Carestía vivienda
31/08/2025@20:00:00
UGT ha solicitado la inclusión de un indicador sobre la carestía de la vivienda en el ámbito de la negociación colectiva, ante el aumento de precios en el mercado inmobiliario que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores. A pesar de que el IPC se mantiene en un 2,7% y los márgenes empresariales son favorables, los salarios no están alcanzando para cubrir los crecientes costos de vivienda. La organización sindical busca que este nuevo indicador impulse subidas salariales más acordes a la realidad económica. Para más información, visita el enlace.
FIXCAL.IO ha lanzado FIXCAL ESTATE, una plataforma que democratiza las inversiones internacionales en países 'tax-friendly', ofreciendo rentabilidades netas superiores al 10%. Esta iniciativa permite a inversores de perfil medio acceder a oportunidades antes reservadas a grandes fortunas, liberándolos de la penalización fiscal en España y brindando estabilidad frente a la inflación. Con una inversión mínima de 50.000 euros, los usuarios pueden diversificar en activos inmobiliarios en regiones emergentes como el Caribe y los Emiratos Árabes Unidos. FIXCAL.IO se posiciona como una solución eficaz para optimizar las inversiones, destacando la alta carga fiscal en España comparada con otros países europeos.
En julio, el IPC en la Comunidad de Madrid disminuyó siete décimas, alcanzando un 2,7% interanual, ligeramente por debajo del 2,8% nacional. La inflación subyacente se mantuvo en 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022. Los precios de hoteles y restaurantes aumentaron un 5,4%.
Supone una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadítica (INE) a finales del mes pasado
La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad
El INE ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad
Con la subida de junio la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior
La inflación subyacente también se modera tres décimas, hasta el 2,1%, pero sigue por encima del IPC general
La reforma fiscal aprobada por el Congreso de Estados Unidos es la mayor victoria política de Donald Trump. Semanas de batallas internas dentro del Partido Republicano, semanas de protestas desde el lado demócrata, un solitario voto de diferencia en el Senado y los 4,5 billones de dólares de recortes en el gasto público certifican que la economía norteamericana necesitaba una operación quirúrgica de urgencia en sus finanzas ante la desorbitada deuda que arrastra desde hace décadas. El ahorro hará que un billón de gasto en Sanidad dejará a los más pobres de USA con menos ayudas y que las ayudas a la cooperación internacional prácticamente desaparezcan.
Se trata del dato más bajo registrado en la región desde octubre de 2024. En términos mensuales, la inflación aumentó un 0,5%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%
El ministro Cuerpo lamenta el rechazo del PP, pero insiste en tender la mano para futuras ayudas por los aranceles
El chocolate y la electricidad se encarecen más de un 20% en el último año y el aceite de oliva baja de precio casi un 22%
Lanza mensaje de "tranquilidad y confianza", ya que el Gobierno pondrá a disposición de los sectores afectados una red de seguridad
En el décimo mes del año, los precios industriales en la región acumulan un aumento del 1,4%
En diciembre, fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6,3% más que en diciembre de 2023; bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,9% más (+1,7 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,5% más (+0,1 puntos)
De este modo, la revalorización salarial del año pasado para los empleados públicos alcanzará el 2,5%
La previsión sobre el Euríbor para 2025 sitúa el indicador a final del próximo año en torno al 2,35%. Desde el 1 de enero la tarifa del gas individual se encarece un 10%
La inflación subyacente baja una décima, hasta el 2,4%
Según la organización, la vivienda supone el principal gasto para las familias madrileñas al dipararse un 162% en los últimos seis años
A nivel europeo, a los españoles les preocupa más la inmigración, la guerra de Ucrania y la situación internacional
El Gobierno los redujo en otoño de 2021 y los ha mantenido un 55% por debajo del nivel precrisis en los últimos ejercicios por la crisis energética por la guerra de Ucrania
|
Legislación inmobiliaria
UGT ha solicitado una mejora en la legislación del mercado inmobiliario para frenar la especulación que afecta el acceso a la vivienda. Con un aumento del 10% en los precios de la vivienda y una inflación anual del 2,7%, el sindicato destaca la necesidad de incorporar un indicador estructural del precio de la vivienda en las negociaciones salariales. Esta situación ha convertido el derecho a una vivienda digna en un privilegio para unos pocos, lo que requiere acciones urgentes para cerrar la brecha entre salarios y precios de vivienda. Para más información, visita el enlace.
Gasolinas y electricidad recortaron sus precios menos que en septiembre de 2024
España más que duplicará el avance del PIB de la eurozona (1,2%) en 2025 y que será exactamente el doble para 2026
Los precios superan el nivel del año anterior en todas las categorías, siendo los más altos vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles
La inflación subyacente sube al 2,3%
La inflación subyacente se mantiene en el 2,2%
En términos mensuales, la inflación en Madrid se mantuvo un 0%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,2%.
Bajo un escenario más adverso, con escalada arancelaria prolongada, la tasa de crecimiento caería más de un punto en 2025 y 2026
La inflación subyacente aumenta cuatro décimas, hasta el 2,4%, y vuelve a situarse por encima del IPC general
La inflación subyacente baja dos décimas, hasta el 2%, su valor más bajo desde finales de 2021
El gobernador dice que cualquier revisión de las previsiones "estará sometida a unos elementos de incertidumbre muy grandes"
Hace ya tiempo que el famoso Gobierno Progresista que conformaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se convirtió en un simple gabinete del PSOE, prácticamente desde que el líder morado comprendió que no pintaba nada como vicepresidente de un Consejo de Ministros que aprobaba el envío de armas a Ucrania o que rechazaba una reforma fiscal para que los ricos pagasen más que los trabajadores.
El Consejo de Ministros aprobará mañana este incremento, que beneficiará a unos dos millones de trabajadores, dos de cada tres mujeres
Los contratos de alquiler que vayan a actualizar su renta a partir de 2025 y que hayan sido firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023, deberán usar ya este nuevo índice
Más Madrid alertaba de que familias unipersonales se están quedando fuera de la Tarjeta Familia desde el 1 de enero al sobrepasar el IMV hasta por "un mísero euro"
Desde Asufin advierten que esta medida decae en 2025, por lo que prevé que los precios suban
Decae la rebaja del IVA del recibo de la luz, que volverá a ser de un 21% permanente
En términos mensuales, la inflación en Madrid aumentó un 0,7%
La revalorización supondrá unos 600 euros adicionales al año (en torno a 42,8 euros al mes) para una pensión media de jubilación
La economía española crecerá sustancialmente más que la eurozona en 2025 y 2026
|
|
|