El Teatro Bulevar de Torrelodones reanuda su actividad cultural con la obra "Parejas imperfectas", de la compañía Triple F Media Entertainment, programada para el 19 de septiembre a las 19:30 h. La trama gira en torno al reencuentro entre Edu, un camionero desempleado, y Ana, su exesposa, tras un trágico accidente que la deja tetrapléjica. Esta obra es parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Además, el mes de septiembre incluye otras actividades culturales como conferencias y exposiciones. Para más información y compra de entradas, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Los Molinos presenta la exposición «CAMBIO DE TERCIO», que transporta a los visitantes al año 1975, un periodo crucial en la historia de España. Organizada por RED ITINER, la muestra estará disponible del 2 al 23 de septiembre en la Casa Museo Julio Escobar. Con entrada gratuita, los asistentes podrán explorar la vida y cultura de esa época a través de una serie de imágenes evocadoras. El horario de visita es miércoles, jueves y sábados de 10:00 a 14:00, y jueves y sábados de 17:00 a 20:00, además de domingos de 10:00 a 14:00. No te pierdas esta oportunidad única para conectar con el pasado.
La Comunidad de Madrid cierra agosto con una agenda cultural vibrante, que incluye conciertos de música clásica, teatro y danza. El Festival Escenas de Verano ofrece actividades diversas en 158 localidades, destacando espectáculos para toda la familia y propuestas artísticas en museos. Disfruta del arte este fin de semana.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha invertido más de 200.000 euros en los últimos dos años para actualizar y renovar los fondos de sus bibliotecas municipales. Esta inversión ha permitido incrementar las colecciones en más de 10.000 nuevos ejemplares y mejorar los servicios, incluyendo el préstamo interbibliotecario y actividades de animación a la lectura. Se han organizado más de 60 eventos culturales y se han registrado más de 112.000 préstamos y 321.000 visitantes, reflejando un notable aumento en la participación ciudadana. Para más detalles, visita el enlace.
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares será el centro de atención en las Ferias y Fiestas de 2025, coincidiendo con su 500 aniversario. Se llevarán a cabo exposiciones, pasacalles y un décimo de lotería especial. La exposición 'Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes' estará abierta hasta el 31 de agosto, mostrando la historia y curiosidades sobre esta emblemática tradición. Los pasacalles comenzarán el 24 de agosto, recorriendo diversos barrios y culminando en la Plaza de Cervantes. Además, el 30 de agosto se celebrará un sorteo de lotería con motivos relacionados con los Gigantes, ofreciendo grandes premios. Para más información, visita el enlace.
La exposición 'Indy. La aventura continúa' en Alcorcón presenta más de 500 piezas oficiales del icónico personaje Indiana Jones, creadas por Steven Spielberg y George Lucas. Esta muestra única estará disponible hasta el 26 de octubre en el Centro Municipal de las Artes – Teatro Municipal Buero Vallejo. Los visitantes podrán disfrutar de figuras, material promocional y merchandising de las cinco películas de la saga. La entrada es libre y gratuita, con horarios de lunes a viernes de 9 a 20:30 horas y fines de semana de 9 a 14:30 horas. No te pierdas esta oportunidad de explorar la fascinante historia del famoso arqueólogo y aventurero.
La Comunidad de Madrid inaugurará en septiembre su nueva temporada de exposiciones gratuitas, destacando el arte contemporáneo, la fotografía y la literatura. La muestra principal será una retrospectiva del artista Alfredo Alcain en la Sala Alcalá 31, disponible del 10 de septiembre al 11 de enero.
Dávila considera que la izquierda "no puede seguir callada" ante este "atropello" que cada vez "pone más vidas en riesgo"
La capital será la cuarta ciudad europea en ser anfitriona de un partido de la temporada regular tras Londres, Frankfurt y Múnich. Fuera de Europa ya se han jugado partidos en México y Brasil
La socialista instaba al regidor a aclarar si las mujeres madrileñas se tienen que ir "a otro lado a abortar", tal y como ha manifestado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Se trata de 108 personas (107 hombres y una mujer) que, al acabar la guerra, entre abril y noviembre de 1939, fueron sentenciadas a muerte por el tribunal militar de la plaza de esta localidad
Se espera que tampoco acuda personalmente mientras las acusaciones sopesan pedir la imputación de Pedro Sánchez
Arganda del Rey inaugurará el 4 de septiembre una exposición inédita dedicada a la familia Bienvenida, una de las dinastías más emblemáticas de la ciudad y su conexión con el mundo taurino. Esta muestra, parte de las Fiestas Patronales 2025, coincide con el 50 aniversario de la muerte de Antonio Bienvenida. La exposición se llevará a cabo en la Casa del Rey y presentará cartelería, fotografías históricas, lienzos y esculturas familiares, gracias a la colaboración del Ayuntamiento local y otros organismos. La exhibición estará abierta al público hasta el 21 de septiembre.
Considera que el texto que se debatirá este martes en el Congreso supone legitimar el racismo institucional
Allí se podrá contemplar parte de los hallazgos procedentes de las excavaciones realizadas en este importante enclave de la sierra madrileña
La 41ª edición de Veranos de la Villa ha cerrado con éxito, ofreciendo más de un centenar de representaciones de música, teatro, danza y cine en Madrid. Con una ocupación del 90%, el festival destacó por la participación de artistas internacionales de siete países, incluyendo a La Fura dels Baus y Julieta Venegas. Actividades como 'Cine Caliente' y espectáculos agotados como el tributo a Celia Cruz fueron algunos de los momentos destacados. La exposición "En el compás del verano" atrajo a 4.284 visitantes, consolidando el festival como un referente cultural veraniego en la ciudad.
Este fin de semana es la última oportunidad para visitar la exposición 'Tesoros de Egipto', que ha atraído a más de 80.000 visitantes desde su inauguración en febrero. La muestra incluye más de 140 reproducciones del antiguo Egipto, como la estatua del faraón Kefren y el ajuar funerario de Tutankamón. Las visitas están disponibles el jueves de 17:00 a 21:00 horas, y de viernes a domingo de 11:00 a 21:00 horas. Además, se pueden explorar otras exposiciones en el CEART antes del inicio de la nueva temporada. No te pierdas esta experiencia cultural única en Madrid. Para más información, visita el enlace.
La Fiesta de la Bicicleta, el II Certamen de Bandas y el Festival Los 40 Sierra Pop regresan a Galapagar del 6 al 7 de septiembre como parte de las pre-fiestas galapagueñas. El 6 de septiembre, los asistentes disfrutarán de actuaciones musicales con Mar Lucas, La Beba y Roi, además de diversas competiciones deportivas. El 7 de septiembre, se llevará a cabo la XXVIII Fiesta de la Bicicleta y un homenaje a los mayores del municipio. Estas actividades forman parte de una semana repleta de eventos culturales y deportivos para todas las edades en Galapagar. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid amplía el servicio municipal ReMAD, destinado al intercambio de objetos reutilizables, con la apertura de nuevos Centros de Reutilización de Residuos (CRR) en Villaverde, San Blas-Canillejas y Fuencarral-El Pardo. Estas instalaciones facilitarán la recepción y revisión de muebles y electrodomésticos en buen estado, promoviendo su reutilización y evitando que se conviertan en residuos. Desde su lanzamiento, ReMAD ha alcanzado más de 16.000 usuarios y una tasa de reutilización del 87%, consolidándose como un modelo de economía circular en la ciudad. Los interesados deben registrarse en la plataforma digital para acceder a los artículos disponibles.
La exposición 'Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes' ha sido inaugurada por el concejal Antonio Saldaña en la Capilla del Oidor. Esta muestra, que estará abierta hasta el 31 de agosto, celebra la rica historia de los gigantes en la ciudad, con referencias que datan de 1525. Los visitantes podrán disfrutar de fotografías antiguas y textos sobre esta tradición arraigada en Alcalá. La exposición destaca cómo los gigantes han sido parte integral de las Ferias desde 1902. La entrada es gratuita y el horario incluye ampliaciones durante la semana de Ferias. Para más información, visita el enlace.
Centenares de alcalaínos disfrutaron de la tradicional exhibición de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad del Estado, Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y Policía Local en la Ciudad Deportiva del Val durante las Ferias. Este evento, muy apreciado por los vecinos, contó con la presencia de autoridades locales como la alcaldesa Judith Piquet, quien agradeció el trabajo y dedicación de estas unidades. Los asistentes pudieron ver exposiciones de material y diversas demostraciones, incluyendo saltos de la Brigada Paracaidista y exhibiciones caninas. La jornada se cerró con una entrega de placas a las unidades participantes. Para más información, visita el enlace.
La Policía Nacional ha inaugurado la exposición "Rolando 2:15-2:45. 50 años de la primera masacre de ETA" en la Casa de Cultura de San Lorenzo, como parte de las actividades de los Cursos de Verano. La muestra, organizada por la Fundación Policía Española y la Fundación Complutense, estará abierta al público desde el 7 hasta el 12 de julio. Esta exposición conmemora un evento significativo en la historia reciente de España y busca fomentar la reflexión sobre el terrorismo y su impacto en la sociedad. Para más información, visita el enlace.
Presentará alegaciones al proyecto, mientras que el Gobierno de Almeida afirma que se siguen los mismos cauces que con el resto de proyectos
|
Galapagar celebra el X Aniversario de la Biblioteca Ricardo León el 5 de septiembre con una jornada cultural que comenzará a las 17:00 horas. La programación incluye un espectáculo familiar de títeres, un recital poético-musical y la inauguración de una exposición sobre la historia de la biblioteca. Además, se lanzará el I Concurso "Booktuber por un día" para jóvenes de 13 a 18 años. Este evento destaca el compromiso de la biblioteca en fomentar la lectura y la cultura en la comunidad. Para más detalles, visita el enlace.
Septiembre trae una rica agenda cultural a Móstoles, con exposiciones de fotografía y pintura, así como un recorrido nocturno por el Móstoles Monumental. Los mostoleños pueden disfrutar de la exposición "Diferentes miradas, diario de luz" en el Museo de la Ciudad del 3 al 25 de septiembre, que presenta diversas interpretaciones del paisaje. Además, desde el 4 de septiembre hasta el 12 de octubre, el artista Miguel Kessoglou exhibirá "Espacios y naturaleza" en el Centro Sociocultural El Soto. El sábado 6 se realizará un paseo guiado por los edificios históricos de la ciudad. También comienza el plazo de inscripción para las actividades culturales del programa Móstoles Cultural y los clubes de lectura en la Biblioteca Central. Para más información y registros, se puede contactar a través del correo electrónico o teléfono proporcionados.
Arganda del Rey presentará por primera vez sus Gigantes y Cabezudos durante las Fiestas Patronales, que se llevarán a cabo del 6 al 16 de septiembre. La exposición se realizará en la sede de ESMAR, donde estas tradicionales figuras estarán disponibles para el público en horario de 9 a 14 horas. El alcalde Alberto Escribano destaca la importancia de transmitir estas tradiciones a las nuevas generaciones. Esta iniciativa busca acercar la cultura local tanto a adultos como a niños. Para más información, visita el enlace.
El Museo de la Ciudad presenta la exposición fotográfica "Diferentes miradas, diario de luz", que se podrá visitar del 3 al 25 de septiembre. Esta muestra, organizada por Montemayor Mora, reúne obras de alumnos del taller abierto del Centro Cultural Villa de Móstoles, explorando el paisaje en sus diversas formas: natural, urbano y rural. Los artistas exhiben su creatividad y habilidades en iluminación y composición, reflejando temas como la grandeza de la naturaleza y la conexión entre el ser humano y su entorno. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del arte fotográfico en Móstoles.
La Comunidad de Madrid cierra el Festival de San Lorenzo con un homenaje al director Enrique García Asensio. Del 22 al 24 de agosto, se ofrecerán conciertos de música clásica, poesía y piano, destacando la actuación de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia. Un evento cultural imperdible.
Durante las Ferias de Alcalá, del 26 al 29 de agosto, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas para conocer el patrimonio de la ciudad. La Concejalía de Turismo organiza rutas familiares y nocturnas, como "Conoce Alcalá con tu familia" y "Patrimonio a la luz de la luna". Además, el jardín del Hospital de Antezana abrirá sus puertas el 24 de agosto. Los recursos turísticos locales también estarán disponibles para su visita gratuita. No te pierdas exposiciones como "Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes" y otras muestras en Santa María La Rica. Reserva tu plaza en las oficinas de turismo. Para más información, visita el enlace.
La música de La Ritirata y L’Operamore, junto con la voz del contratenor Carlos Mena, destaca en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Estos eventos forman parte del Festival Escenas de Verano y el Festival de San Lorenzo, ofreciendo una rica programación musical en diversos espacios.
Se cree nunca llegó a subir al camión de transporte para ser trasladado desde la capital para una exposición en Granada
Se podrá visitar con entrada gratuita hasta el próximo 11 de enero y en ella se podrá descubrir a la capital como un escenario privilegiado de este género literario
Coches como el Hispano Suiza, Ford T y A, Cadillac, De Dion Bouton, Delage, Chevrolet, Rolls Royce, Fiat, Packard, un autobús Chevrolet de 1914 y el más antiguo Lezebre TYPE A de 1908 harán su entrada al parque
El 'reparoma humano' permitirá a investigadores de todo el mundo consultar cómo los 20.000 genes humanos afectan a la reparación del ADN
La finalidad de este anteproyecto de ley es, en primer lugar, "visibilizar, reconocer, prevenir, sancionar y erradicar la violencia vicaria"
El grupo parlamentario, que decide hoy su voto, apuraba para tratar de buscar una posición común que evitara el riesgo de ruptura
A través de la aplicación 'Pide taxi' para las 10.000 primeras reservas
La exposición "Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad" se inaugurará el 28 de julio de 2025 en Collado Mediano, Madrid. Esta muestra destaca la experiencia y conocimientos de los centenarios madrileños, ofreciendo una reflexión sobre la longevidad y su significado en la sociedad actual. La exposición es parte de un esfuerzo por reconocer y celebrar a las personas mayores en la comunidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/exposicion-madrilenos-centenarios-la-sabiduria-de-la-longevidad/.
La agenda cultural de Móstoles ofrece una semana llena de actividades para disfrutar en familia. Destacan el espectáculo infantil "Saaabor!", un concierto de "Candela & Son", la proyección de la película "Robot Dreams" y el tributo "Siempre Luis Miguel". Además, se inaugurará la exposición "Leyendas del Deporte", que presenta más de 200 objetos icónicos de grandes deportistas. Los eventos se llevarán a cabo en diversas ubicaciones, incluyendo la Plaza del Sol y la Plaza de la Cultura. No te pierdas esta oportunidad de vivir momentos únicos en Móstoles.
Es en los Centros de Reutilización de Residuos (CRR), donde se recepcionan, acondicionan y ponen a disposición de los ciudadanos objetos voluminosos y aparatos eléctricos en buen estado
La exposición "Más allá de la Tierra" en Robledo de Chavela presenta diez miradas artísticas sobre el espacio, conmemorando los 60 años de la estación de seguimiento de NASA. Organizada por los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, esta muestra combina arte y astrofísica, invitando a artistas a reinterpretar misiones espaciales. La exposición incluye diversas técnicas, desde escultura hasta inteligencia artificial, y busca ser tanto artística como divulgativa. Se puede visitar en la Casa de Cultura de San Lorenzo hasta el 25 de julio y luego en el Centro Cultural "El Lisadero" hasta el 30 de agosto. Para más información, visita el enlace.
Las Fiestas de La Melonera en Arganzuela se celebrarán del 4 al 7 de septiembre, ofreciendo una variada programación que incluye la XXXIV Carrera Popular La Melonera, conciertos de artistas como Javier Ojeda, Nacha Pop y Camela, así como actividades deportivas y talleres para todas las edades. El evento comenzará con exposiciones y culminará con fuegos artificiales el último día. Las inscripciones para la carrera están abiertas hasta el 4 de septiembre. Para más detalles sobre el programa de fiestas, visita www.madrid.es/arganzuela.
Su desembarco en el en el parqué estadounidense se produjo el 12 de junio de 1987, cuando se convirtió en la primera empresa española en cotizar en Wall Street
Este domingo, las Ferias y Fiestas 2025 en Alcalá de Henares ofrecen un variado programa de actividades. Destacan los pasacalles de Gigantes y Cabezudos, el Alcalá Comedy Show en el Teatro Salón Cervantes, y diversas iniciativas lúdicas y solidarias organizadas por las peñas. Los asistentes podrán disfrutar de un torneo de petanca, talleres infantiles, concursos de disfraces y dibujo, así como música en vivo y bailes. La jornada culminará con actuaciones de la Agrupación de Zarzuela y el Ballet Folclórico de Madrid. No te pierdas esta celebración llena de diversión y cultura. Para más detalles sobre la programación completa, visita el enlace.
Laura Segura, Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, revela que el 73% de las mujeres en internet han sufrido violencia. Destaca la impunidad en espacios digitales y la necesidad de campañas como "Violencia digital.es violencia". El verano es un periodo crítico para la violencia de género.
|