La Comunidad de Madrid ha dado inicio a las obras de reforma y conservación de la emblemática estación de Metro de Chamberí, conocida como la Estación fantasma. Esta intervención coincide con el 60º aniversario del cierre al público de este histórico espacio. Los trabajos, que se extenderán hasta el primer trimestre de 2026, tienen como objetivo mejorar el área museística de esta parada de la Línea 1, sin afectar el tránsito diario de los trenes por sus andenes.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, anunció la noticia durante una visita a este icónico lugar. “Las obras comienzan en los próximos días y se prolongarán durante ocho meses. Son necesarias para que este recinto, parte de la historia del Metro y de Madrid, siga asombrando a quienes lo visitan”, afirmó Rodrigo.
Historia y Rehabilitación de Chamberí
La estación de Chamberí fue diseñada por el arquitecto Antonio Palacios y formó parte del primer tramo inaugurado en 1919. Sin embargo, dejó de operar el 22 de mayo de 1966 debido a sus características —andenes cortos y en curva— que no permitían la adaptación a trenes más grandes. En 2008, Metro rehabilitó completamente este espacio y lo convirtió en museo, brindando a los visitantes una experiencia inmersiva sobre los orígenes del suburbano.
Rodrigo destacó los trabajos previos realizados para preservar la infraestructura: “Han conseguido mantener esta estación en las mejores condiciones posibles”. Además, mencionó que la compañía metropolitana continuará impulsando estas iniciativas, lo cual ha resultado en un notable aumento del número de usuarios.
Detalles del Proyecto y Visitas
El proyecto actual incluye la corrección de desperfectos en azulejos, pintura mural y elementos metálicos en vestíbulos, pasillos y andenes. Durante agosto se cerrará el museo para realizar gran parte de las obras, pero reabrirá al público el 5 de septiembre con algunas áreas restringidas hasta completar todos los trabajos.
Aproximadamente 50.000 personas visitan anualmente la histórica estación, donde pueden conocer cómo era el servicio del Metro en sus inicios. Desde su clausura en los años 60, aunque los trenes siguen circulando por las vías sin detenerse en sus andenes, la Estación fantasma resurgió del olvido tras aparecer en la película Barrio, dirigida por Fernando León de Aranoa.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
60 |
Años desde el cierre de la estación de Metro de Chamberí |
1919 |
Año de inauguración de la estación de Metro de Chamberí |
50,000 |
Número aproximado de visitantes anuales a la estación museo |
1966 |
Año en que se cerró al público la estación de Metro de Chamberí |