El desfile partirá este domingo de la glorieta del Emperador Carlos V y proseguirá por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón. Por su parte, la Tribuna Real estará instalada en la plaza Cánovas del Castillo
Madrid se blindará este domingo, 12 de octubre, durante la celebración del Día de la Fiesta Nacional en la capital con un dispositivo que estará integrado por más de 1.700 efectivos.
Así lo ha trasladado la Delegación del Gobierno en Madrid en una nota de prensa, en la que se detalla que este operativo velará para que el homenaje a la Bandera de España y el tradicional desfile militar, presidido por los Reyes transcurran con normalidad.
En la reunión de coordinación del dispositivo, celebrada este martes y presidida por el delegado, Francisco Martín, han participado representantes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Delegación del Gobierno; de Casa Real; Presidencia del Gobierno; Ministerio de Defensa; y de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Igualmente, han asistido representantes de la Comandancia de la Guardia Civil; Comisaría General de Seguridad Ciudadana; de las comisarías especiales del Congreso de los Diputados y del Senado; Patrimonio Nacional y Ayuntamiento de Madrid (Policía Municipal, Samur-Protección Civil, Bomberos y Agentes de Movilidad).
De este modo, el desfile partirá este domingo de la glorieta del Emperador Carlos V y proseguirá por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón. Por su parte, la Tribuna Real estará instalada en la plaza Cánovas del Castillo.
La Delegación de Gobierno subraya que durante todo el recorrido se prevé una importante afluencia de público. Por ello, desde primera hora de la mañana, los principales paseos por donde transcurrirá el desfile permanecerán cortados al tráfico, así como las calles adyacentes.
Del mismo modo, ha señalado que debido al elevado número de autoridades que se desplazarán posteriormente a la recepción oficial ofrecida por los Reyes, el dispositivo también vigilará las inmediaciones del Palacio Real.
En el desfile aéreo participarán más de 70 aeronaves, y en el terrestre, casi 180 vehículos y más de 3.800 integrantes de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones del Estado. Este año, además, se celebra el 20º aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias. Con motivo de esta conmemoración, desfilarán a pie dos de sus compañías, según ha avanzado la Delegación.
LA FORMACIÓN MIRLO SUSTITYE A LA PATRULLA ÁGUILA
La Formación Mirlo, compuesta por instructores de vuelo destinados en la Academia General del Aire y del Espacio, sustituirá a la Patrulla Águila en el desfile aéreo de este domingo, con el nuevo avión de formación de los aviadores, el Pilatus PC-21.
El Pilatus PC-21 ha entrado en funcionamiento este 2025 y ha reemplazado al C-101, que se ha retirado del servicio tras 40 años de operaciones en el Ejército del Aire. Su despedida tuvo lugar en el festival Aire 25 en junio de este año, la última exhibición de esa aeronave a cargo de la Patrulla Águila, que deja de existir tal y como la conocemos para adaptarse al nuevo avión.
Así, la Formación Mirlo, compuesta por cinco aeronaves, será la responsable de realizar el sobrevuelo en el acto central del Día de la Fiesta Nacional, empleando por primera vez los humos de color que simulan la bandera nacional, según ha informado el Ministerio de Defensa, que añade que, para tener "las mayores garantías de éxito", se han elegido pilotos con mucha experiencia en este tipo de pasadas.
RECORRIDO, MEDIOS Y PERSONAL
El acto central, que comenzará a las 11 horas y estará presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, se realizará a lo largo del Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos. Se iniciará a la altura de la glorieta Emperador Carlos V y finalizará su recorrido en la Plaza de Colón. Es el tercer año consecutivo en el que se realiza este recorrido, ante la imposibilidad de celebrarlo en el Paseo de la Castellana, que aún permanece en obras de soterramiento del tráfico.
En total, 3.847 integrantes de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones participarán con uniforme de gala en la parada militar para conmemorar el Día de la Hispanidad, a la que también acudirán la princesa Leonor y la infanta Sofía. De ellos, 3.323 son hombres y 524 son mujeres (un 13,6%).
En cuanto a los medios, 123 vehículos y 39 motos participarán en el desfile motorizado y 45 aviones y 29 helicópteros en el aéreo. Además, desfilarán 229 caballos y seis perros. Y este año el Tercio 'Gran Capitán' 1º de la Legión acude con 'Baraka', que en árabe significa buena suerte, un borrego macho de tres años.
SALTO DE LA PATRULLA ACROBÁTICA
Los componentes de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) que efectuarán este año el salto en el acto central del Día de la Hispanidad son el sargento 1º Óscar Marsal Hernández y el sargento 1º José Carlos González Herrera, ambos componentes tanto de la Selección Nacional Militar de Paracaidismo como de la Selección Nacional Civil de Paracaidismo.
El sargento 1º Marsal portará la bandera de España, de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso. Entró en la PAPEA en 2016 y cuenta con un bagaje de más de 3.389 lanzamientos paracaidistas. De su lado, el sargento 1º González actúa como 'guía'. Entró en la PAPEA en 2018 y cuenta con un bagaje de más de 3.000 lanzamientos paracaidistas.