la ciudad con proyectos como la rehabilitación de calles, renovación de gimnasios y la construcción de un nuevo Tanatorio Municipal. Este presupuesto también contempla una reducción significativa de la deuda municipal y el mantenimiento de políticas fiscales favorables. Con estas medidas, el Gobierno Municipal espera mejorar la calidad de vida en Arganda y fomentar el desarrollo local. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arganda-aprueba-un-nuevo-presupuesto-municipal-10-millones-de-inversion-y-200-000-euros-de-superavit/.
Robledo de Chavela ha llevado a cabo una revisión del dispositivo de seguridad para sus fiestas patronales, que se celebrarán del 20 al 26 de agosto en honor al Santísimo Cristo de la Agonía. La reunión fue presidida por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde Fernando Casado, con la participación de representantes de la Guardia Civil y Policía Local. Se discutieron las medidas de seguridad necesarias y se destacó la importancia de mejorar continuamente el plan para garantizar la seguridad durante los eventos. Además, Trinidad agradeció la solidaridad del municipio tras un reciente incidente con un tren regional. Para más detalles, visita el enlace.
Galapagar da la bienvenida al nuevo teniente de la Guardia Civil, Manuel Bueno, quien se incorpora con el objetivo de reforzar la seguridad en el municipio. Esta llegada es resultado de las gestiones realizadas por la alcaldesa Carla Greciano, que ha solicitado un aumento en los efectivos de la Guardia Civil para igualar a los policías locales. Se espera que en las próximas semanas se sumen más agentes, alcanzando un total de 60. La incorporación anticipada del teniente permitirá su participación en eventos locales importantes, mejorando así la seguridad no solo en Galapagar, sino también en municipios cercanos como Colmenarejo y Hoyo de Manzanares.
La Junta Local de Seguridad ha aprobado el Plan de Seguridad y Emergencias para las Fiestas de Septiembre en Valdemorillo, destacando la baja tasa de delincuencia en la localidad, que se sitúa en un 39,96%, muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, que es del 56,5%. El alcalde Santiago Villena también informó sobre un notable descenso del 35% en los robos en viviendas. Este plan busca garantizar la seguridad durante las festividades. Para más detalles, visita el enlace.
Galapagar ha dado la bienvenida al nuevo teniente de la Guardia Civil, Manuel Bueno, quien se incorpora un mes antes de lo previsto para reforzar la seguridad en el municipio. Esta llegada es resultado de las solicitudes realizadas por la alcaldesa Carla Greciano al delegado del Gobierno, que también anticipa más incorporaciones en las próximas semanas, aumentando así los efectivos de la Guardia Civil a 60. Además, el nuevo teniente participará en la Junta Local de Seguridad y eventos importantes como las Fiestas Patronales y el acto del 12 de octubre. Este refuerzo no solo beneficiará a Galapagar, sino también a municipios cercanos como Colmenarejo y Hoyo de Manzanares.
Fuente el Saz de Jarama ha revisado su dispositivo de seguridad para las Fiestas Patronales, que se celebrarán del 30 de agosto al 10 de septiembre. En una reunión copresidida por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y la alcaldesa María José Moñino Muñoz, se analizaron los planes para garantizar la seguridad en eventos clave como concursos de paellas y verbenas. Martín destacó la disminución de la criminalidad en el municipio y la importancia de integrar más localidades al sistema VioGén para proteger a las víctimas de violencia de género. La colaboración entre las fuerzas de seguridad y el Ayuntamiento es fundamental para asegurar unas fiestas seguras y exitosas.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares avanza en su Plan de Desbroces 2025, con el reciente desbroce de las fajas perimetrales de seguridad en la urbanización La Berzosa. Esta iniciativa, que se llevará a cabo durante todo el verano, busca reforzar la seguridad y la prevención de incendios en la zona. Este año, el plan contempla un área de 20.000 m² más que en 2024, en línea con el Plan de Actuación Municipal de Incendios Forestales (PAMIF) aprobado en 2023. Para más información, visita el enlace.
Afiliados extranjeros
La Seguridad Social de España ha superado nuevamente los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este incremento de casi 200.000 ocupados en el último año refleja un crecimiento significativo del empleo foráneo, que ya representa el 14,2% del total de afiliados. La ministra Elma Saiz destaca la importancia de estos trabajadores en la economía y su contribución a la sociedad española. Los sectores con mayor presencia de afiliados extranjeros incluyen hostelería, agricultura y construcción, mientras que el número de autónomos extranjeros también ha alcanzado un récord histórico. Para más información, visita el enlace.
La Policía Local de Fuenlabrada lanza la campaña 'Calmar el Tráfico' para controlar el exceso de velocidad en las vías urbanas, coincidiendo con una operación de la DGT. Esta iniciativa busca reducir los accidentes de tráfico relacionados con la velocidad, intensificando la vigilancia y realizando controles en distintos puntos de la ciudad. La concejala de Seguridad, Raquel López, destaca la importancia de controlar la velocidad para aumentar las posibilidades de supervivencia de los peatones en caso de atropello. La campaña incluye la revisión de señalización, controles de velocidad y un análisis de datos para mejorar la seguridad vial en el municipio. Para más información, visita el enlace.
Empleo España
En julio de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó niveles récord, con un incremento de 475.623 afiliados en comparación con el año anterior, totalizando 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 nuevos empleos respecto a junio y más de medio millón desde el inicio del año. La mejora es notable entre los jóvenes y mayores de 55 años, con aumentos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Además, la calidad del empleo ha mejorado significativamente, con un aumento del 36,6% en contratos indefinidos desde diciembre de 2021. El crecimiento del empleo en España supera al de otros países europeos como Italia y Francia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-a-la-seguridad-social-vuelve-a-marcar-maximos-en-julio-con-casi-medio-millon-de-afiliados-mas-en-el-ultimo-ano/.
Durante las Fiestas de la Asunción de Nuestra Señora y San Roque, el acceso al recinto ferial estará regulado por normas estrictas. Se permitirá la entrada únicamente por los accesos habilitados y bajo la supervisión del personal de seguridad. Está prohibido ingresar con maletas, mochilas, latas, botellas, armas y artículos pirotécnicos. Además, se restringirá el acceso a personas bajo los efectos de sustancias prohibidas y se realizarán controles de seguridad para garantizar el orden. Los asistentes deben seguir las indicaciones del personal de seguridad y asumir la responsabilidad sobre sus pertenencias. Para más información, visita el enlace.
En julio, la Comunidad de Madrid alcanzó un total de 611.790 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. De estos, el 74,8% se encuadra en el Régimen General, destacando la participación femenina que alcanza el 47,3% del total de trabajadores foráneos. A nivel nacional, España supera los tres millones de afiliados extranjeros, con un crecimiento notable en sectores como Comercio y Hostelería. Este incremento refleja la importancia del empleo extranjero en el mercado laboral español y su contribución al crecimiento económico.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 2,1 millones de euros para el mantenimiento de puentes, pasarelas y pasos peatonales en Madrid, dentro de un proyecto total de 20,5 millones que abarca varias regiones. Este contrato, con una duración inicial de 3 años y posibilidad de prórroga, tiene como objetivo mejorar la conservación y seguridad vial mediante procesos más eficientes. Las obras incluirán la sustitución de elementos estructurales y reparaciones necesarias para garantizar la durabilidad y calidad de las infraestructuras. Este nuevo modelo de contratación busca facilitar el mantenimiento continuo y preventivo, mejorando así la seguridad en las carreteras del Estado.
La Comunidad de Madrid aconseja extremar precauciones en excursiones a la montaña durante el verano. Se recomienda una buena planificación, llevar suficiente agua, informar a familiares sobre el recorrido y utilizar calzado adecuado. Además, está prohibido hacer fuego en zonas forestales. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid desplegará casi 1.200 policías y más de 100 sanitarios de SAMUR-Protección Civil durante las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, que se celebrarán del 5 al 17 de agosto en el distrito de Centro. Este dispositivo incluye agentes de diversas comisarías y unidades aéreas para garantizar la seguridad. Las festividades ofrecerán actividades para todas las edades, incluyendo música en vivo, espectáculos y tradiciones como misas y procesiones. Se espera una amplia participación ciudadana en un ambiente festivo y seguro.
El Ayuntamiento de Leganés celebró un Pleno Extraordinario donde el equipo de Gobierno, compuesto por PP y ULEG, propuso inversiones para contenedores soterrados, zonas de esparcimiento canino y material para la Policía Local y Protección Civil. Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la negativa de la oposición, argumentando que las iniciativas son necesarias y bien recibidas por los vecinos. Las modificaciones presupuestarias también incluían proyectos como la instalación de veladores, refugios climáticos y huertos urbanos. A pesar del rechazo, el Gobierno local insiste en la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida en Leganés.
La Comunidad de Madrid implementa medidas para prevenir incendios mediante el control de ahumadores en 17.111 colmenas. La Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM112) otorga permisos a apicultores, garantizando prácticas seguras y evitando fuegos. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva en los últimos años.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes implementará dos Puntos Violeta durante las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios, del 24 al 30 de agosto de 2025. Estos puntos ofrecerán atención presencial a cargo de psicólogas especializadas en violencia de género, con el objetivo de garantizar una intervención adecuada ante posibles casos de violencia sexual y promover un ocio respetuoso. Los Puntos Violeta estarán ubicados en la Plaza de la Fuente y en el recinto ferial del Parque de La Marina, funcionando en horarios nocturnos para atender a la gran afluencia de público. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del respeto hacia la libertad sexual. Para más información, visita el enlace.
La Policía Local de Arganda del Rey ha logrado identificar a los presuntos autores de un robo en un restaurante, ocurrido en la madrugada del 13 de agosto, gracias al análisis de imágenes de cámaras de vigilancia. Tras recibir un aviso vecinal, se activó un dispositivo conjunto con la Guardia Civil que resultó en la detención de tres personas. Los detenidos también están implicados en el robo de un vehículo en Vallecas. Las diligencias han sido enviadas a la autoridad judicial, y el Ayuntamiento destaca la importancia de la colaboración ciudadana y el sistema de videovigilancia en la prevención del delito.
La Comunidad de Madrid enfatiza la importancia de extremar precauciones y supervisar a los menores en piscinas para prevenir accidentes. Se recomienda no dejar a los niños solos, usar dispositivos de flotación homologados y evitar prácticas riesgosas. Además, se realizan controles sanitarios en instalaciones acuáticas durante el verano.
|