Legislación inmobiliaria
13/08/2025@19:00:00
UGT ha solicitado una mejora en la legislación del mercado inmobiliario para frenar la especulación que afecta el acceso a la vivienda. Con un aumento del 10% en los precios de la vivienda y una inflación anual del 2,7%, el sindicato destaca la necesidad de incorporar un indicador estructural del precio de la vivienda en las negociaciones salariales. Esta situación ha convertido el derecho a una vivienda digna en un privilegio para unos pocos, lo que requiere acciones urgentes para cerrar la brecha entre salarios y precios de vivienda. Para más información, visita el enlace.
En julio, el IPC en la Comunidad de Madrid disminuyó siete décimas, alcanzando un 2,7% interanual, ligeramente por debajo del 2,8% nacional. La inflación subyacente se mantuvo en 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022. Los precios de hoteles y restaurantes aumentaron un 5,4%.
La inflación subyacente sube al 2,3%
La inflación subyacente se mantiene en el 2,2%
La reforma fiscal aprobada por el Congreso de Estados Unidos es la mayor victoria política de Donald Trump. Semanas de batallas internas dentro del Partido Republicano, semanas de protestas desde el lado demócrata, un solitario voto de diferencia en el Senado y los 4,5 billones de dólares de recortes en el gasto público certifican que la economía norteamericana necesitaba una operación quirúrgica de urgencia en sus finanzas ante la desorbitada deuda que arrastra desde hace décadas. El ahorro hará que un billón de gasto en Sanidad dejará a los más pobres de USA con menos ayudas y que las ayudas a la cooperación internacional prácticamente desaparezcan.
Bajo un escenario más adverso, con escalada arancelaria prolongada, la tasa de crecimiento caería más de un punto en 2025 y 2026
La inflación subyacente aumenta cuatro décimas, hasta el 2,4%, y vuelve a situarse por encima del IPC general
La inflación subyacente baja dos décimas, hasta el 2%, su valor más bajo desde finales de 2021
El chocolate y la electricidad se encarecen más de un 20% en el último año y el aceite de oliva baja de precio casi un 22%
Hace ya tiempo que el famoso Gobierno Progresista que conformaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se convirtió en un simple gabinete del PSOE, prácticamente desde que el líder morado comprendió que no pintaba nada como vicepresidente de un Consejo de Ministros que aprobaba el envío de armas a Ucrania o que rechazaba una reforma fiscal para que los ricos pagasen más que los trabajadores.
El Consejo de Ministros aprobará mañana este incremento, que beneficiará a unos dos millones de trabajadores, dos de cada tres mujeres
De este modo, la revalorización salarial del año pasado para los empleados públicos alcanzará el 2,5%
Más Madrid alertaba de que familias unipersonales se están quedando fuera de la Tarjeta Familia desde el 1 de enero al sobrepasar el IMV hasta por "un mísero euro"
Desde Asufin advierten que esta medida decae en 2025, por lo que prevé que los precios suban
La inflación subyacente baja una décima, hasta el 2,4%
A nivel europeo, a los españoles les preocupa más la inmigración, la guerra de Ucrania y la situación internacional
La revalorización supondrá unos 600 euros adicionales al año (en torno a 42,8 euros al mes) para una pensión media de jubilación
La economía española crecerá sustancialmente más que la eurozona en 2025 y 2026
La revalorización supondrá, aproximadamente, 600 euros adicionales al año para las personas con una pensión media de jubilación
La inflación retoma así los ascensos después de haber encadenado cuatro meses consecutivos de retrocesos
La inflación subyacente se modera tres décimas, hasta el 2,4%, su valor más bajo desde enero de 2022
|
El INE ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad
Con la subida de junio la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior
La inflación subyacente también se modera tres décimas, hasta el 2,1%, pero sigue por encima del IPC general
En términos mensuales, la inflación en Madrid se mantuvo un 0%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%.
Se trata del dato más bajo registrado en la región desde octubre de 2024. En términos mensuales, la inflación aumentó un 0,5%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%
El ministro Cuerpo lamenta el rechazo del PP, pero insiste en tender la mano para futuras ayudas por los aranceles
El gobernador dice que cualquier revisión de las previsiones "estará sometida a unos elementos de incertidumbre muy grandes"
Lanza mensaje de "tranquilidad y confianza", ya que el Gobierno pondrá a disposición de los sectores afectados una red de seguridad
En el décimo mes del año, los precios industriales en la región acumulan un aumento del 1,4%
En diciembre, fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6,3% más que en diciembre de 2023; bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,9% más (+1,7 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,5% más (+0,1 puntos)
Los contratos de alquiler que vayan a actualizar su renta a partir de 2025 y que hayan sido firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023, deberán usar ya este nuevo índice
La previsión sobre el Euríbor para 2025 sitúa el indicador a final del próximo año en torno al 2,35%. Desde el 1 de enero la tarifa del gas individual se encarece un 10%
Decae la rebaja del IVA del recibo de la luz, que volverá a ser de un 21% permanente
Según la organización, la vivienda supone el principal gasto para las familias madrileñas al dipararse un 162% en los últimos seis años
En términos mensuales, la inflación en Madrid aumentó un 0,7%
El Gobierno los redujo en otoño de 2021 y los ha mantenido un 55% por debajo del nivel precrisis en los últimos ejercicios por la crisis energética por la guerra de Ucrania
La compañía está viendo afectados sus resultados financieros por partidas de gastos más elevadas de lo previsto en esta división, especialmente en el negocio aeroespacial, unos gastos extra que acarrea desde 2023
Recuerda que la subida del SMI tiene carácter retroactivo y se aplicará a partir del 1 de enero, aunque se alargue la negociación
Advierte de un incumplimiento del objetivo de déficit a partir de 2025
|
|
|