La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares se prepara para ser uno de los principales atractivos en las Ferias y Fiestas de la ciudad, especialmente este año que marca su 500 aniversario. La celebración incluirá exposiciones, pasacalles por las calles locales y un décimo de lotería conmemorativo.
La exposición titulada ‘Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes’, comisariada por el Cronista Oficial Vicente Sánchez Moltó, abrió sus puertas el pasado 2 de agosto en la Capilla del Oidor. Esta muestra estará disponible hasta el 31 de agosto e incluye no solo a los gigantes, sino también fotografías antiguas y textos que ofrecen curiosidades sobre la comparsa, así como los primeros testimonios documentados sobre su existencia hace cinco siglos.
Pasacalles y recorridos programados
Durante las Ferias 2025, la Comparsa realizará sus tradicionales pasacalles por todos los distritos de Alcalá. El primer recorrido comenzará el domingo 24 de agosto a las 10:30 horas desde la Plaza de Cervantes, pasando por diversas calles antes de regresar al Centro Histórico.
El lunes 25, el pasacalles saldrá nuevamente desde la Plaza de Cervantes para recorrer el barrio Venecia y otros lugares emblemáticos. El martes 26 será el turno de los barrios del Val y Juan de Austria, mientras que el miércoles 27 se trasladarán a la zona de Caballería Española. Cada día ofrecerán un recorrido diferente, culminando el domingo 31 con una actuación musical del grupo Suspiros del Henares.
Lotería y premios destacados
Además, en esta edición se lanzará un décimo especial para el sorteo del 30 de agosto, ilustrado con las figuras de Cervantes y Don Quijote. Se pondrán a la venta 10 millones de décimos, llevando así el nombre de Alcalá a todo el país. Este sorteo repartirá 42 millones de euros en premios, destacando un primer premio de 600.000 euros por serie.
Recorridos detallados
DOMINGO 24 DE AGOSTO:
10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián...
19:30 h. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de “Los Pequeñantes”.
LUNES 25 DE AGOSTO:
10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes...
19:30 h. PASACALLES a cargo de “Los Pequeñantes”.
MARTES 26 DE AGOSTO:
10:30 h. PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS. Recorrido: Plaza de Cervantes...
19:30 h. PASACALLES a cargo de “Los Pequeñantes”.
Una tradición centenaria
No se conoce con precisión cuándo surgieron los primeros gigantes festivos en Alcalá, aunque se sabe que existían antes de 1525. La ciudad es reconocida como la tercera en España en contar con gigantes no religiosos, después de Toledo y Sevilla. En 1651, el Ayuntamiento encargó nuevos gigantones al maestro carpintero Francisco González Bravo, completándose más tarde con otros dos gigantes pintados por Gregorio de Utande.
A lo largo del tiempo, la comparsa ha evolucionado y adaptado su representación cultural. En 1780, Carlos III prohibió su presencia en festividades religiosas debido a su consideración irreverente. Sin embargo, en 1902, se estableció una nueva comparsa para las Ferias que incluía personajes icónicos como Don Quijote y Sancho Panza, consolidándose como un elemento esencial en las celebraciones locales.
A medida que se acerca esta celebración histórica, Alcalá se prepara para rendir homenaje a una tradición que ha perdurado durante siglos y que sigue siendo un símbolo vibrante del patrimonio cultural local.