Boadilla del Monte celebrará el próximo miércoles, 16 de julio, una nueva edición del Día del Comercio, donde los comercios participantes donarán un euro por cada compra realizada a la ONG Matunda Familia. Esta organización se dedica a crear y mantener unidades educativas para niños con discapacidad en Kenia. La iniciativa busca transformar las ventas en un gesto solidario, sin ofrecer descuentos. Los establecimientos participantes y sus perfiles de Instagram estarán disponibles en el canal de la Concejalía de Comercio para fomentar su visibilidad.
El Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha clausurado la VII edición de los Cursos de Verano de la UCM, celebrados el 10 de julio. Estos cursos, que se llevan a cabo desde 2019, se centran en el estudio e investigación del espacio profundo, conmemorando el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna. La iniciativa destaca el compromiso del municipio con la educación y la divulgación científica. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Getafe exige responsabilidades a Mad Cool e Iberdrola Music por los costos extraordinarios de más de 50.000 euros en seguridad y limpieza, tras la falta de respuesta de los organizadores. La reunión para coordinar el dispositivo del Reggaeton Beach se realizará solo tres días antes del evento, lo que genera preocupación en la comunidad. Getafe denuncia problemas de movilidad y ruido, especialmente en barrios como Getafe Norte y Perales del Río, debido a la mala planificación del festival. El Gobierno Municipal solicita informes técnicos sobre la idoneidad del recinto y reclama la clausura del espacio Iberdrola Music si no se adaptan los horarios de los eventos. La situación ha llevado a un despliegue significativo de recursos públicos, afectando negativamente a los vecinos.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha destacado la relevancia de fomentar el emprendimiento, la creatividad y el trabajo en equipo entre los jóvenes a través del programa 'Jugando a innovar', impulsado por el Ayuntamiento. Este programa, que se lleva a cabo en La Nave, busca inspirar a niños de 8 a 12 años durante el verano, enseñándoles sobre la creación de startups y el ecosistema innovador. Sanz subrayó que Madrid lidera el emprendimiento en España, con un 34% de los inversores y una inversión superior a 821 millones de euros en el último año. Además, desde 2019, más de 1.100 startups han sido apoyadas por la red municipal de innovación.
La Comunidad de Madrid implementa un plan de movilidad especial para el festival Mad Cool 2025, ampliando horarios del Metro y reforzando servicios de autobuses. Desde mañana hasta el 13 de julio, se garantizará el transporte público en Villaverde con lanzaderas nocturnas y más personal para facilitar el acceso a los eventos.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha abierto el plazo para solicitar la autorización de instalación de barras, ventanas o veladores durante las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios 2025. Los establecimientos hosteleros interesados pueden presentar su solicitud hasta el 18 de julio de 2025. Se requiere identificar el establecimiento y especificar si ya cuentan con licencia de terraza. La autorización estará sujeta a un informe técnico que evaluará la viabilidad y condiciones de ocupación, garantizando el cumplimiento de las medidas de seguridad. Para más información, visita el enlace en la noticia.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares celebrará un homenaje a sus vecinos centenarios el 1 de octubre en el Parque O'Donnell. La inscripción para participar estará abierta hasta el 31 de julio y está dirigida a personas nacidas en 1925 o antes, que estén empadronadas en la ciudad. Este evento busca reunir a los centenarios y sus familias en una emotiva celebración por sus 100 años de vida. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web del Ayuntamiento, donde encontrarán toda la información necesaria sobre los requisitos y documentación requerida.
Según dicen, estos eventos "secuestran y acotan una gran extensión" del parque, "impidiendo su disfrute por parte de los ciudadanos, dando acceso sólo a quien paga y poniendo una vez más lo público al servicio de lo privado"
Las Fiestas de Butarque han comenzado en Leganés, destacando la participación de las Peñas con más de un centenar de actividades. Hoy se inauguran las atracciones en el Recinto Ferial y se celebran los Días del Niño con descuentos especiales. Entre los eventos destacados están conciertos gratuitos de artistas como Vicco, Carlos Baute y King África, así como la Fiesta del Agua y competiciones para las Peñas. Las festividades se desarrollarán oficialmente del 12 al 17 de agosto, con un programa lleno de música y actividades para toda la familia. Para más información, visita el enlace.
Durante las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, la Plaza de la Constitución acogerá una variada programación de conciertos del 25 al 31 de agosto de 2025. Con actuaciones de artistas consolidados y talentos locales, los eventos incluirán desde música flamenca hasta pop español. Destacan grupos como Los Bomberay, Kiki Morente y María Parrado, ofreciendo espectáculos gratuitos para todos los públicos. Esta celebración busca fomentar la cultura y el entretenimiento en San Sebastián de los Reyes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Este fin de semana, La Pollina ofrece una variada programación de ocio veraniego en Fuenlabrada, con conciertos y cine al aire libre. La joven banda 'Huella sonora' actuará hoy a las 22:00, seguida del festival 'Partiendo la pana' mañana, que rinde homenaje a Estopa y Melendi. El domingo, el espectáculo infantil 'La banda de los bichos' comenzará a las 20:00. Además, habrá cine de verano en la plaza de España con la película 'El nuevo juguete', programada para el sábado a las 22:30. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo. Para más información sobre eventos, visita la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
La maqueta histórica de Gil de Palacio, una valiosa representación del Madrid del siglo XIX, volverá a exhibirse este viernes tras una restauración que ha costado cerca de 90.000 euros. Esta intervención ha mejorado su conservación, iluminación y accesibilidad, permitiendo su ubicación en un nuevo espacio dentro del Museo de Historia de Madrid. La maqueta, realizada en 1830, es considerada uno de los documentos cartográficos más importantes de la época y ahora formará parte de un recorrido más fluido y accesible para los visitantes. Además, el traslado ha liberado un área que se convertirá en una sala polivalente para actividades culturales y eventos relacionados con el patrimonio histórico de la ciudad.
Durante las Fiestas Patronales de Fuenlabrada, que se celebrarán del 11 al 17 de septiembre de 2025, se desplegará una media diaria de 150 policías nacionales para garantizar la seguridad ciudadana. La Junta Local de Seguridad ha coordinado este operativo especial, que también contará con el apoyo de entre 40 y 50 agentes de la Policía Local en los días más concurridos. Esta será la primera edición de las fiestas en el nuevo Parque Ferial, un espacio moderno que facilita el control y la vigilancia gracias a su sistema de videovigilancia. La subdelegada del Gobierno y el alcalde han destacado la disminución de infracciones penales en la ciudad, lo que contribuye a un ambiente seguro durante las festividades.
La Comunidad de Madrid ha registrado más de 6.000 usuarios y cerca de 300 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado a finales de octubre. Este espacio promueve la colaboración entre el sector público y privado, ofreciendo talleres, hackathones y eventos para impulsar la innovación digital.
El distrito de Centro en Madrid se prepara para la recta final de sus fiestas en honor a la Virgen de la Paloma, que se celebrarán del 14 al 17 de agosto. Estas festividades incluyen una ofrenda floral, una misa y una procesión, además de una variada programación musical con artistas como Antonio Carmona y Café Quijano. El concejal Carlos Segura destaca que estas fiestas son un encuentro intergeneracional que fusiona devoción y cultura castiza. Los horarios de los conciertos han sido ajustados, y habrá actividades para todos los públicos, incluyendo concursos y entretenimiento para niños. La celebración culminará con actos religiosos el viernes 15.
El Ayuntamiento de Móstoles presenta una variada agenda cultural gratuita para todos los públicos, que incluye magia, cine y música. Entre los eventos destacados se encuentran "La magia de un trotamundos" el 15 de agosto, el concierto de "Rodríguez Celtic Band Trío" el 16 de agosto y la proyección de la película "Del Revés 2" en Parque Coimbra. Además, el domingo 17 se ofrecerá la obra de títeres "El viaje de Isabela" y un concierto de swing titulado "The Vintage Experience". También se pueden visitar exposiciones de arte en el Centro Cultural Villa de Móstoles hasta el 21 de agosto. Para más información, visita el enlace.
Arganda del Rey amplía su oferta musical para las Fiestas Patronales 2025 con el ciclo de conciertos tributo "Las Noches de la Casa del Rey". Este nuevo evento contará con actuaciones tributo a artistas icónicos del pop y rock español, comenzando el 8 de septiembre con un homenaje a Raphael, Julio Iglesias y Camilo Sesto. Los siguientes días se rendirá tributo a Fito y Fitipaldis, Marea y Estopa. Las actuaciones se llevarán a cabo a partir de las 22:30 horas, ofreciendo una experiencia musical variada y atractiva para todos los asistentes. El alcalde Alberto Escribano destaca que este ciclo busca consolidar la oferta musical en las fiestas, sumándose a otros escenarios como el Recinto Ferial y la Plaza. Para más información, visita el enlace.
Disfruta del Mercadillo Medieval en Robledo de Chavela, que se celebrará del 15 al 17 de agosto en la Plaza de España. Este evento ofrecerá un ambiente lleno de color, artesanía única y sabores tradicionales, ideal para disfrutar en familia o con amigos. Pasea entre los puestos, descubre oficios antiguos y déjate llevar por la magia de la Edad Media. No te lo pierdas. Para más información, visita el enlace.
Las entradas para el Festival 'Yo fui a EGB', que se celebrará el 13 de septiembre en Fuenlabrada, ya están a la venta. Los empadronados en la ciudad podrán adquirirlas por solo 10 euros, un 50% menos que el precio general de 20 euros. Para acceder al recinto, deberán presentar su DNI o un certificado de empadronamiento. El festival contará con artistas icónicos de los años 70, 80 y 90, como Boney M y Chimo Bayo, y será el cierre de una serie de conciertos durante las Fiestas Patronales. Los días previos habrá otros eventos gratuitos. Más información en el enlace.
El festival Veranos de la Villa regresa con su icónico concierto sorpresa "Algo Inesperado" el 14 de agosto en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. La programación incluye Stereoparty, La Tania y una fusión de jazz y flamenco. Además, se presentarán estrenos internacionales como "Mobius" y "Hilo de fuego". Este evento cultural, que combina música, cine y danza, promete ser un atractivo para los madrileños durante el mes de agosto. Para más información sobre todas las actividades del festival, visita veranosdelavilla.com.
El programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Las Rozas cierra su temporada con casi 4.000 participantes, destacando la Gran Plantación Familiar que reunió a alrededor de 4.000 vecinos. Este programa, dirigido por la concejalía de Medio Ambiente, ha ofrecido diversas actividades gratuitas para fomentar el respeto por el medio ambiente entre todas las edades. Entre las iniciativas se incluyen proyectos en Ecoescuelas, talleres y un exitoso Campamento de Verano en el Centro del Medio Ambiente La Talaverona, donde los niños aprendieron sobre la flora y fauna local. Para más información, visita www.lasrozas.es.
La rehabilitación de la plaza de Salvador Dalí en Madrid avanza con una inversión de 1,5 millones de euros y está prevista para finalizar en verano de 2026. Este proyecto incluye la mejora de accesibilidad, renovación de pavimentos, jardineras y alumbrado, así como la incorporación de más de 4.700 arbustos y 33 nuevos árboles. Además, se restaurará la fuente ornamental y se renovarán los juegos infantiles. La intervención también busca asegurar condiciones de seguridad durante eventos en el cercano Movistar Arena. Con esta obra, el Ayuntamiento continúa su esfuerzo por revitalizar espacios públicos en la ciudad.
El Ayuntamiento de Móstoles presenta una vibrante agenda cultural para el verano, que incluye exposiciones de arte y espectáculos en el Centro Cultural Villa de Móstoles. Hasta el 21 de agosto, se pueden visitar las exposiciones "Tierra y Agua" del artista Paco Nieto y "Geometría y Naturaleza" de Lucía Blesa García. La programación también ofrece eventos como el espectáculo circense "Sueños Encantados", conciertos de flamenco fusión y música cubana, además de proyecciones de películas animadas. Las actividades son gratuitas y están diseñadas para toda la familia, destacando la importancia del arte y la cultura en la comunidad.
Las Fiestas de San Miguel 2025 en Las Rozas ofrecerán un variado programa de actividades del 20 de septiembre al 6 de octubre, destacando conciertos de Mikel Izal y Funambulista. Los empadronados tendrán acceso preferente a la compra de entradas a través del servicio "Tu Butaca". Además, habrá actuaciones en la plaza Mayor, comidas populares, una reunión motera y una feria taurina. El Recinto Ferial abrirá del 26 de septiembre al 5 de octubre, con eventos como encierros y corridas de toros. La información completa estará disponible en la web municipal.
Galapagar ha dado la bienvenida al nuevo teniente de la Guardia Civil, Manuel Bueno, quien se incorpora un mes antes de lo previsto para reforzar la seguridad en el municipio. Esta llegada es resultado de las solicitudes realizadas por la alcaldesa Carla Greciano al delegado del Gobierno, que también anticipa más incorporaciones en las próximas semanas, aumentando así los efectivos de la Guardia Civil a 60. Además, el nuevo teniente participará en la Junta Local de Seguridad y eventos importantes como las Fiestas Patronales y el acto del 12 de octubre. Este refuerzo no solo beneficiará a Galapagar, sino también a municipios cercanos como Colmenarejo y Hoyo de Manzanares.
La Instalación Deportiva Municipal El Capricho I en Madrid contará con un nuevo campo de fútbol 7 con césped artificial, gracias a una inversión de más de 500.000 euros por parte de la Junta Municipal de Barajas. Este proyecto incluye mejoras en accesos, riego, saneamiento e iluminación, así como la creación de una zona de entrenamiento junto a los vestuarios y la reparación de redes perimetrales. El concejal del distrito, Juan Peña, destacó que esta obra atenderá una demanda histórica y mejorará la calidad de los entrenamientos y partidos para categorías inferiores. La finalización está prevista para otoño.
El II Torneo Internacional de Subbuteo se llevará a cabo en Rivas Vaciamadrid el 30 y 31 de agosto, ofreciendo dos categorías: Open y Under 12. Este evento, organizado por Subbuteo Dragons, busca promover el juego y atraer nuevos talentos. La inscripción es gratuita para residentes en Rivas y para la categoría juvenil, mientras que el resto deberá abonar 12 euros. Además, habrá exhibiciones interactivas y la posibilidad de alquilar material de juego. El Subbuteo combina habilidad manual, estrategia y pasión por el fútbol, siendo una actividad ideal para desarrollar concentración y motricidad fina. Para más información, visita el enlace.
|
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha anunciado la admisión de los tres primeros proyectos innovadores para la segunda edición del programa "Monasterio de Ideas". Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el emprendimiento local en las áreas tecnológica, creativa y cultural. Los proyectos seleccionados se incorporaron durante el mes de junio, destacando el compromiso del municipio con la innovación y el desarrollo económico. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó una nueva promoción de 354 viviendas del Plan VIVE en Tres Cantos. Al finalizar la legislatura, se habrán construido 843 viviendas de alquiler asequible en la localidad, destacando el compromiso del gobierno regional con la vivienda pública.
Las Fiestas de El Boalo 2025, celebradas del 3 al 7 de julio, han sido un rotundo éxito, llenando el municipio de alegría y convivencia. Organizadas por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, estas festividades ofrecieron una variada programación que incluyó torneos, conciertos y actividades para todas las edades. La comunidad se unió en torno a sus tradiciones, disfrutando de momentos memorables como el Pregón inaugural y la tradicional comida de hermandad. Este evento no solo fortaleció los lazos vecinales, sino que también reflejó el compromiso del consistorio con el bienestar y la cultura local. Con una mirada hacia el futuro, El Boalo sigue siendo un referente de celebración y tradición en la región. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-boalo-vibra-con-exito-las-fiestas-2025-dejan-huella-de-alegria-y-convivencia/.
La Comunidad de Madrid homenajeó a más de 200 conductores del CRTM que prestaron servicio en las zonas afectadas por la DANA en Valencia. El consejero Jorge Rodrigo destacó su labor solidaria, que facilitó el transporte de más de 2,2 millones de viajeros tras la catástrofe.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha anunciado un nuevo horario para el servicio de bicicletas eléctricas BIBO, que estará disponible de 7:00 a 22:00 horas. Esta medida busca aumentar la seguridad de los usuarios y proteger las bicicletas frente a actos vandálicos durante la noche. Desde su lanzamiento en 2018, BIBO se ha convertido en una opción de movilidad sostenible en el municipio, con 130 bicicletas y 37 estaciones. El cambio de horario tiene como objetivo mantener la calidad del servicio y se pide comprensión a los vecinos por las posibles molestias. Para más información, visita el enlace.
El Polideportivo Municipal Santiago Apóstol de Villanueva de la Cañada acogerá el 12 y 13 de julio el Villanueva Open de Rubik 2025, un torneo organizado por la Asociación Madrileña de Speedcubing en colaboración con el Ayuntamiento. Este evento reunirá a 90 jugadores de diferentes países, expertos en la resolución del famoso cubo Rubik. La competición comenzará el sábado a las 9:30 horas y contará con hasta ocho pruebas distintas. La entrada es gratuita para quienes deseen disfrutar del Speedcubing, una disciplina que combina concentración y agilidad mental.
La EMTF implementará un servicio especial de lanzaderas de autobuses y modificará el recorrido de la línea 1 para facilitar el acceso al nuevo Parque Ferial en Fuenlabrada durante su inauguración del 27 al 29 de junio. Se recomienda el uso del transporte público, aunque habrá opciones para vehículos privados con más de 1,200 plazas de aparcamiento disponibles. Las lanzaderas conectarán el centro de la ciudad con el parque, mientras que la línea L1 ofrecerá paradas adicionales para mejorar el acceso. El dispositivo incluye un plan de tráfico y la presencia de agentes para garantizar una movilidad fluida.
Las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios 2025 contarán con más de 250 actividades, incluyendo conciertos, encierros, eventos deportivos y culturales. El programa comenzará con el pregón oficial el 24 de agosto y se extenderá hasta el 31 de agosto. Este evento promete ofrecer diversión para todas las edades, destacando la participación activa de las peñas locales. Para más detalles sobre la programación completa, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid invita a participar en las fiestas de interés turístico y cultural que se celebrarán en agosto y septiembre. Estas festividades, que incluyen eventos como la Romería de la Virgen de Gracia y la Embarcación de la Virgen de la Alarilla, promueven tradiciones locales y el reencuentro entre residentes.
La Junta Local de Seguridad de Fuentidueña de Tajo, presidida por la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, y el alcalde José Antonio Domínguez, ha revisado el Plan de Emergencias para las fiestas patronales que se celebrarán del 12 al 16 de septiembre. Este plan incluye protocolos para garantizar la seguridad durante eventos con gran afluencia, como encierros y conciertos. Se implementarán medidas de control, vigilancia y atención sanitaria, así como paneles informativos sobre prevención de riesgos. Destaca la tradicional procesión fluvial de la Virgen de Alarilla, un evento único en la Comunidad de Madrid.
Galapagar da la bienvenida al nuevo teniente de la Guardia Civil, Manuel Bueno, quien se incorpora con el objetivo de reforzar la seguridad en el municipio. Esta llegada es resultado de las gestiones realizadas por la alcaldesa Carla Greciano, que ha solicitado un aumento en los efectivos de la Guardia Civil para igualar a los policías locales. Se espera que en las próximas semanas se sumen más agentes, alcanzando un total de 60. La incorporación anticipada del teniente permitirá su participación en eventos locales importantes, mejorando así la seguridad no solo en Galapagar, sino también en municipios cercanos como Colmenarejo y Hoyo de Manzanares.
La música de La Ritirata y L’Operamore, junto con la voz del contratenor Carlos Mena, destaca en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Estos eventos forman parte del Festival Escenas de Verano y el Festival de San Lorenzo, ofreciendo una rica programación musical en diversos espacios.
Durante las Fiestas de la Asunción de Nuestra Señora y San Roque, el acceso al recinto ferial estará regulado por normas estrictas. Se permitirá la entrada únicamente por los accesos habilitados y bajo la supervisión del personal de seguridad. Está prohibido ingresar con maletas, mochilas, latas, botellas, armas y artículos pirotécnicos. Además, se restringirá el acceso a personas bajo los efectos de sustancias prohibidas y se realizarán controles de seguridad para garantizar el orden. Los asistentes deben seguir las indicaciones del personal de seguridad y asumir la responsabilidad sobre sus pertenencias. Para más información, visita el enlace.
El alcalde Javier Ayala y la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad Núñez, han presidido la Junta Local de Seguridad para las Fiestas Patronales, que se llevarán a cabo principalmente en el nuevo Parque Ferial. Este año, más de 200 agentes de seguridad estarán presentes cada día para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante los festejos, que incluirán atracciones, conciertos y fuegos artificiales. Se implementará un centro de seguridad coordinado con cámaras y drones, y la Policía Local regulará el tráfico en la zona. La reunión contó con la participación de responsables municipales y cuerpos de seguridad. Para más detalles, visita el enlace.
El 14 de agosto, Moralzarzal acogerá un Tardeo Flamenco para mayores de 18 años, desde las 20:00 hasta las 00:30 horas, en el Polideportivo Municipal de Navafría. Esta actividad gratuita contará con la actuación del grupo flamenco Agua y Sal y un DJ, ofreciendo una experiencia única para disfrutar de las noches de verano. No es necesaria inscripción previa, pero se requiere presentar el DNI en la entrada. ¡No te lo pierdas!
El sábado 23 de agosto, la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares se transformará en un festín de sabores con la Gran Pinchada Moruna, organizada por la Peña El Botijo. Desde las 21:00 h, los asistentes podrán disfrutar de los tradicionales pinchos morunos a la parrilla, una actividad que ha sido parte de las Fiestas Patronales desde 1975. Este evento no solo ofrece deliciosa comida a precios populares, sino que también fomenta un ambiente festivo donde amigos y vecinos pueden reunirse. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche veraniega llena de tradición y sabor en Hoyo de Manzanares. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha presentado la programación de la Feria de Otoño 2025, que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en Las Ventas. El evento contará con destacados toreros como Morante de la Puebla y homenajes a figuras como Paco Camino y Antonio Chenel.
Vicálvaro se prepara para celebrar las fiestas patronales en honor a Santa María La Antigua los días 14 y 15 de agosto. El evento comenzará con un pregón a cargo de José Manuel Pereira, presidente del Club Deportivo Vicálvaro. Las festividades incluirán veladas musicales, fuegos artificiales, actividades infantiles y una paella gratuita acompañada de limonada. Entre los actos destacados se encuentran la tradicional salve nocturna, una misa mayor y una procesión por el casco histórico. Además, habrá un partido de fútbol en homenaje a la patrona. No te pierdas esta celebración llena de tradición y diversión. Para más detalles, consulta la programación completa en el enlace proporcionado.
Galapagar ha firmado un convenio de colaboración con Colmenarejo para reforzar la seguridad durante las fiestas patronales de este último. Se destinarán seis agentes de la Policía Local de Galapagar, quienes ofrecerán 132 horas de servicio en sus días libres. El Ayuntamiento de Colmenarejo se encargará de cubrir los costos salariales y de Seguridad Social de los policías. Esta iniciativa, que se llevará a cabo del 25 al 28 de julio, busca fortalecer la cooperación entre ambos municipios y garantizar la seguridad durante eventos con gran afluencia de público. La colaboración no afectará la operatividad de Galapagar, gracias a su amplia plantilla policial.
El programa "Veranísimos" de Las Rozas se despide este fin de semana con una serie de eventos culturales que incluyen música y cine. El viernes, el quinteto de Fernando Egozcue presentará un concierto en la Dehesa de Navalcarbón, fusionando tango y jazz contemporáneo. Además, La Banda Mocosa ofrecerá un espectáculo familiar titulado "El Clan Familiar del Funk" en el parque 1º de Mayo. Para cerrar, el sábado se proyectará la película animada "Garfield" en el parque París. Todos los eventos son gratuitos y están diseñados para disfrutar en familia.
Ciudad Lineal celebró el Día Nacional de Ecuador con un vibrante festival intercultural, organizado por la Asociación Rumiñahui en colaboración con el distrito. La concejala Nadia Álvarez destacó la importancia de esta festividad, que reunió a más de 1.400 personas y promueve la diversidad cultural y la convivencia social. El evento incluyó gastronomía, música, danzas tradicionales y un colorido pasacalles que recorrió las calles locales. Esta celebración, que se lleva a cabo anualmente alrededor del 10 de agosto, resalta la riqueza cultural del pueblo ecuatoriano y su integración en Madrid. Para más información, visita el enlace.
Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 se celebrarán del 23 al 31 de agosto, con un programa que incluye más eventos musicales, actividades para el público infantil y la reactivación de los festejos taurinos. Se espera la participación de cerca de 350 citas festivas en diversos barrios, destacando la música en vivo y actividades familiares. El evento comenzará con el pregón del Cuerpo de Bomberos por su 50 aniversario y culminará con un desfile de carrozas y fuegos artificiales. Además, habrá ciclos de conciertos, teatro, danza y actividades para niños en múltiples espacios de la ciudad. La feria taurina contará con un completo cartel del 28 al 31 de agosto. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid invita a disfrutar del astroturismo y la observación de las perseidas desde los Miradores Estelares del Embalse de El Atazar. Este fenómeno, conocido como Lágrimas de San Lorenzo, alcanzará su máximo entre el 11 y el 13 de agosto, ofreciendo un espectáculo celestial único.
El programa "Salta conmigo" del Ayuntamiento de Fuenlabrada ofrece actividades de ocio para cerca de 200 personas con diversidad funcional intelectual, de entre 14 y 55 años. Este servicio gratuito, pionero en España, permite a los participantes disfrutar de actividades colectivas durante los fines de semana, fomentando su autonomía y el derecho al ocio. Con una subvención municipal de 286.000 euros, se organizan diversas actividades como visitas a museos, teatros, conciertos y eventos al aire libre. Además, se llevan a cabo talleres como cocina y manualidades, proporcionando un respiro a las familias cuidadoras.
Torrelodones se prepara para las fiestas en honor a la Asunción de Nuestra Señora y San Roque, que se celebrarán del 13 al 16 de agosto. Las festividades incluirán un ferial con atracciones al 50% los días 12 y 17, y un horario especial sin música entre las 19:00 y 20:00 h para niños con trastorno del espectro autista (TEA). El programa destaca actuaciones musicales, un pregón por la Asociación Amas de Casa, y diversas actividades familiares. Se implementará un dispositivo de seguridad para garantizar un ambiente seguro durante el evento. Para más información, visita el enlace.
En estos 4 días, Tráfico prevé 7.040.000 desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, por todas las carreteras de la geografía nacional
|