www.cronicamadrid.com

Contratos

Afiliación social

La Seguridad Social registra un aumento de medio millón de afiliados en un año

26/08/2025@15:00:00

La Seguridad Social en España ha registrado un aumento significativo en la afiliación, sumando cerca de medio millón de nuevos afiliados en el último año. A mediados de agosto, se contabilizan 21.643.283 afiliados, con un incremento de 6.606 en las últimas quincenas. Desde diciembre de 2022, antes de la reforma laboral, el total ha crecido en 1.351.906 personas. La ministra Elma Saiz resalta que estos datos reflejan un mercado laboral robusto y en máximos históricos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-seguridad-social-suma-cerca-de-medio-millon-de-afiliados-en-el-ultimo-ano-2/.

Afiliación laboral

La Seguridad Social registra un aumento de medio millón de afiliados en un año

La Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de afiliados, sumando cerca de medio millón en el último año. A mediados de agosto de 2025, se registraron 21.643.283 afiliados, con un incremento de 6.606 en las últimas dos quincenas. Desde diciembre de 2022, la cifra total ha crecido en 1.351.906 personas, destacando la ministra Elma Saiz que el empleo se mantiene en niveles históricos y refleja la salud del mercado laboral. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Refuerzo en el servicio de jardinería en Moralzarzal desde hoy

Moralzarzal ha reforzado su servicio de jardinería a partir del 1 de julio, con nuevos contratos destinados a las zonas norte y sur del municipio. Esta iniciativa del Ayuntamiento busca mejorar el mantenimiento de los espacios verdes, esenciales para la calidad de vida de los vecinos. Las empresas especializadas se encargarán de tareas como riego, poda, desbroce y reposición de plantas, asegurando un cuidado profesional en estas áreas. El personal público continuará gestionando la jardinería en el centro del pueblo. Esta reorganización tiene como objetivo optimizar recursos y ofrecer una atención más especializada en todo Moralzarzal. Se invita a los ciudadanos a reportar cualquier incidencia relacionada con el mantenimiento de las zonas verdes.

La contratación en la Comunidad de Madrid crece un 9.19% en julio, destacando el aumento de contratos temporales

En julio, el desempleo en la Comunidad de Madrid aumentó un 0,17% con 288.664 parados, aunque se redujo un 3,69% respecto al año anterior. A nivel nacional, el paro disminuyó un 0,42%. La contratación creció un 9,19%, destacando el aumento de contratos temporales y la reducción del desempleo entre extranjeros.

Hacienda detecta irregularidades en los contratos de Red.es adjudicados a Barrabés, investigado en el caso `Begoña Gómez´

Observa una "gran opacidad" en el proceso de contratación que "no se ajusta al principio de transparencia"

Ayuso promociona en Texas las `bomdades´de sus políticas de vivienda de "gestión pública"

Ha aborado junto al alcalde de esta ciudad estadounidense los retos que afronta una administración pública con la celebración de un evento como un Gran Premio de F1

La EMVS asumirá la tasa de basuras de los inquilinos y la repercutirá de forma prorrateada en los recibos

uedan eximidos perceptores de la renta mínima de inserción e ingreso mínimo vital

El juez ofrece a la UCM personarse como perjudicada en la causa de Begoña Gómez

Le cita a comparecer este lunes a las 17.30 horas en el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid

Consumo investigará a empresas que ofrecen servicios en territorios ocupados palestinos

La norma prohíbe la publicidad de bienes y servicios procedentes de los territorios ocupados, con el objetivo de limitar la posibilidad de desarrollar ese negocio

Redondo descarta dimitir tras el fallo en las pulseras: "Sería irresponsable irme en este momento"

Defiende que la "alarma" sobre los dispositivos es una "cortina de humo" del PP para "desviar la atención" de casos de corrupción

Financiación investigación

El Ministerio destina 667 millones a investigación y contratos predoctorales

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión histórica de 667 millones de euros en la convocatoria 2024 de ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento. Esta financiación se destina a 3.252 proyectos de investigación y 1.149 contratos predoctorales, con un aumento del 2% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant destacó que esta iniciativa busca avanzar en el conocimiento y formar nuevos doctores. Además, se han recibido 7.190 solicitudes, reflejando un creciente interés en la comunidad científica. Las ayudas abarcan diversas áreas de investigación y se distribuyen entre todas las comunidades autónomas, siendo Cataluña la más beneficiada. Para más información, visita el enlace.

Investigado por irregularidades un edil socialista en la Ciudad Deportiva de Alcalá

En la causa, abierta en octubre de 2024, se investigan hechos ocurridos cuando Alberto Blázquez era concejal de deportes del equipo de gobierno durante la pasada legislatura

400 euros menos en la matricula para alumnos de FP y universitarios de menos de 30 años que trabajen

Se estima que 15.000 jóvenes podrán beneficiarse de este incentivo, para el que se destinará un máximo de 6 millones

Puente admite una "tormenta perfecta" en la calidad de los trenes y dice que la revertirá con inversión récord

Reconoce que actualmente hay trenes antiguos que se han quedado obsoletos y otros que son nuevos pero que tienen unas fallos "excesivos"

Mejorar las condiciones laborales en el sector de cuidados es urgente

En España, más de 600.000 personas, principalmente mujeres, trabajan en el sector de los cuidados bajo el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Un informe reciente revela que estas trabajadoras enfrentan condiciones laborales precarias, con salarios hasta 10.000 € inferiores a la media nacional, contratos temporales y jornadas parciales involuntarias. Además, un alto porcentaje sufre problemas de salud como dolor lumbar crónico y ansiedad, exacerbados por la falta de reconocimiento de sus dolencias como enfermedades profesionales. A pesar de su vocación, muchas abandonan el sector en busca de mejores condiciones en el ámbito sanitario. El estudio subraya la urgencia de mejorar las condiciones laborales para garantizar un sistema sostenible ante el envejecimiento poblacional. Para más información, visita el enlace.

Family Cash busca 100 empleados locales para su nuevo hipermercado en Leganés

El Ayuntamiento de Leganés ha firmado un acuerdo con Family Cash para fomentar el empleo local, priorizando la contratación de vecinos en su nuevo hipermercado que abrirá a finales de 2025. La empresa busca 100 trabajadores para diversas secciones como carnicería, pescadería y limpieza, utilizando perfiles de la Agencia de Empleo Local. Este acuerdo no solo genera oportunidades laborales en el municipio, sino que también refuerza la atracción de nuevas empresas a Leganés. Los interesados pueden inscribirse en el Portal de Empleo Local para participar en el proceso de selección.

Tragsatec e Ineco pagaron a la exnovia de Ábalos 43.978,40 euros el tiempo que fue contratada y no trabajó

Jésica Rodríguez percibió 9.500,54 euros de Tragsatec y 34.477 euros de Ineco

Reforma empleo

UGT pide reforma de políticas de empleo y más recursos para orientación profesional

UGT ha solicitado una reforma de las políticas activas de empleo y un aumento de recursos para los servicios públicos de orientación profesional, tras la publicación de datos que muestran una ligera mejora en el empleo. A pesar de la reducción del desempleo en julio a su cifra más baja desde 2007 y un récord histórico en afiliación a la Seguridad Social, UGT advierte que muchos trabajadores siguen enfrentando situaciones de vulnerabilidad, especialmente aquellos con paro de larga duración. La organización también enfatiza la necesidad de garantizar indemnizaciones disuasorias por despidos injustificados y propone medidas para proteger el empleo ante posibles aranceles impuestos por EE.UU. La situación económica actual exige respuestas efectivas para abordar estos desafíos laborales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ugt-reclama-una-reforma-de-las-politicas-activas-de-empleo-y-mas-recursos-a-los-servicios-publicos-de-orientacion-profesional/.

Más Madrid impulsa un plan para fortalecer el papel de las matronas en la sanidad pública de Madrid

Más Madrid ha presentado un plan para fortalecer el papel de las matronas en la sanidad pública de Madrid, registrando una Proposición No de Ley en la Asamblea. Este plan incluye 15 medidas destinadas a aumentar la autonomía de las matronas, mejorar su estabilidad laboral y optimizar su rol en atención primaria. Se busca garantizar que todas las mujeres en Madrid tengan acceso a una atención integral en salud sexual y reproductiva. La propuesta aborda problemas como la inestabilidad contractual y la alta rotación de matronas, proponiendo criterios homogéneos para su ejercicio profesional y un plan estratégico de recursos humanos. Además, se plantean mejoras en formación y organización del trabajo, así como protocolos específicos para la atención posparto y embarazos de riesgo.

Formación digital

El Gobierno destina 200 millones para capacitar a 80.000 profesionales en digitalización e IA

El programa de formación en competencias digitales, impulsado por Red.es y el Ministerio para la Transformación Digital, destinará 200 millones de euros a capacitar a 80.000 profesionales en digitalización e inteligencia artificial a partir del último cuatrimestre de 2025. Este proyecto, parte de la iniciativa Generación D, busca modernizar el tejido profesional español y mejorar su competitividad. Los cursos, que incluyen formación común y específica para sectores como el sanitario y jurídico, estarán disponibles para inscripción a partir de septiembre. La financiación proviene del Plan de Recuperación y los fondos Next Generation EU.

  • 1

Desempleo España

Desempleo en julio alcanza su nivel más bajo en 18 años con una reducción de 1.357 parados

En julio de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas, alcanzando su nivel más bajo para este mes desde hace 18 años, con un total de 2.404.606 desempleados. Esta reducción se produce por sexto mes consecutivo y representa una caída interanual del 5,71%, equivalente a 145.631 personas menos. El desempleo juvenil ha alcanzado un mínimo histórico, mientras que el paro femenino sigue descendiendo más rápidamente que el masculino. Andalucía lidera las caídas en el número de desempleados por comunidades autónomas, mientras que la contratación acumulada en los primeros siete meses de 2025 muestra un incremento respecto al año anterior. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-paro-registrado-baja-en-1-357-personas-y-se-situa-en-el-julio-con-el-desempleo-mas-bajo-desde-hace-18-anos/.

Los socialistas gallegos piden acceso inmediato a documentos sobre contratos para esclarecer favoritismos en la gestión pública

El PSdeG ha solicitado acceso a documentos sobre contratos otorgados a Eulen y Universal Support entre 2018 y 2024, cuestionando posibles conflictos de interés del PP. Patricia Iglesias exige transparencia y rapidez en la entrega de información para esclarecer la legalidad de estas adjudicaciones y evitar favoritismos.

El paro en la región sube en 4.700 personas en el tercer trimestre, en el que se han destruido 60.700 empleos

Con la subida del tercer trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 7,98%


Ayuso cumplirá los sueños de Prada y de Aguirre con la Ciudad de la Justicia

Quedan muy lejos los tiempos en los que Isabel Díaz Ayuso, con 25 años, comienza a trabajar en el área de la comunicación con el entonces vicepresidente segundo del Gobierno madrileño. Era el año 2003 y Alfredo Prada, que también era Consejero de Justicia, convence a Esperanza Aguirre de la conveniencia de unir en un mismo espacio físico todos los temas que afectan al día a día de los casos judiciales. Arranca el proyecto de la que será Ciudad de la Justicia, con edificios singulares que llevarán la firma de algunos de los mejores arquitectos del mundo. Hoy, 22 años más tarde, arranca por fin, en la zona de Valdebebas, lo que será el mayor completo judicial del mundo, muy cerca de la Ciudad Deportiva del Real Madrid y del Aeropuerto Adolfo Suárez.

La omertà de Koldo: Sigue los pasos de Ábalos y se niega a declarar ante el juez sobre los fondos "opacos"

El fiscal le afea que no hable ante el juez pero sí en los medios y su abogada replica que debe defenderse como pueda

Begoña Gómez encara una nueva cita con Peinado que le comunicará su decisión de un juicio con jurado popular

Se espera que tampoco acuda personalmente mientras las acusaciones sopesan pedir la imputación de Pedro Sánchez

Una jueza amplía seis meses la investgación de Ana Millán, número tres del PP de Madrid, por presunta corrupción

La exalcaldesa de Arroyomolinos está investigada por varios contratos presuntamente irregularies

Protesta en Madrid, Barcelona y Valencia para que se cumpla el Pacto por la Ciencia

Un acuerdo firmado en 2023 pero que los colectivos convocantes dicen que desde entonces "la situación no ha cambiado mucho y la inactividad política es palpable"

El PP carga contra una izquierda en Madrid "hiperventilada", "caradura" y que "no tiene vergüenza"

"Aquí hay dos portavoces con contratos temporales, (Manuela) Bergerot y (Mar) Espinar, haciendo méritos para el día después de que las destituyan", acusa Díaz-Pache

Empleo España

El desempleo en España alcanza su nivel más bajo en agosto desde 2007

España ha registrado en agosto de 2025 el menor número de personas en paro desde 2007, con un total de 2.426.511 desempleados. Aunque se observa un aumento estacional de 21.905 parados respecto a julio, al ajustar por estacionalidad, el paro disminuye en 6.075 personas. La afiliación a la Seguridad Social también muestra una tendencia positiva, con un incremento interanual del 2,3% y alcanzando cifras récord para este mes. Sin embargo, persisten desafíos como el alto desempleo y la necesidad de políticas activas más eficaces para mejorar la empleabilidad, especialmente entre los parados de larga duración. La calidad del empleo ha mejorado tras la reforma laboral de 2021, evidenciada por una reducción significativa en la temporalidad. Para más detalles, visita el enlace completo de la noticia.

Debate del Estado de la Región: La izquierda convierte a la pareja de Ayuso y Gaza en los grandes protagonistas

La izquierda ha centrado sus ataques en el novio de la presidenta madrileña y el genocidio de Gaza, mientras que Vox ha cargado las tintas en el tema de la seguridad y los menores migrantes

Apoyo unánime de los partidos a las reivindicaciones de las Brigadas Forestales

PP y PSOE chocan, eso sí, sobre si es la administración regional o la empresa pública estatal quien debe atender estas reclamaciones

Más de 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el VPH serán adquiridas por el Gobierno madrileño

La Comunidad de Madrid ha adquirido más de 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el virus del papiloma humano, con una inversión de 32,8 millones de euros. Estas dosis están destinadas a grupos vulnerables y se enmarcan en programas de prevención de la Consejería de Sanidad.

El Tribunal de Cuentas abre diligencias contra la Comunidad por contratos otorgados a un centro de abortos

Denuncia que se dieron contratos a la empresa que gestiona Dátor pese a haber sido declarada en disolución en octubre de 2023

Pequeñas librerías alertan de riesgo de "desabastecimiento" de libros de texto

Como consecuencia de las condiciones del programa Accede.Educación defiende que está trabajando con los libreros "para mejorar el funcionamiento" y el diseño del "futuro acuerdo marco"

Innovación en Madrid: Avances en investigación de materiales para baterías e hidrógeno verde

La Comunidad de Madrid lidera la investigación en nuevos materiales para ingeniería, baterías seguras y producción de hidrógeno verde. El consejero Emilio Viciana destacó los avances del Instituto IMDEA Materiales, que participa en 84 proyectos de I+D+i y ha atraído 7,8 millones de euros en financiación.

Oposición rechaza inversiones para mejoras urbanas y seguridad en el último Pleno extraordinario

El Ayuntamiento de Leganés celebró un Pleno Extraordinario donde el equipo de Gobierno, compuesto por PP y ULEG, propuso inversiones para contenedores soterrados, zonas de esparcimiento canino y material para la Policía Local y Protección Civil. Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas por la oposición, que incluye a PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX. El alcalde Miguel Ángel Recuenco criticó la negativa de la oposición, argumentando que las iniciativas son necesarias y bien recibidas por los vecinos. Las modificaciones presupuestarias también incluían proyectos como la instalación de veladores, refugios climáticos y huertos urbanos. A pesar del rechazo, el Gobierno local insiste en la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida en Leganés.

Mantenimiento carreteras

Transportes destina 20,5 millones a mantener puentes y pasarelas en varias regiones españolas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 20,5 millones de euros para el mantenimiento y reparación de puentes, pasarelas y pasos peatonales en Castilla y León Occidental, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. Este contrato, que tiene una duración de tres años con posibilidad de prórroga, busca mejorar la monitorización y conservación de estas estructuras para garantizar la seguridad vial. Se divide en cuatro lotes territoriales, permitiendo una gestión más eficiente del servicio. Las actuaciones incluyen la sustitución de aparatos de apoyo y reparaciones en sistemas de drenaje. Este nuevo modelo de contratación promueve un mantenimiento continuo en lugar de intervenciones puntuales, mejorando así la seguridad y durabilidad de las carreteras estatales.