www.cronicamadrid.com

Cataluña

Urkullu, Puigdemont y las dos velocidades de Euskadi y Cataluña

31/10/2017@12:48:48

Las dos velocidades de Cataluña y Euskadi se han plastado esta semana de los muertos en dos escenario internacionales: mientras en Bruselas Carles Puigdemont y cinco de los suyos piensan y negocian un posible "exilio político" al igual que hiciera Francesc Maciá en 1926 tras ser detenido en Francia por intentar una incursión militar contra Alfonso XIII y Primo de Rivera; en Quebec el lendakari Iñigo Urkullu y dos de los suyos plantean el reconocimiento de Euskadi como nación dentro de España y la Unión Europea.

Reparten más de un millón de papeletas en Barcelona y toda Cataluña para votar

Más de un millón de papeletas para votar en el referéndum se reparten este domingo a los catalanes en Barcelona y otros municipios catalanes para que se repartan a más ciudadanos, con el fin de votar el 1-O, y días después de haberse requisado otras que ya se habían impreso.

Veinte dias que estremecieron a España

Menos es más para Puigdemont y los defensores de la independencia

Si miramos las cifras de los asistentes a la Diada de ayer lunes, sus convocantes, la ANC, y el gobierno de la Generalitat han perdido respecto a las últimas cinco. Ha ido menos gente se cojan los datos de la Asamblea Nacional Catalana, de la Guardia Urbana, de la Delegación del Gobierno o de los medios de comunicación. Tendremos el mismo manejo propagandístico que se percibe desde 2012: para unos se habrá pasado del millón y para otros no se habrá llegado a los 400.000. La verdad es que da igual.

Jordi Pujol pidió a su hijo mayor que indagara con un banquero si eran investigados en Andorra

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol pidió al mayor de sus hijos, Jordi, que indagara con un viejo amigo de la familia, el expropietario del Banca Reig en Andorra Oscar Riba Reig si además de en España las autoridades podrían estar investigando su patrimonio en el Principado. El encuentro tuvo lugar en torno a 2010, poco antes de que la familia se llevara sus depósitos de Andbank (entidad resultante de la fusión de Banca Reig y el Banco Agrícol).

La vida secreta de los Pujol en 2672 archivos

Dos "pinchos" entregados al juez De la Mata por la policia sin citar su procedencia cuentan una parte de la vida secreta de la familia Pujol. Tienen 2672 archivos en los que el ex presidente de la Generalitat y sus hijos aparecen con sus relaciones económicas y financieras. Si el magistrado los admire como pruebas pueden ser definitivos para la acusación. Si cree que fueron obtenidos de forma ilegal, ya fuera por agentes del Servicio de Inteligencia dependiente del DAO de la Policia o por los detectives de Método 3, todo lo que aparece en el sumario a partir de esos pendrive no tendría validez y desaparecerían de la causa. Buena o mala noticia para los inculpados.

ERC llama al Senado inútil y prescindible

El grupo parlamentario de ERC quiere que el Gobierno impulse "todas las modificaciones legales oportunas para suprimir el Senado" porque, en su opinión, la Cámara Alta se ha convertido "en una institución inútil y prescindible".

Pecados de Pujol "miedo, debilidad desidia y ligereza"

El expresidente de la Generailtat Jordi Pujol ha asegurado este martes tener sentimiento de culpabilidad "por miedo, desidia, ligereza y debilidad" pero no por codicia tras haber cometido una falta que considera que no debería haber cometido, en alusión velada a su confesión de fraude fiscal.

Las viviendas `okupadas´ suponen el 2,4% de ls viendas en venta en Madrid

La región concentra el 7% de la vivienda okupada en venta de toda España

Madrid presenta alegaciones contra la quita de la deuda y reclama un nuevo sistema de financiación

La ley supondrá que el Estado asuma un total de 83.252 millones de euros, 8.644 millones de la Comunidad de Madrid

Pablo Iglesias “descubre” que Puigdemont es muy de derechas

La ruptura tenía que llegar más temprano que tarde. Pablo Iglesias, que fue el hacedor de los pactos con los nacionalistas catalanes y vascos para que Pedro Sánchez echara a Rajoy y posteriormente para que apoyaran el gobierno de coalición PSOE-Podemos, está a punto de salir tarifando de la televisión pública catalana donde ejerce de tertuliano por su negativa a aceptar el traspaso del control de la inmigración a la Generalitat.

"Talón de Aquiles" en Primaria y Secundaria: La disciplina y la atención a alumnos con necesidades especiales

El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE

El TSJM reconoce el derecho al descanso semanal de los jardineros de parques históricos de la capital

La sentencia impide el solape entre descanso semanal (domingo en este caso) y vacaciones

La paradoja de Sánchez: romper con USA y ampliar sus bases militares en España

El presidente del Gobierno hace tiempo que nos tiene ya acostumbrados a sus contradicciones que le llevaron por ejemplo a decir que nunca dormiría tranquilo con Pablo iglesias a su lado para tres meses después ofrecerle la vicepresidencia del Consejo de Ministros. Se podría hacer un libro con sus cambios de opinión, como cuando apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para posteriormente aprobar contra viento y marea una amnistía para los independentistas. Por eso la paradoja de Sánchez de enfrentarse a Trump mientras aprueba y hasta amplia las bases militares norteamericanas en España, no le ha extrañado a nadie.

El Gobierno aprueba la quita de 83.252 millones de deuda de las CCAA y niega favorecer a Cataluña

Montero estima que las CCAA se ahorrarán hasta 6.700 millones de intereses y augura que el PP se acabará acogiendo

Madrid pide a Puente "al menos" la misma inversión en Cercanías que en Cataluña

El consejero ha denunciado que la Comunidad se ve obligada a "gastar más" porque la red de Cercanías "no funciona"

Podemos rechaza la ley migratoria de PSOE y Junts y ve una "gilipollez" que se les acuse de "catalanofobia"

Considera que el texto que se debatirá este martes en el Congreso supone legitimar el racismo institucional

Para entender a García Page hay que conocer la historia del palacio de Fuensalida y la riqueza que lo rodea

Está rodeado de la riqueza que se ve y se conoce desde su despacho, al igual que lo vieron y supieron José Bono, José María Barreda, Dolores Cospedal y ahora Emiliano García Page. Hogar que fuera de futuros Reyes para convertirse en zaguán de mulas de tiro, Fuensalida siempre se ha mostrado distante del poder central de Madrid, ya estuvieran al mando tres socialistas y una popular. El poder político sintiendo en su nuca al poder económico y siempre dispuesto a negociar, pactar, ayudar y combatir - que a veces no ha tenido más remedio - con la enorme riqueza de sus vecinos de los montes de Toledo. Tres culturas que fueron una característica de España, antes de que fuera España y que en este siglo XXI se ha convertido en una muralla frente a las otras formas de ver, entender la misma cultura.

El Gobierno exige a la Comunidad que "no mire para otro lado" con los pisos turísticos al detectar casos de "fraude de ley"

Asegura que hay un alto número de propietarios que "aparentemente han optado por no cumplir con la legalidad"

Feijóo a Sanchez: "Por seguir en el poder pactaría hasta con Netanyahu"

El líder del PP acusa al presidente el Gobierno deusar Gaza como "cortina de humo" para "tapar sus vergüenzas"

La herencia política que no puede recibir Leonor como futura Reina de España

La Princesa de Asturias ya ha comenzado la tercera fase de su formación como futura Reina de España. Un paso más desde que jurara la Constitución ante las Cortes Generales, del mismo que lo habían hecho su padre y su abuelo. Un acto necesario para mantener la Monarquía Constitucional dentro de un Estado que padece los males de un desarrollo que intentó unir cuarenta años de franquismo con las experiencias y normas de la II República. Tres momentos políticos que serán la herencia que reciba Leonor de Borbón Ortiz.

Debate del Estado de la Región: La izquierda convierte a la pareja de Ayuso y Gaza en los grandes protagonistas

La izquierda ha centrado sus ataques en el novio de la presidenta madrileña y el genocidio de Gaza, mientras que Vox ha cargado las tintas en el tema de la seguridad y los menores migrantes

Ayuso anuncia que Madrid no se acogerá a la condonación de deuda "por responsabilidad y respeto a la verdad"

Avisa de que esta condonación supone "premiar el déficit público", algo que es "lo menos democrático que existe"

El PP carga contra una izquierda en Madrid "hiperventilada", "caradura" y que "no tiene vergüenza"

"Aquí hay dos portavoces con contratos temporales, (Manuela) Bergerot y (Mar) Espinar, haciendo méritos para el día después de que las destituyan", acusa Díaz-Pache

Ayuso critica que Illa pase al "ataque sin pudor y sin ética" y carga contra su "vergonzosa reunión" con Puigdemont

Se pronuncia así después que el presidente de la Generalitat haya rechazado lecciones a Cataluña sobre solidaridad en el ámbito de la financiación

De la presión de los “espadones” de 1977 al Rey a la de las “puñetas” de 2025 a Felipe VI

Colocar a la Corona en situaciones de corte político es una de las características de los líderes de los partidos desde que comenzó la Democracia. Ocurrió con Juan Carlos y ha ocurrido varias veces con Felipe. Los responsables de gobernar se atrincheran detrás de la Monarquía, incluso aquellos que quieren que desaparezca. Fallan los políticos y esperan a que sea desde el palacio de la Zarzuela donde se resuelva lo que no han sabido hacer.

El precio de la vivienda libre se dispara un 12,2% en el 2º trimestre, su mayor alza en 18 años

Entre abril y junio el precio creció un 4%, su mayor incremento trimestral en diez años, por el empuje de la vivienda usada

Critarquía y violencia: la mezcla que hará estallar Cataluña

Si se quiere encontrar el primer rastro de una Critarquía hay que remontarse más de tres mil años y leer lo que de él se dice en el Antiguo Testamento. Ese gobierno de los jueces se daba cuando los políticos se alejaban de la rectitud y el pueblo se ponía a adorar a los becerros de oro. Puede que fuera Samuel el escribidor de los textos o puede que no sepamos nunca quién es el auténtico autor de ese Libro sagrado pero lo cierto, lo que ha llegado hasta nosotros a través de griegos como Aristóteles, Herodoto o Jenofonte es que los pueblos y las naciones, de forma periódico, buscan en los jueces lo que no encuentran en sus dirigentes políticos. Moral y gobierno se cruzan y descruzan a lo largo de la historia y la falta de la primera y la crisis del segundo conducen siempre a la violencia.

Veinte dias que estremecieron a España

Este lunes, 11 de octubre de 2017, comienza de verdad la cuenta atrás para que los gobiernos de España y de Cataluña vuelven a enfrentarse por su futuro, y de paso por una buena parte del futuro de todos los ciudadanos. Mariano Rajoy no puede permitir que se celebre el Referendum que pretende Puigdemont y éste no tiene más remedio que llegar hasta el final. Uno de ellos tendrá que dejar el poder y puede que a medio plazo los dos.

El gran "problema catalán" que procupa a tan pocos españoles

Ahora y que de nuevo varios dirigentes independentistas catalanes van a comparecer ante la Justicia, y que de nuevo y profusamente los medios de comunicación volvemos a hablar del famoso 3%, junto a nuevos registros de sedes y despachos de los llamados prohombres de la burguesía de aquellas tierras y territorios, los portavoces de la Generalitat, desde el presidente Puigdemont al ex presidente Mas amenazan con la destrucción del estado si sobre ellos o algunos de los que les acompañan cae la más leve de las sentencias. Y sólo hablamos del ansiado Referendum, no de las presuntas comisiones, ni de los presuntos favores, ni de cosas parecidas.

Arrimadas plantea su candidatura si hay elecciones en Cataluña este año

La líder de C's en el Parlament, Inés Arrimadas, ha asegurado este domingo que para dar solución a la situación política de Catalunya "la salida más lógica es que se convoquen elecciones" y, de celebrarse, ha anunciado que optará a ser candidata a la Generalitat.

Cataluña: no quieren desfiles pero si los bienes militares

El Parlament ha pedido este jueves a la Generalitat prohibir como ejercicio de coherencia con los valores de la paz "los actos de exaltación militar y de legitimación de la violencia y de las armas, no permitiendo los desfiles militares y otros actos de este tipo en espacios civiles de Cataluña".

Siete votos bastan para que Sánchez gane otra batalla política gracias a Puigdemont

La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.

El precio de la vivienda en alquiler en la región bate nuevo récord: 21,38 euros m2

Supone un incremento del 9% con respecto al mismo periodo del año anterior y el valor más alto de la serie histórica en este periodo del año

El IPC se dispara hasta el 3% en septiembre por luz y gasolinas

Supone una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadítica (INE) a finales del mes pasado

Illa, el “vicepresidente real” de Sánchez para negociar los acuerdos políticos y financieros

El presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad se ha convertido en el “vicepresidente real” de Pedro Sánchez para negociar con las grandes empresas que están implicadas en los tema de estado, como pueden ser la Defensa, la Energía y las Comunicaciones. Salvador Illa apostó por convertir a Marc Murtra en presidente de Telefónica, dejando que fuera Manuel de la Rocha, desde Moncloa, el que encajara a Angel Escribano en la presidencia de Indra, un doble movimiento que habría sido imposible sin la presencia de Carlos Ocaña en el Consejo de la compañía de telecomunicaciones, por un lado, y en la dirección general adjunta del Real Madrid.

El trio político que ya tiene el 80% de los votos si hacemos caso a las encuestas

Si las catorce empresas que se dedican en España a decirnos lo que pensamos hacer los ciudadanos en las próximas elecciones tienen razón, el 80% de los votos irán a parar a tres partidos, dos de la derecha y uno de la izquierda. El veinte por ciento restante se lo repartirán desde los nacionalistas y regionalistas hasta el enjambre de lo que era Sumar. Doce de los expertos demoscópicos apuestan por una victoria del Partido Popular, al que dan entre un 32 y un 35 por ciento de los votos; con Vox en tercera posición y con un mínimo del catorce y un máximo del veinte por ciento de las papeletas que se depositen en las urnas.

Compromis se desmarca de Sumar y no apoyará la ley migratoria pactada por PSOE y Junts

El grupo parlamentario, que decide hoy su voto, apuraba para tratar de buscar una posición común que evitara el riesgo de ruptura

Aguirre minimiza el juicio al novio de Ayuso: Es uno de los muchos casos de "personas que discuten" con Hacienda

La expresidenta madrileña también ha restado importancia a la supuesta pertenencia a grupo criminal de la pareja de Ayuso, asegurando que oyó en televisión que "un grupo criminal son dos personas que deciden hacer una factura"

Pradales y Esteban tienen quien le escriba al PNV desde el Gobierno

No son muchos sus votos, ni los escaños que consigue en el Congreso de los Diputados, apenas seis durante los últimos cuarenta años, pero el PNV de hoy, con Imanol Pradales y Aitor Esteban, al igual qu el de ayer con Xabier Arzalluz y Carlos Garaicoechea, es uno de los partidos indispensables para la estabilidad de España y para muchos de los gobiernos de la Democracia. Son capaces de moverse con enorme rapidez para poner y quitar a presidentes y siempre conseguir unos buenos réditos económicos. Más que cartas lo que utilizan son hojas de cálculo. Las últimas declaraciones/amenazas de Esteban vuelven a colocar en la balanza el precio de la Legislatura mientras Puigdemont intenta lo mismo desde Waterloo o Ginebra.

Sumar sobre Isabel Rodríguez: "La vivienda requiere de valentía e innovación y a la ministra le faltan una y otra"

Pide al PSOE que se implique más para impulsar la proposición de ley que limita el alquiler de temporada

La Justicia madrileña, colapsada: 1,2 M de asuntos pendientes, pocos jueces y quejas por el nuevo modelo

La Memoria Anual recoge en primer lugar que continúa sin solucionarse "el gran mal que aqueja a la Administración de Justicia", ya que se precisan más jueces de carrera con "verdadera capacitación".

Ayuso carga contra la "manipulación torticera" de La Vuelta y critica que los ciclistas lleguen a meta con "coacciones"

Asegura que las protestas no van "por Gaza, ni por los derechos de absolutamente nadie"

La tasa de interinidad de los docentes madrileños en la pública alcanza el 36%

Supone cuatro puntos porcentuales por encima de la media estatal, que es del 32%

Madrid es la CCAA que menos invierte en políticas sociales, con 574 euros menos por habitante que la media nacional

El gasto por persona en sanidad y educación en la región es el más bajo de toda España

Illa carga contra Ayuso: Rechaza sus lecciones sobre solidaridad y dice que "Madrid sí que tiene privilegios"

Dice que la oficialidad del catalán en la UE se habría logrado de no ser por la oposición del PP

Compartir vivienda en Madrid cuesta un 10,2% más, unos 585 euros mensuales

Supone un 46,7% más que hace tres años (desde 2022) y un 54,3% más respecto a hace cinco años (2020)

El PP presentará en los ayuntamientos de la región mociones contra la quita de la deuda

También reclamará un nuevo sistema de financiación autonómica

Madrid presenta su tercer recurso ante el TS contra el reparto de menores migrantes

Ayuso exige a Sánchez acabar con el "despropósito" de política migratoria que está llevando a cabo y que "solo irá a peor"