La firma FIXCAL.IO ha presentado su nuevo producto, FIXCAL ESTATE, con el objetivo de "democratizar" las inversiones internacionales en países considerados 'tax-friendly'. Este lanzamiento busca ofrecer a los inversores de capital medio oportunidades que antes estaban reservadas únicamente para las grandes fortunas, con rentabilidades superiores al 10%.
Con FIXCAL ESTATE, la empresa promete maximizar las rentabilidades de los inversores "sin fronteras", liberándolos de la carga fiscal en España. Esto permite que los resultados de su renta pasiva contribuyan a aumentar su patrimonio. Además, esta plataforma proporciona estabilidad y protección frente a la inflación, todo bajo un marco de transparencia y legalidad.
Acceso a Inversiones Internacionales
La propuesta de FIXCAL.IO se centra en hacer accesibles las inversiones inmobiliarias, tradicionalmente vistas como una estrategia eficaz para proteger el patrimonio y generar ingresos estables. Sin embargo, estas oportunidades habían estado limitadas a aquellos con grandes capitales. La empresa destaca que cualquier persona puede convertirse en un "inversor sin fronteras" con una inversión mínima de 50.000 euros, lo que les permite diversificar sus activos.
Los inversionistas están cada vez más interesados en buscar renta pasiva, así como en protegerse contra la inflación y minimizar el impacto fiscal en España. FIXCAL ESTATE lleva al inversor medio hacia el ámbito internacional, gestionando propiedades con potencial de renta y revalorización en regiones emergentes que ofrecen ventajas fiscales, tales como el Caribe y los Emiratos Árabes Unidos.
Liderazgo y Estrategia Empresarial
FIXCAL STATE, la división encargada del nuevo producto, está liderada por figuras destacadas como Álex Algarci, un conocido asesor fiscal internacional; Miguel Sierra, economista especializado en Administración y Dirección de Empresas; y César Rivero, quien cuenta con más de quince años de experiencia gestionando activos inmobiliarios por un valor superior a los sesenta millones de euros.
A través de un enfoque empresarial claro, los fundadores de FIXCAL.IO subrayan que no son simplemente una inmobiliaria, sino una plataforma de inversión diseñada para abordar los problemas asociados con invertir en España. Comparan su modelo con tener un "socio" obligatorio que se queda con una parte significativa de las ganancias sin aportar capital alguno.
Desafíos Fiscales en España
El contexto español presenta desafíos significativos para los inversores. Según datos del Institut d’Economia de la Universidad de Barcelona, por cada cien euros invertidos se destinan 29 a impuestos, superando el promedio europeo que es inferior a 19. El Instituto de Estudios Económicos (IEE) señala que las inversiones enfrentan un gravamen del 41,6%, notablemente superior al 31% registrado por la OCDE.
Estos datos sitúan a España como el quinto país del mundo con la fiscalidad más dura para cualquier tipo de inversión. En este escenario complicado, iniciativas como FIXCAL ESTATE surgen como alternativas viables para quienes buscan optimizar sus inversiones mientras navegan por un entorno fiscal adverso.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10% |
Rentabilidades netas superiores a las ofrecidas por FIXCAL ESTATE. |
50,000 euros |
Aportación mínima para ser un inversor en FIXCAL ESTATE. |
29 euros |
Impuestos pagados en España por cada 100 euros invertidos. |
41,6% |
Gravamen sobre inversiones en España. |