Fiscalía también ha solicitado evaluar las medidas cautelares que tienen vigentes pero no ha adelantado si pedirá prisión
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha citado al exministro José Luis Ábalos y al exasesor ministerial Koldo García a comparecer el próximo 27 de noviembre para resolver si les envía a prisión, como piden las acusaciones populares lideradas por el PP, de cara al juicio que se celebrará en contra de ambos por presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas que adjudicó el Ministerio de Transportes durante la pandemia.
En un auto, dictado este mismo viernes, el instructor ha comunicado a los dos investigados que deberán acudir personalmente a la sede judicial acompañados de sus respectivos abogados. Ábalos deberá comparecer a las 10.00 horas, mientras que Koldo está citado para las 11.00 horas.
Puente ha adoptado esta decisión después de que esta misma semana la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares, que actúan bajo la dirección letrada del PP, pidieran en sus respectivos escritos de acusación que se celebrara una vista para revisar las medidas cautelares que tienen vigentes Ábalos y Koldo: retirada del pasaporte, prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial.
Las acusaciones populares ya adelantaron en su escrito que reclamarán que se ordene el ingreso en prisión provisional de ambos de cara al juicio, al considerar que "existen indicios racionales de criminalidad" y una "elevada petición de pena".
En concreto, la Fiscalía reclama 24 años de prisión para Ábalos y 19 años y medio para Koldo por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada. El Ministerio Público también pide que se les condene a pagar una multa de unos 3,9 millones de euros.
Por su parte, las acusaciones populares solicitan penas de 30 años de prisión para Ábalos y Koldo. A ambos les atribuye los mismos delitos que señala la Fiscalía y añade otros dos: prevaricación y falsedad en documento oficial.