La Comunidad de Madrid hace un llamado urgente para donar sangre y aumentar las reservas, especialmente ante el puente del 15 de agosto. Se reporta una disminución significativa en las donaciones, con un stock actual de 3.000 bolsas, muy por debajo del nivel óptimo. Se requieren donantes en hospitales y unidades móviles.
Se podrá visitar con entrada gratuita hasta el próximo 11 de enero y en ella se podrá descubrir a la capital como un escenario privilegiado de este género literario
Las reservas de estos seis grupos sanguíneos han caído por debajo del nivel óptimo y se llama a su donación urgente
Un investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Gonçalo Bernardes, ha desarrollado una innovadora prueba que permite detectar tumores en estadios iniciales a partir de una simple muestra de sangre. Publicada en la revista Nature Communications, esta prueba no solo identifica la presencia de cáncer, sino que también proporciona información sobre la respuesta a tratamientos específicos. Utilizando un enfoque centrado en las reacciones del sistema inmunitario ante el cáncer, el estudio analizó muestras de 170 pacientes y logró identificar el 78% de los casos con cero falsos positivos. La prueba es fácil de realizar, utilizando reactivos disponibles en hospitales, y tiene potencial para mejorar la medicina de precisión en oncología. Se están llevando a cabo estudios clínicos adicionales para su desarrollo comercial.
La Comunidad de Madrid lanza un nuevo canal de comunicación por WhatsApp, ofreciendo información diaria de servicio público. Los ciudadanos podrán recibir avisos sobre salud, educación y economía de forma gratuita y accesible desde sus dispositivos móviles. Esta iniciativa se suma a otros canales digitales del gobierno regional.
La Comunidad de Madrid celebra la creatividad teatral con Surge Madrid en otoño, del 18 de septiembre al 12 de octubre. La XII edición incluye 56 propuestas, 34 estrenos absolutos y espectáculos de teatro, danza y música en 21 espacios de la capital y dos municipios.
Investigadores del CIBERCV han descubierto una nueva causa de los aneurismas de aorta y una posible forma de prevenirlos sin cirugía. Han identificado un mecanismo que debilita la aorta, relacionado con la acumulación de azúcares complejos en su pared, y han demostrado que es posible frenar esta condición en modelos animales utilizando fármacos. Este avance podría abrir la puerta a nuevos tratamientos farmacológicos y diagnósticos tempranos para una enfermedad que actualmente requiere cirugía. Los hallazgos se publicaron en el European Heart Journal y representan un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los pacientes con aneurismas aórticos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/descubren-una-nueva-causa-de-los-aneurismas-de-aorta-y-una-posible-via-para-prevenirlos-sin-cirugia/.
Guadarrama ha anunciado una nueva edición de la Feria Taurina en honor a San Miguel y San Francisco para 2025. La presentación del cartel se llevará a cabo el 29 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural La Torre, con entrada gratuita. Este año, la feria incluirá cuatro novilladas, tres de ellas con picadores, y contará con ganaderías destacadas como Jandilla, Hijos de Celestino Cuadri, El Retamar y Gabriel Rojas. Los festejos se desarrollarán del 29 de septiembre al 5 de octubre, ofreciendo una oportunidad única para que los aficionados disfruten de la tradición taurina en la localidad. Para más información, visita el enlace.
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III sugiere que el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) podría ser un biomarcador del dolor crónico. Publicada en la revista European Journal of Pain, el estudio revela que los niveles de BDNF en sangre están relacionados con el dolor crónico y varían según el sexo y la presencia de síntomas depresivos. La investigación analizó a 1.932 personas mayores de 65 años en España, destacando la importancia de esta proteína en el funcionamiento neuronal y su potencial uso en diagnósticos médicos. Para más información, visita el enlace.
Investigadores del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas han identificado una nueva estrategia para eliminar el colesterol de las células musculares lisas vasculares, crucial en la progresión de la aterosclerosis. El estudio, publicado en Biomedicine & Pharmacotherapy, muestra que la activación del receptor hepático X (LXR) puede restaurar la capacidad de estas células para expulsar colesterol, combinando un fármaco que activa LXR con otro que inhibe la enzima ACAT. Esta innovadora combinación terapéutica podría ofrecer nuevas oportunidades para frenar la aterosclerosis y mejorar la salud cardiovascular. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/identifican-una-nueva-estrategia-para-eliminar-el-colesterol-de-las-celulas-vasculares-y-frenar-la-aterosclerosis/.
La Comunidad de Madrid ha implementado una innovadora terapia génica en el Hospital La Paz para tratar a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada. Este tratamiento pionero, parte del ensayo internacional GenePHIT, busca mejorar la función cardíaca y promete resultados positivos sin efectos adversos graves.
El hombre se ha autolesionado y ha sido trasladado al hospital
No se darán tregua. han decidido que la política en España se base en la destrrucción y no en el diálogo. No se miran como contrincantes en las urnas, se observan como enemigos detrás de sus respectivas trincheras. No se disparan con propuestas económicas y sociales, se lanzan bombas judiciales. No hablan los partidos, hablan los dirigentes, que tampoco tienen una única voz. La Democracia del disenso ha sustituido a la del consenso. Y no hay marcha atrás. Así hasta que se escuché la voz de las urnas. Debería ser otro el camino, pero ese ya no existe. El barro lo ha hecho impracticable.
La emblemática fuente se encuentra próxima a donde discurrirá la manifestación estatal en solidaridad con el pueblo palestino que tendrá lugar este sábado en la capital
Tras el crimen, la atacante huyó del lugar, dejando a la víctima moribunda en el suelo entre un gran charco de sangre. Finalmente, fue localizada cerca de las instalaciones y arrestada por la Guardia Civil
Le anuncia que le regalará por Reyes una gramática para entender sus comunicados
La sentencia pena a Marta C. a un año y nueve meses de cárcel por un delito de falsedad en documento mercantil; a veinte años por un delito de asesinato; y a cuatro meses por profanación del cadáver
José Ramón, de 57 años de edad y agente de la Policía Municipal, fue diagnosticado de mieloma múltiple hace ahora ocho años y medio
El fiscal solicita para la procesada trece años de cárcel por un delito de homicidio, al tiempo que le reclama una indemnización de 100.000 euros en concepto de responsabilidad civil para los familiares de la víctima
En la Comunidad de Madrid se realizan alrededor de 240.000 aportaciones al año y en una intervención quirúrgica en ocasiones se puede consumir el equivalente a 20 donaciones
|
La norma prohíbe la publicidad de bienes y servicios procedentes de los territorios ocupados, con el objetivo de limitar la posibilidad de desarrollar ese negocio
La sanidad pública madrileña ha descubierto una nueva variante de hemoglobina, Hb A2-Getafe, que permitirá identificar enfermedades hereditarias de la sangre. Este hallazgo, realizado por investigadores del Hospital público Universitario de Getafe, es relevante para el diagnóstico de patologías como la beta-talasemia.
Investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau han identificado un nuevo biomarcador en sangre, la proteína EPAC1, que predice la gravedad de la enfermedad coronaria. Este hallazgo, publicado en el Journal of Translational Medicine, ofrece una herramienta diagnóstica más precisa que los biomarcadores actuales, como la troponina T y la proteína C reactiva. Los niveles bajos de EPAC1 se asocian con formas más severas de enfermedad arterial coronaria, lo que podría mejorar el diagnóstico precoz y la estratificación del riesgo. Se espera que este descubrimiento facilite intervenciones más efectivas para pacientes con enfermedad avanzada. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/identifican-un-nuevo-biomarcador-en-sangre-que-predice-la-gravedad-de-la-enfermedad-coronaria/.
Las reservas de estos cuatro grupos sanguíneos han caído por debajo del nivel óptimo y se llama a su donación urgente, igual que los grupos 'A+' y '0-'
El diagnóstico del Alzheimer avanza gracias a biomarcadores y diversos test, aunque sigue siendo clínico y requiere síntomas de deterioro cognitivo. Se debe descartar otras causas que afecten las capacidades cognitivas. Este artículo detalla cómo se diagnostica la enfermedad, incluyendo pruebas cognitivas, neuroimagen y nuevos biomarcadores en sangre. Los avances recientes permiten una detección más temprana y accesible, lo que podría mejorar la calidad de vida de los pacientes. La evaluación debe ser realizada por profesionales para asegurar un diagnóstico preciso. Para más información, visita el enlace.
El objetivo es identificar enfermedades para las que ya existen tratamientos o intervenciones precoces como la leucodistrofia metacromática, inmunodeficiencias, enfermedades neurológicas o endocrinas, entre otras
La plaza de España fue el escenario del II Festival de Donación de Sangre, organizado por Cruz Roja y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada. Durante la jornada, los vecinos pudieron donar sangre en una unidad móvil y disfrutar de actividades para niños, música en vivo y una actuación de danza. Cruz Roja reconoció al alcalde con una placa conmemorativa por su apoyo a las campañas de donación. Este evento resalta la importancia de la donación de sangre como un acto solidario vital para salvar vidas. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un Programa de Asistencia Ventricular de Larga Duración en el Hospital de La Princesa, dirigido a pacientes cardíacos no elegibles para trasplante. Este innovador tratamiento mejora la calidad de vida y supervivencia, permitiendo a los pacientes llevar una vida casi normal bajo supervisión médica.
Investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau han descubierto una alteración en la captación de colesterol por las neuronas en pacientes con Alzheimer, relacionada con la variante genética APOE4. Este hallazgo sugiere que las lipoproteínas en el líquido cefalorraquídeo de estos pacientes tienen una capacidad reducida para suministrar colesterol a las neuronas, lo que podría contribuir a la degeneración neuronal. El estudio, publicado en el Journal of Lipid Research, destaca la importancia del colesterol para la viabilidad neuronal y abre nuevas líneas de investigación sobre el metabolismo lipídico cerebral en personas con riesgo genético de Alzheimer. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/identifican-una-alteracion-en-la-captacion-de-colesterol-por-las-neuronas-en-el-alzheimer-relacionada-con-la-variante-apoe4/.
El presidente del Gobierno y su “Comité de Salud Pública” sigue ofreciendo cabezas a la guillotina sin tener en cuenta que la afilada hoja sirvió para cortarle la cabeza al mismísimo Robespierre. Una vez que se instala en la plaza pública para deleite de los ciudadanos se convierte en un Moloch sediento de sangre. Para no viajar tan lejos y mientras la vieja Europa se inclina con reverencia ante uno de los sucesores de aquella Revolución que se trasladó al llamado Nuevo Mundo, podemos quedarnos en el último tercio del siglo XX cuando los sueños de los pobres de la Tierra eran aplastados por la gerontocracia del que presumía de ser la interpretación realista del marxismo teórico de dos burgueses alemanes.
Carlos Vives, el reconocido cantante colombiano, expresó su orgullo de ser hispanoamericano durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. En su discurso, defendió el legado español en América y destacó su identidad como "un español nacido en América". Vives criticó la demonización de lo español y abogó por una comprensión más profunda de la historia y cultura hispanoamericana. Además, resaltó la importancia de cantar en español y cómo la música hispanoamericana ha evolucionado a partir de sus raíces españolas. Su actuación incluyó temas que reflejan esta herencia cultural, enfatizando el valor de la identidad y el compromiso con América. Para más detalles, visita el enlace.
Sentarse en un palacio construido a la sombra de la Inquisición, y en el que durante más de trescientos años se tejieron y destejieron todo tipo de conspiraciones que incluían el asesinato como arma de escalar hasta el poder y luego mantenerlo, es como sentarse en una butaca de cine para ver una película de Wes Craven, Darío Argento o Guillermo del Toro. El último en descubrirlo ha sido Juan Manuel Moreno Bonilla, el hombre sin atributos, el antihéroe, el político que parece sacado de la novela inacabada de Robert Musil y que habita entre las dos destemplanzas que definen a Sevilla y Andalucía.
Sorteará entre todos los participantes una entrada doble para el concierto de Emilia Tour en el Movistar Arena del próximo 31 de mayo
Se dará una oportunidad a "300 o 400 personas que, a lo largo de los próximos meses, se podrán incorporar a la EMT", destaca Carabante
El abogado Jaime Sanz de Bremond, que representa a la familia de la tía política del actor, eleva la petición de pena a diez años de cárcel
Está condenado a 15 años de cárcel por matar, descuartizar y profanar el cadáver de su madre
Es la “lady halcón” de la política europea, la más beligerante frente a la nueva posición de Estados Unidos, pese a aceptar que la UE apruebe 800.000 millones de euros en Defensa para crear un ejército propio, paralelo a la OTAN, y dispuesto a llevar a soldados de varios países a combatir a Ucrania. Máxima sostenedora de Volodomir Zelensky se lleva bien e incluso muy bien con Pedro Sánchez, pero su “nuevo amigo político” es el francés Emmanuel Macrón. En la vida pública los amores duran poco o muy poco. El presidente francés tiene armas atómicas y desea ser el negociador con Trump e incluso con Putin, para obtener el premio de la reconstrucción en Ucrania. Sánchez no tiene armas atómicas y tampoco ha podido reunirse con el nuevo inquilino de la Casa Blanca. Como alemana sabe que en el futuro inmediato, su enemigo exterior no será Rusia, será Polonia. Sonríe mucho y habla mucho, pero en realidad tiene poco poder. Las divisiones entre los 27 países y la independencia del BCE, con Christine Lagarde la deja casi en la mitad de la nada.
Ellas se abrazan y sonríen a las cámaras pero su alejamiento es total. Las vicepresidentas no se aguantan pero el presidente necesita a las dos. Seguirán así el resto de la Legislatura, trufado el choque laboral y fiscal con los problemas judiciales de Ábalos, Koldo, Begoña y García Ortiz. El mundo y Europa se convulsionan por el nuevo reparto del poder global, Francia toma una ventaja posicional - la que buscaba Dànchex - y España vuelve a perder en su posición en el mundo.
Hasta un 60% de los fallecimientos por cáncer colorrectal, la segunda causa de muerte por cáncer en España, pueden evitarse con un adecuado programa de cribado
Tres años antes de que el Papa Benedicto XIV lo incluyera en la lista de los libros prohibidos por la Iglesia, Charles de Montesquieu escribió “ El espíritu de las Leyes”, la base política y jurídica sobre la que ha girado Occidente desde hace casi tres siglos. La necesaria separación de los poderes del Estado en Legislativo, Ejecutivo y Judicial permitiría que los equilibrios en la gobernanza de los países impidiesen las dictaduras, ya fueran estas reales o populares. Un obra cargada de buenas intenciones que ha permitido, sobre todo a partir de mediados del siglo XX que la forma de los Estados y del poder en los mismos no impida que el segundo y el tercero de esos poderes se Impongan al primero. Hoy, aquí, en España la comprobación es fácil y evidente. En el resto del mundo ocurre lo mismo y de forma acelerada merced a la presencia masiva de las nuevas tecnologías en el desarrollo del control de la sociedad.
|