www.cronicamadrid.com

Exposición

13/08/2025@19:00:00

La música de La Ritirata y L’Operamore, junto con la voz del contratenor Carlos Mena, destaca en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Estos eventos forman parte del Festival Escenas de Verano y el Festival de San Lorenzo, ofreciendo una rica programación musical en diversos espacios.

La Comunidad de Madrid ha presentado la programación de la Feria de Otoño 2025, que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en Las Ventas. El evento contará con destacados toreros como Morante de la Puebla y homenajes a figuras como Paco Camino y Antonio Chenel.

El Hospital público 12 de Octubre ha renovado por cuarta vez la acreditación de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, única en un centro sanitario en España. Esta renovación, otorgada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, reafirma su compromiso con la divulgación científica.

El Máster en Prácticas Artísticas Contemporáneas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) inicia una nueva edición enfocada en formar profesionales en creación plástica y visual. Este programa destaca por su enfoque práctico, adaptándose a las tendencias actuales del arte y la cultura visual. Los estudiantes explorarán diversas disciplinas como pintura, escultura, fotografía y diseño, desarrollando competencias innovadoras y una actitud crítica hacia el contexto artístico contemporáneo. La experiencia incluye proyectos personalizados, prácticas externas y un profesorado comprometido que fomenta un ambiente de aprendizaje colaborativo. Para más información, visita el enlace.

La Asociación Cultural El Encierro de San Sebastián de los Reyes ha aprobado las bases para la XXV edición del Concurso de Fotografía de los Encierros, una importante cita que celebra su 25 aniversario. Los participantes, mayores de edad, podrán presentar hasta cinco fotografías originales tomadas durante las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto de 2025. El plazo para enviar las obras es del 31 de agosto al 8 de septiembre. Se otorgarán premios en metálico y las imágenes seleccionadas se expondrán en la Biblioteca municipal Marcos Ana entre el 24 de septiembre y el 18 de octubre. Para más detalles, visita el enlace oficial.

El Ayuntamiento de Móstoles presenta una vibrante agenda cultural para el verano, que incluye exposiciones de arte y espectáculos en el Centro Cultural Villa de Móstoles. Hasta el 21 de agosto, se pueden visitar las exposiciones "Tierra y Agua" del artista Paco Nieto y "Geometría y Naturaleza" de Lucía Blesa García. La programación también ofrece eventos como el espectáculo circense "Sueños Encantados", conciertos de flamenco fusión y música cubana, además de proyecciones de películas animadas. Las actividades son gratuitas y están diseñadas para toda la familia, destacando la importancia del arte y la cultura en la comunidad.

El 24 de julio de 2025, el rapero El Langui cerró las actividades artísticas de la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano, que incluyó 32 eventos destacados. Bajo la coordinación del profesor Francisco Reyes, la programación ofreció un enfoque renovado a través de música, teatro, cine y exposiciones, combinando cultura urbana y propuestas más clásicas. Las actividades incluyeron exposiciones sobre fauna china y zapatillas icónicas de los 80 y 90, así como conferencias sobre temas relevantes como altas capacidades. Reyes destacó el éxito de una batalla de freestyle y la participación de reconocidos DJs. La edición se valoró positivamente, con planes para mejorar en el futuro. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Móstoles ha abierto la convocatoria para la presentación de proyectos artísticos expositivos para el año 2026, ofreciendo a artistas locales y externos la oportunidad de exhibir sus obras en centros socioculturales del municipio. Los interesados pueden participar en cualquier modalidad de Artes Plásticas y Visuales, como pintura, escultura o fotografía. La fecha límite para enviar las propuestas es el 23 de septiembre. La selección será realizada por la Concejalía de Cultura con la asesoría de expertos en el área. Para más información y bases de la convocatoria, se puede consultar el enlace proporcionado.

La Policía Nacional ha inaugurado la exposición "Rolando 2:15-2:45. 50 años de la primera masacre de ETA" en la Casa de Cultura de San Lorenzo, como parte de las actividades de los Cursos de Verano. La muestra, organizada por la Fundación Policía Española y la Fundación Complutense, estará abierta al público desde el 7 hasta el 12 de julio. Esta exposición conmemora un evento significativo en la historia reciente de España y busca fomentar la reflexión sobre el terrorismo y su impacto en la sociedad. Para más información, visita el enlace.

La maqueta histórica de Gil de Palacio, una joya cartográfica del Madrid del siglo XIX, volverá a exhibirse este viernes tras una restauración que ha costado cerca de 90.000 euros. Esta pieza, realizada en 1830, es considerada uno de los documentos más valiosos sobre la geografía histórica de la ciudad. La intervención ha mejorado su conservación y accesibilidad, además de reubicarla en el Museo de Historia de Madrid para optimizar su visibilidad. La nueva ubicación también permitirá la creación de un salón de actos polivalente para actividades culturales relacionadas con el patrimonio madrileño.

La maqueta histórica de Gil de Palacio, una valiosa representación del Madrid del siglo XIX, volverá a exhibirse este viernes tras una restauración que ha costado cerca de 90.000 euros. Esta intervención ha mejorado su conservación, iluminación y accesibilidad, permitiendo su ubicación en un nuevo espacio dentro del Museo de Historia de Madrid. La maqueta, realizada en 1830, es considerada uno de los documentos cartográficos más importantes de la época y ahora formará parte de un recorrido más fluido y accesible para los visitantes. Además, el traslado ha liberado un área que se convertirá en una sala polivalente para actividades culturales y eventos relacionados con el patrimonio histórico de la ciudad.

Presentará alegaciones al proyecto, mientras que el Gobierno de Almeida afirma que se siguen los mismos cauces que con el resto de proyectos

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha llevado a cabo la entrega de 800 sombreros en residencias, centros de día y pisos tutelados para mayores, como parte de una campaña de concienciación sobre los efectos negativos del calor. El alcalde Alejandro Navarro y la concejala Ana Verónica González participaron en esta iniciativa, que busca proteger a uno de los grupos más vulnerables ante las altas temperaturas. Además, se han habilitado cinco "Refugios Climáticos" en centros de mayores durante agosto, donde se ofrecen actividades y un entorno seguro con climatización y menús adaptados. Esta acción resalta la importancia de cuidar la salud de los mayores durante el verano.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la ampliación de la Operación Asfalto 2025, que incluirá 111 nuevas calles en los 21 distritos, con una inversión de 5,5 millones de euros y una superficie total de 296.144 m2. En total, se renovarán 367 calles, abarcando 900.569 m2 y un presupuesto global de 17,7 millones de euros. La campaña prioriza criterios de sostenibilidad, utilizando alrededor de 105.000 toneladas de mezclas asfálticas más ecológicas, incluyendo un tercio con neumáticos reciclados. Esta iniciativa busca mejorar la comodidad y seguridad vial, reducir la contaminación y preservar el patrimonio municipal viario.

El Ayuntamiento de Coslada ha activado el aviso naranja por altas temperaturas, que se mantendrá al menos durante los próximos dos días en el Corredor del Henares. Se prevén temperaturas máximas de hasta 40 grados, lo que representa un riesgo significativo para la salud, especialmente entre los grupos más vulnerables. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte sobre una semana con valores térmicos extremos. Se recomienda a la ciudadanía seguir pautas de prevención, como mantenerse hidratados, evitar la exposición al sol en horas centrales y reducir la actividad física intensa. Para más información, se sugiere consultar los canales oficiales del Ayuntamiento.

Acelera su crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre

El artista urbano Zeta, conocido como Pablo Herrero, ha compartido su trayectoria multidisciplinar en los Cursos de Verano de la UCM. Durante su conferencia en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, Zeta exploró sus inicios en el arte y el impacto de la cultura hip hop desde los años ochenta. Destacó cómo su carrera se ha desarrollado desde sus primeros dibujos hasta convertirse en un referente del grafiti en España. También abordó la evolución del arte urbano y su influencia cultural, así como colaboraciones con entidades importantes. Esta actividad forma parte de las iniciativas culturales de la trigésima octava edición de los Cursos de Verano. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

CentroCentro, el destacado espacio cultural de Madrid, ha atraído a más de 100.000 visitantes en sus últimas exposiciones. Durante el primer semestre del año, se han presentado muestras de renombrados artistas como Rafael Canogar y Almudena Lobera, que han sido un éxito rotundo. La exposición dedicada a Rafael Canogar, que abarca su trayectoria desde 1949 hasta 2024, recibió más de 51.000 visitas. Otras exposiciones sobre la figura del arquitecto Antonio Palacios y la instalación de Mar Solís también han sumado miles de visitantes. Actualmente, CentroCentro continúa ofreciendo exposiciones innovadoras, incluyendo trabajos de Navarro Baldeweg y una colectiva sobre escultura contemporánea. Este centro se consolida como un referente cultural en Madrid, complementando la oferta de los museos tradicionales.

Alcalá de Henares celebrará sus Fiestas Patronales de los Santos Niños del 29 de julio al 6 de agosto, con un variado programa de actividades para todos los públicos. Las festividades incluyen visitas guiadas, conferencias, música en vivo y actividades infantiles. Destacan el pregón inaugural, espectáculos de magia y una misa solemne con procesión. La programación también incluye eventos deportivos como torneos de ajedrez y natación. Estas fiestas buscan recuperar la tradición popular y ofrecer entretenimiento a vecinos y visitantes. Para más detalles sobre la agenda completa, visita el enlace.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el uso inyectable de lenacapavir, administrado dos veces al año, como una nueva opción para la profilaxis previa a la exposición al VIH. Esta recomendación, presentada en la 13.ª Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida sobre Ciencia y VIH, marca un avance significativo en la lucha contra el VIH, ofreciendo una alternativa eficaz a los tratamientos diarios. Lenacapavir es especialmente beneficioso para personas con dificultades para seguir un tratamiento diario. La OMS insta a los países a incorporar esta terapia en sus programas de prevención, destacando su potencial para reducir nuevas infecciones por VIH, que han aumentado recientemente. Además, se proponen pruebas rápidas para facilitar el acceso a este tratamiento y se enfatiza la importancia de integrar servicios de salud relacionados. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-oms-recomienda-el-lenacapavir-inyectable-para-prevenir-la-infeccion-por-el-vih/

Madrid celebra el cuarto aniversario de la inclusión del Paisaje de la Luz en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Desde 2021, el Ayuntamiento ha invertido más de 4,5 millones de euros en la restauración de esculturas y monumentos emblemáticos, destacando la reciente restauración de la Puerta de Alcalá, galardonada con el European Heritage Award 2025. Además, se planea una intervención en la Fuente de Cibeles para 2026. Más de 325.000 personas han visitado el centro de interpretación del Paisaje de la Luz desde su apertura, que ofrece actividades educativas y exposiciones sobre este patrimonio cultural único.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca el inicio del Festival de San Lorenzo 2025, con la Ópera Carmen en concierto y un homenaje a Rafael Alberti por Clara Montes. Además, se presentan diversas actividades como circo, teatro y exposiciones hasta el 27 de julio.

El Servicio Municipal de Salud de Alcobendas ha emitido una alerta sobre los riesgos de las picaduras de insectos, especialmente durante el verano, cuando aumentan las actividades al aire libre. Las picaduras más comunes son las de mosquitos, garrapatas, pulgas, avispas y abejas. Las reacciones pueden variar desde leves hasta graves. Se recomienda tomar medidas preventivas como eliminar recipientes con agua estancada, usar ropa adecuada y repelentes. Además, se menciona la proliferación del mosquito tigre, que puede transmitir enfermedades como el dengue y zika. Para más información sobre cómo prevenir picaduras y cuidar la salud en verano, visita el enlace.

  • 1

El Ayuntamiento de Móstoles presenta una variada agenda cultural gratuita para todos los públicos, que incluye magia, cine y música. Entre los eventos destacados se encuentran "La magia de un trotamundos" el 15 de agosto, el concierto de "Rodríguez Celtic Band Trío" el 16 de agosto y la proyección de la película "Del Revés 2" en Parque Coimbra. Además, el domingo 17 se ofrecerá la obra de títeres "El viaje de Isabela" y un concierto de swing titulado "The Vintage Experience". También se pueden visitar exposiciones de arte en el Centro Cultural Villa de Móstoles hasta el 21 de agosto. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ofrecerá música y artes escénicas del 8 al 10 de agosto, en el marco del Festival Escenas de Verano. Se presentarán espectáculos en 158 municipios, incluyendo teatro, circo y conciertos clásicos. La agenda cultural incluye actividades para todos los públicos y exposiciones en museos.

La exposición 'Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes' ha sido inaugurada por el concejal Antonio Saldaña en la Capilla del Oidor. Esta muestra, que estará abierta hasta el 31 de agosto, celebra la rica historia de los gigantes en la ciudad, con referencias que datan de 1525. Los visitantes podrán disfrutar de fotografías antiguas y textos sobre esta tradición arraigada en Alcalá. La exposición destaca cómo los gigantes han sido parte integral de las Ferias desde 1902. La entrada es gratuita y el horario incluye ampliaciones durante la semana de Ferias. Para más información, visita el enlace.

El Festival Escenas de Verano en la Comunidad de Madrid ofrece una variada agenda cultural hasta el 3 de agosto, con circo, música barroca, teatro al aire libre y cine. Se presentan espectáculos en 158 municipios, promoviendo el acceso a la cultura en entornos rurales y urbanos.

La exposición "Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad" se inaugurará el 28 de julio de 2025 en Collado Mediano, Madrid. Esta muestra destaca la experiencia y conocimientos de los centenarios madrileños, ofreciendo una reflexión sobre la longevidad y su significado en la sociedad actual. La exposición es parte de un esfuerzo por reconocer y celebrar a las personas mayores en la comunidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/exposicion-madrilenos-centenarios-la-sabiduria-de-la-longevidad/.

Este fin de semana es la última oportunidad para visitar la exposición 'Tesoros de Egipto', que ha atraído a más de 80.000 visitantes desde su inauguración en febrero. La muestra incluye más de 140 reproducciones del antiguo Egipto, como la estatua del faraón Kefren y el ajuar funerario de Tutankamón. Las visitas están disponibles el jueves de 17:00 a 21:00 horas, y de viernes a domingo de 11:00 a 21:00 horas. Además, se pueden explorar otras exposiciones en el CEART antes del inicio de la nueva temporada. No te pierdas esta experiencia cultural única en Madrid. Para más información, visita el enlace.

La exposición "Más allá de la Tierra" en Robledo de Chavela presenta diez miradas artísticas sobre el espacio, conmemorando los 60 años de la estación de seguimiento de NASA. Organizada por los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, esta muestra combina arte y astrofísica, invitando a artistas a reinterpretar misiones espaciales. La exposición incluye diversas técnicas, desde escultura hasta inteligencia artificial, y busca ser tanto artística como divulgativa. Se puede visitar en la Casa de Cultura de San Lorenzo hasta el 25 de julio y luego en el Centro Cultural "El Lisadero" hasta el 30 de agosto. Para más información, visita el enlace.

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) lidera las redes de laboratorios de biomonitorización humana en el Partenariado Europeo para la Evaluación del Riesgo de las Sustancias Químicas (PARC). Recientemente, se ha actualizado el mapa interactivo de laboratorios de biomonitorización humana y se ha lanzado un nuevo mapa que muestra los laboratorios especializados en el análisis de la calidad del aire en Europa. Estos estudios son fundamentales para evaluar la exposición a sustancias químicas y proteger la salud pública. El ISCIII también ha impulsado una estructura nacional de biomonitorización humana en España, fortaleciendo así las infraestructuras científicas y mejorando el acceso a información vital sobre la salud ambiental. Para más detalles, visita el enlace.

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III revela que las personas trans y no binarias en España tienen un bajo conocimiento y uso de la profilaxis pre-exposición (PrEP) y post-exposición (PEP), dos estrategias clave para la prevención del VIH. A pesar de ser una población prioritaria en la lucha contra el VIH y tener acceso gratuito a estas herramientas, su utilización es anecdótica. La investigación, que analizó datos de 1.468 personas, destaca la necesidad de mejorar el acceso y la educación sobre estas medidas preventivas para reducir las desigualdades en salud. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/desigualdades-en-salud-las-personas-trans-no-acceden-a-las-principales-estrategias-de-prevencion-del-vih-en-espana/

La Casa de Cultura de Collado Villalba presenta la exposición «Del ruedo al lienzo» del 7 al 30 de julio, un homenaje pictórico a la figura de Pepín, un querido defensor de la tauromaquia. La muestra incluye obras de artistas reconocidos y locales, así como una escultura en bronce de Mariano Benlliure. Además, el 10 de julio se llevará a cabo una conferencia sobre la historia y sociedad de la tauromaquia en Madrid, impartida por Jorge Fajardo. Esta iniciativa busca celebrar el arte y la tradición taurina en un espacio cultural significativo. La entrada es libre.

Accidentes laborales

En los primeros seis meses de 2025, se han registrado 363 accidentes de trabajo mortales en España, un aumento alarmante en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se contabilizan 298.410 accidentes que requirieron baja laboral, a pesar de una ligera disminución del 2,7%. La UGT exige la actualización de la Ley de Prevención para abordar las nuevas realidades laborales y mejorar la protección de la salud mental de los trabajadores. También se enfatiza la necesidad de que las empresas cumplan con las normativas preventivas y realicen evaluaciones de riesgos laborales, especialmente en contextos de altas temperaturas. La situación es crítica y requiere atención urgente para proteger la vida y salud de los trabajadores. Para más información, visita el enlace.

Disfruta de una semana llena de actividades en Móstoles, con un tributo a Los Rodríguez el sábado 9 en la Plaza de la Cultura. Este evento destacará los grandes éxitos de la mítica banda hispano-argentina que fusionó rock y ritmos latinos. Además, habrá un espectáculo de clown y teatro de títeres, así como proyecciones de cine al aire libre. El viernes 8 podrás disfrutar del show "Superharte" y un concierto de versiones "Al ritmo de María". No te pierdas la película "Campeonex" el domingo 10 en Parque Coimbra. También se presentan exposiciones de arte en el Centro Cultural Villa de Móstoles. ¡Una semana cultural imperdible!

La historia de Rivas Vaciamadrid, desde sus orígenes como pueblo agrícola hasta su transformación en ciudad, se narra a través de los recuerdos de sus vecinos más antiguos. Un grupo vecinal ha recopilado testimonios de residentes con más de 30 años en el municipio, destacando anécdotas y vivencias que reflejan la evolución social y cultural de la localidad. La Comisión de Memoria ha llevado a cabo entrevistas que culminarán en una exposición durante las fiestas del 66 aniversario del Casco Antiguo. Este proyecto busca preservar la memoria colectiva y resaltar el papel fundamental de la comunidad en el desarrollo de Rivas, donde la solidaridad y el activismo han sido clave para lograr los recursos actuales. Para más información sobre esta iniciativa y los relatos compartidos, visita el enlace.

La Junta Municipal de Retiro ha lanzado su primer certamen de fotografía, 'Retiro Fotográfico 2025', con el objetivo de resaltar el patrimonio cultural e histórico del distrito. Este concurso está dirigido a mayores de 18 años residentes en España y cuenta con premios que suman un total de 5.600 euros, distribuidos en dos categorías: 'Edificios del distrito de Retiro' y 'Parques y jardines del distrito de Retiro'. Los participantes deben presentar obras originales que reflejen la identidad del distrito, sin utilizar inteligencia artificial. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 25 de agosto a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial. Las obras seleccionadas serán expuestas en la Sala Maruja Mallo y se premiarán antes de fin de año. Para más información, visita el enlace oficial.

El Centro Cultural de China en Madrid abre sus puertas a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, donde China es el país invitado. Los asistentes participan en actividades que incluyen una visita al centro, exposiciones y proyecciones de películas. La directora del centro destaca su labor en la difusión cultural y su colaboración con el Instituto Confucio para ofrecer cursos de chino. Durante la visita, se pueden disfrutar de talleres de cocina y artes marciales, así como exposiciones fotográficas sobre la fauna china. Además, se proyectó la exitosa película de animación "Ne Zha". Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que el dispositivo de la Campaña del Calor en la Central del SAMUR Social estará operativo todos los días hasta el 31 de agosto. Este recurso, ubicado en la carrera de San Francisco, 10, ofrece un refugio climatizado para personas sin hogar durante las horas más calurosas del día, de 12:00 a 20:00 horas. Los usuarios podrán acceder a agua, comida, duchas y atención social. Durante su activación previa, se atendieron a 74 personas. Además, el Consistorio cuenta con un Centro de Acogida de Emergencia en Vallecas que se activará según la demanda y las condiciones climáticas. Para más información, visita el enlace.

Ya está abierta la inscripción para el IV Concurso Fotográfico de Fuegos Artificiales 'San Sebastián de los Reyes 2025'. Este certamen, organizado por la Asociación Pirosanse en colaboración con el Ayuntamiento, busca premiar las mejores fotografías de espectáculos pirotécnicos del municipio. Los participantes, tanto profesionales como aficionados, pueden presentar imágenes originales captadas entre el 5 de enero y el 15 de diciembre de 2025. Las fotografías se podrán enviar por correo electrónico o entregar en formato papel. Se otorgarán premios económicos y trofeos a las mejores obras, que serán expuestas públicamente durante las Fiestas Patronales de San Sebastián Mártir en 2026. Para más información, visita el enlace.

Este fin de semana, el Antiguo Hospital de Santa María La Rica en Alcalá de Henares ofrece acceso gratuito a dos exposiciones fotográficas destacadas. La primera, 'El último rincón del paraíso', presenta obras de la artista local Natalia Garcés, reconocida por su trayectoria en fotografía y diseño gráfico. La segunda exposición, 'Afterwork. PhotoEspaña', explora la relación entre el viaje y la fotografía, cuestionando cómo los fotógrafos abordan sus momentos de ocio. Ambas muestras estarán abiertas hasta mediados de septiembre y se pueden visitar de martes a sábado y domingos por la mañana. No te pierdas esta oportunidad cultural en Alcalá.

Coslada ha inaugurado una nueva exposición fotográfica en el Naturalario, titulada "Descubriendo Orquídeas escondidas en El Humedal". La muestra presenta 25 fotografías de diversas especies de orquídeas que florecen en este parque, destacando la biodiversidad del ecosistema. Las imágenes fueron tomadas por participantes de una senda botánica organizada por el área de Transición Ecológica y la asociación local Desconectadxs. La exposición es gratuita y se puede visitar de lunes a viernes, de 08:30 a 13:30 horas. Esta iniciativa busca poner en valor la riqueza natural de Coslada y fomentar su conservación. Para más información, visita el enlace.

El Máster Universitario Oficial en Ilustración de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha tenido un curso 2024/2025 lleno de actividades enriquecedoras. Los estudiantes han participado en masterclasses con ilustradores reconocidos, talleres prácticos y visitas a exposiciones emblemáticas. Este año académico también incluyó su participación en Ilustrafest, la Feria de Ilustración de Madrid, donde pudieron exhibir y vender sus obras. Con un enfoque práctico y conexión con la industria, los alumnos han ampliado su formación y creado un variado portfolio bajo la guía de profesionales destacados. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebró del 2 al 6 de junio la 19ª edición de la International Staff Week, enfocada en "Habilidades Sociales y Culturales para el Personal en Alianzas Europeas". Este evento reunió a casi 30 profesionales de 16 nacionalidades, promoviendo el intercambio intercultural y la cooperación internacional. Las actividades incluyeron visitas a centros técnicos, talleres y exposiciones, destacando iniciativas como "Invisibles. La vida en Los Bateyes" y un taller de fútbol para ciegos. Los participantes valoraron positivamente las experiencias culturales y educativas, con una puntuación media de 4,8 sobre 5. Esta edición refuerza el compromiso de la UPM con la inclusión y la excelencia académica, además de fomentar nuevas colaboraciones internacionales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-19th-international-staff-week-de-la-upm-refuerza-el-espiritu-eelisa-con-una-experiencia-intercultural-de-alto-impacto/

Ototech, un centro médico especializado en España, ofrece una guía sobre los diferentes tipos de acúfenos (tinnitus) y sus tratamientos personalizados. Los acúfenos afectan a millones de personas, especialmente mayores de 45 años, y pueden impactar significativamente la calidad de vida. Existen acúfenos subjetivos, que solo el paciente puede percibir, y acúfenos objetivos, con causas físicas detectables. Ototech propone un enfoque integral que incluye terapias auditivas, farmacológicas y rehabilitación mediante electroestimulación. Con sedes en Barcelona y Madrid, Ototech se posiciona como un referente en el tratamiento de acúfenos en España.