La Comunidad de Madrid comenzará en agosto las obras de mejora de la histórica estación de Metro de Chamberí, conocida como la Estación fantasma, coincidiendo con su 60º aniversario. Los trabajos, que durarán hasta 2026, buscan preservar y mejorar el espacio museístico sin afectar el servicio diario del metro.
La exposición "Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad" se inaugurará el 28 de julio de 2025 en Collado Mediano, Madrid. Esta muestra destaca la experiencia y conocimientos de los centenarios madrileños, ofreciendo una reflexión sobre la longevidad y su significado en la sociedad actual. La exposición es parte de un esfuerzo por reconocer y celebrar a las personas mayores en la comunidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/exposicion-madrilenos-centenarios-la-sabiduria-de-la-longevidad/.
San Lorenzo de El Escorial se destaca como uno de los principales destinos de turismo patrimonial y sostenible en la Comunidad de Madrid, al ser seleccionado para el nuevo proyecto "Pueblos Mágicos de la Comunidad de Madrid". Esta iniciativa, impulsada por el gobierno regional en colaboración con la Red, busca promover localidades con un rico patrimonio cultural. Para más información sobre este proyecto y su impacto en el turismo local, visita el enlace.
La Cruz del Siglo ha sido restaurada y recuperada tras una inversión de más de 10.000 euros, según el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez. La intervención, que duró dos meses, se inició después de que la cruz cayera el 10 de enero. Este importante bien patrimonial, inaugurado en 1901 y símbolo identitario de un barrio popular de Alcalá de Henares, ha pasado por varias restauraciones a lo largo de su historia. La última fue aprobada por la Junta de Gobierno Local y la Comisión Local de Patrimonio en marzo y abril respectivamente. La cruz se ubica actualmente en su localización actual desde 1986. Para más detalles, visita el enlace.
Borja Caravante, delegado de Urbanismo, invita a turistas y vecinos a visitar la Huerta de la Partida en Madrid, un espacio verde con rica historia. Este oasis, antes agrícola, ofrece vistas panorámicas y alberga árboles frutales y plantas medicinales, resaltando la importancia del patrimonio histórico y natural.
Les acusa de usar supuestamente fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) para abonar gastos corrientes del Ayuntamiento por importe de unos 80.000 euros
Magro explica que la violencia económica se presenta como una forma estructural de control y dominación ejercida a través de los recursos financieros, con el objetivo de someter o castigar a la otra parte
Coches como el Hispano Suiza, Ford T y A, Cadillac, De Dion Bouton, Delage, Chevrolet, Rolls Royce, Fiat, Packard, un autobús Chevrolet de 1914 y el más antiguo Lezebre TYPE A de 1908 harán su entrada al parque
Ha aborado junto al alcalde de esta ciudad estadounidense los retos que afronta una administración pública con la celebración de un evento como un Gran Premio de F1
La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad
Ultima un recurso directo a la Sala de Apelación al considerar que la cantidad es desproporcionada
Le cita a comparecer este lunes a las 17.30 horas en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha aumentado su patrimonio en un 50 % en seis años, sumando 3.100 nuevas viviendas para alquiler asequible. Este crecimiento se destaca con una inversión de más de 19 millones de euros en la promoción Cañaveral 9, que incluye 84 viviendas con rentas entre 200 y 800 euros mensuales, garantizando que no superen el 30 % de los ingresos familiares. La mayoría de estas viviendas están destinadas a jóvenes y familias con hijos menores, facilitando su acceso a una vivienda digna. EMVS Madrid lidera el sector de vivienda pública en España, con casi 9.400 pisos disponibles y un compromiso continuo por aumentar la oferta de alquiler asequible.
El evento, con un presupuesto de 121.000 euros, permitirá dar a conocer el trazado por el que rodarán los monoplazas en 2026
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha otorgado el Trofeo Patrimonio de la Humanidad al torero Sergio Rodríguez, ganador de la Copa Chenel 2025. Este reconocimiento, entregado por la alcaldesa Judith Piquet, busca promover y apoyar a las jóvenes promesas del toreo. Durante el evento, se destacó la trayectoria de Rodríguez en el circuito taurino y su conexión con el público. La alcaldesa enfatizó la importancia de defender la cultura taurina y anunció la recuperación de los festejos taurinos en las Ferias de agosto, que comenzarán el 29 de agosto. Para más detalles, visita el enlace.
Este dispositivo estará compuesto por 40 equipos que se integrarán en la seguridad de estos 13 recintos que albergan labores de mantenimiento, almacenamiento o limpieza de los trenes
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado la restauración de la fachada principal de la Casa Tapón, ubicada en la calle San Felipe Neri. Esta importante actuación, financiada por el Consorcio Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad con una inversión cercana a 40.000 euros, incluye trabajos como la reparación de cerrajería, restauración de balcones y limpieza de columnas. Las obras comenzarán tras las Ferias y Fiestas. Para más información, visita el enlace.
Madrid celebra el cuarto aniversario de la inclusión del Paisaje de la Luz en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Desde 2021, el Ayuntamiento ha invertido más de 4,5 millones de euros en la restauración de esculturas y monumentos emblemáticos, destacando la reciente restauración de la Puerta de Alcalá, galardonada con el European Heritage Award 2025. Además, se planea una intervención en la Fuente de Cibeles para 2026. Más de 325.000 personas han visitado el centro de interpretación del Paisaje de la Luz desde su apertura, que ofrece actividades educativas y exposiciones sobre este patrimonio cultural único.
Deja la fianza en la mitad tras constatar un error porque no contempló una nueva doctrina constitucional
Septiembre trae una rica agenda cultural a Móstoles, con exposiciones de fotografía y pintura, así como un recorrido nocturno por el Móstoles Monumental. Los mostoleños pueden disfrutar de la exposición "Diferentes miradas, diario de luz" en el Museo de la Ciudad del 3 al 25 de septiembre, que presenta diversas interpretaciones del paisaje. Además, desde el 4 de septiembre hasta el 12 de octubre, el artista Miguel Kessoglou exhibirá "Espacios y naturaleza" en el Centro Sociocultural El Soto. El sábado 6 se realizará un paseo guiado por los edificios históricos de la ciudad. También comienza el plazo de inscripción para las actividades culturales del programa Móstoles Cultural y los clubes de lectura en la Biblioteca Central. Para más información y registros, se puede contactar a través del correo electrónico o teléfono proporcionados.
El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del edificio de la Casa Sindical en Madrid, otorgándole el máximo nivel de protección según la Ley de Patrimonio Histórico Español. Inaugurada en 1955 y situada en el entorno del Paisaje de la Luz, Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Casa Sindical alberga actualmente las sedes del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Derechos Sociales. Esta decisión se basa en un informe que destaca sus valores patrimoniales y arquitectónicos. La reciente declaración se suma a otras iniciativas para proteger edificios emblemáticos en Madrid.
Incendio Córdoba
Izquierda Unida ha llevado al Congreso una iniciativa para investigar el incendio de la Mezquita de Córdoba, cuestionando si fue causado por la gestión inadecuada del Cabildo Catedral. Los diputados de IU exigen datos claros y medidas para prevenir futuros incidentes, destacando que el incendio se originó en un área utilizada como almacén, poniendo en riesgo este Patrimonio Cultural. Además, critican que los beneficios económicos del uso turístico de la mezquita son percibidos exclusivamente por la Iglesia Católica, a pesar de la financiación pública para su restauración. La propuesta incluye un llamado a reconocer la titularidad pública del monumento y establecer prácticas de gestión transparentes.
En términos generales, disminuye la criminalidad vinculada a las infracciones cometidas por menores, según la Memoria del Fiscal
La protesta se llevará a cabo el próximo miércoles
El martes 26 de agosto de 2025, las Ferias en Alcalá de Henares ofrecieron una variedad de actividades que atrajeron a un gran número de asistentes. Destacaron la representación de Yllana en el Teatro Salón Cervantes y el espectáculo "Noches del Patio Viaje por al Zarzuela". Además, se llevaron a cabo actuaciones de artistas como Sin Recreo, Manuel Alejandro y Bajo Zero en distintos escenarios. Otras actividades incluyeron una exhibición de vehículos clásicos de bomberos, un Torneo Multitudinario de Mus con más de 400 participantes, y una merienda con los mayores en la residencia Francisco de Vitoria. Los niños disfrutaron de juegos y actividades en el Parque O’Donnell, mientras que también se realizaron visitas nocturnas al patrimonio local. Para más detalles, visita el enlace.
|
El Ayuntamiento de Madrid lanza el Programa de Visitas Guiadas ‘Te faltan calles’, que invita a redescubrir zonas turísticas como Carabanchel, Madrid Río y Las Quintas de Madrid. Este programa, disponible hasta el 28 de septiembre, busca diversificar el turismo en la capital y resaltar su riqueza cultural e histórica. Las visitas son gratuitas, dirigidas por guías expertos y se realizan a pie en grupos reducidos. Para más información y horarios, se puede consultar la web oficial esMADRID.com. Además, se ofrecen otras iniciativas como el Programa de Visitas Guiadas Accesibles y ‘Madrid en la pantalla’.
CentroCentro, el destacado espacio cultural de Madrid, ha atraído a más de 100.000 visitantes en sus últimas exposiciones. Durante el primer semestre del año, se han presentado muestras de renombrados artistas como Rafael Canogar y Almudena Lobera, que han sido un éxito rotundo. La exposición dedicada a Rafael Canogar, que abarca su trayectoria desde 1949 hasta 2024, recibió más de 51.000 visitas. Otras exposiciones sobre la figura del arquitecto Antonio Palacios y la instalación de Mar Solís también han sumado miles de visitantes. Actualmente, CentroCentro continúa ofreciendo exposiciones innovadoras, incluyendo trabajos de Navarro Baldeweg y una colectiva sobre escultura contemporánea. Este centro se consolida como un referente cultural en Madrid, complementando la oferta de los museos tradicionales.
Alcalá de Henares implementará una innovadora plataforma de realidad virtual que permitirá a los visitantes explorar las épocas históricas de Complutum y la Alcalá renacentista-barroca. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto, que se enmarca en la rehabilitación de la Plaza de Cervantes y está financiado por los Fondos Next Generation. Este recurso turístico utilizará tecnologías avanzadas para ofrecer experiencias interactivas, permitiendo a los usuarios descubrir espacios emblemáticos y personajes históricos de la ciudad. Se espera que el proyecto esté finalizado para mediados de 2026.
Alberto García, Consejero de Cultura de Madrid, destacó el Palacio de los Duques Gran Meliá como un ejemplo del turismo cultural en la ciudad. Resaltó el crecimiento del sector en 2023, con más de 8.000 millones de euros en gastos y un enfoque en atraer turistas de alto poder adquisitivo a toda la región.
Autoridades de Andorra en un acto de racismo y corrupción, asumieron sin pruebas que el patrimonio de los mexicanos es ilegal.
Se cree nunca llegó a subir al camión de transporte para ser trasladado desde la capital para una exposición en Granada
Recalca que "no era amigo de Aznar" aunque fue "a la boda de la hija"
El objetivo de MOM es que el público aprecie lo que existe en Madrid y que se una a la tarea de conservarlo
Los animales "podrán transitar por lo que era la Cañada Real Galiana, por el centro de Madrid, y llegar a Cibeles", ha detallado Carabante,
La Comunidad de Madrid ha restaurado los suelos de cerámica y arcos de piedra de los patios de la Real Casa de Correos, preservando su patrimonio histórico. Este emblemático edificio celebra su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. Las obras finalizarán antes de Navidad.
La Plaza de las Bernardas de Alcalá de Henares inicia su reforma del pavimento con una inversión de más de 48.000 euros, aprobada por la Comisión Local de Patrimonio. El concejal Vicente Pérez destacó la necesidad de estas obras, que comenzarán en la zona sur y se espera que finalicen en dos meses y medio. Esta intervención forma parte del Plan de Protección del Conjunto Histórico y busca restaurar un espacio emblemático para mejorar la seguridad y preservar el patrimonio cultural local. La plaza, rodeada de importantes edificios históricos, es un símbolo arquitectónico desde el siglo XVII.
El desfile partirá este domingo de la glorieta del Emperador Carlos V y proseguirá por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón. Por su parte, la Tribuna Real estará instalada en la plaza Cánovas del Castillo
Durante las Ferias de Alcalá, del 26 al 29 de agosto, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas para conocer el patrimonio de la ciudad. La Concejalía de Turismo organiza rutas familiares y nocturnas, como "Conoce Alcalá con tu familia" y "Patrimonio a la luz de la luna". Además, el jardín del Hospital de Antezana abrirá sus puertas el 24 de agosto. Los recursos turísticos locales también estarán disponibles para su visita gratuita. No te pierdas exposiciones como "Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes" y otras muestras en Santa María La Rica. Reserva tu plaza en las oficinas de turismo. Para más información, visita el enlace.
Se podrá visitar con entrada gratuita hasta el próximo 11 de enero y en ella se podrá descubrir a la capital como un escenario privilegiado de este género literario
Se ofrecen 2.400 plazas para participar en las visitas a miradores de Latina, Hortaleza, Puente de Vallecas y Moratalaz
La Comunidad de Madrid lanza la XII edición de ¡Bienvenidos a Palacio!, permitiendo a 7.600 personas explorar gratuitamente 22 palacios históricos del 14 de septiembre al 2 de diciembre. Esta iniciativa ofrece una oportunidad única para descubrir el patrimonio cultural y arquitectónico de la región.
El Instituto Juan de Mariana advierte en un informe de los desequilibrios de renta y riqueza entre jóvenes y mayores
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó Tres Cantos para agradecer a los profesionales de extinción de incendios y voluntarios su labor en el reciente incendio forestal. Destacó el compromiso y sacrificio de estos héroes que salvan vidas y protegen el patrimonio natural.
La Comunidad de Madrid ha invertido 162.000 euros en la rehabilitación de espacios históricos en Santorcaz, mejorando el Camino de la Galiana y restaurando el lavadero del siglo XIX. Este proyecto busca acercar el patrimonio a los vecinos y forma parte de un plan más amplio para recuperar cascos antiguos en municipios pequeños.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró las fiestas de San Antolín 2025 en Medina del Campo con un emotivo pregón que destacó la conexión histórica y cultural entre ambas ciudades. En su discurso, Almeida enfatizó que "Madrid y Medina del Campo son ciudades hermanas" y subrayó la importancia de preservar las tradiciones locales. Acompañado por autoridades locales, recibió un pañuelo conmemorativo al finalizar el acto. Esta celebración resalta el orgullo de ser parte de Castilla y el valor del patrimonio cultural de Medina del Campo.
La nueva edición de visitas gratuitas a los palacios de la región se desarrollará del 14 de septiembre al 2 de diciembre de 2025
También acogerá un centro de mayores
La Concejalía de Medio Ambiente de Alcalá de Henares lanza una nueva edición del programa de Rutas Ambientales, que comenzará el 20 de septiembre y se extenderá hasta enero de 2026. Este programa gratuito busca educar a la ciudadanía sobre el valor ecológico y cultural del entorno natural. Las rutas, guiadas por educadores especializados, están diseñadas para todos los públicos y se realizarán los fines de semana, abarcando desde paseos cortos en parques urbanos hasta recorridos más exigentes en entornos naturales. La inscripción es necesaria y estará disponible a partir de la próxima semana. Para más información, visita el portal del Ayuntamiento.
El histórico frontón Beti Jai en Madrid amplía sus plazas y horarios para visitas guiadas y talleres infantiles a partir de septiembre. El Ayuntamiento ha añadido una nueva sesión de visitas guiadas a las 10:00 horas, de martes a domingo, y dos nuevas sesiones de talleres infantiles los fines de semana. Esto representa un incremento total de 1.760 plazas disponibles. Desde su rehabilitación en 2024, el Beti Jai ha atraído a numerosos visitantes con actividades que incluyen talleres familiares y exhibiciones sobre el juego vasco de pelota. Las inscripciones están abiertas desde el 26 de agosto. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ofrece 800 plazas para paseos guiados en Carabanchel, comenzando el 20 de agosto. Las inscripciones se abren mañana y las rutas explorarán la historia y arquitectura del distrito. Esta iniciativa busca acercar a los ciudadanos al patrimonio cultural de la zona.
|