www.cronicamadrid.com

Cataluña

24/09/2017@19:39:47

Más de un millón de papeletas para votar en el referéndum se reparten este domingo a los catalanes en Barcelona y otros municipios catalanes para que se repartan a más ciudadanos, con el fin de votar el 1-O, y días después de haberse requisado otras que ya se habían impreso.

Si se quiere encontrar el primer rastro de una Critarquía hay que remontarse más de tres mil años y leer lo que de él se dice en el Antiguo Testamento. Ese gobierno de los jueces se daba cuando los políticos se alejaban de la rectitud y el pueblo se ponía a adorar a los becerros de oro. Puede que fuera Samuel el escribidor de los textos o puede que no sepamos nunca quién es el auténtico autor de ese Libro sagrado pero lo cierto, lo que ha llegado hasta nosotros a través de griegos como Aristóteles, Herodoto o Jenofonte es que los pueblos y las naciones, de forma periódico, buscan en los jueces lo que no encuentran en sus dirigentes políticos. Moral y gobierno se cruzan y descruzan a lo largo de la historia y la falta de la primera y la crisis del segundo conducen siempre a la violencia.

Este lunes, 11 de octubre de 2017, comienza de verdad la cuenta atrás para que los gobiernos de España y de Cataluña vuelven a enfrentarse por su futuro, y de paso por una buena parte del futuro de todos los ciudadanos. Mariano Rajoy no puede permitir que se celebre el Referendum que pretende Puigdemont y éste no tiene más remedio que llegar hasta el final. Uno de ellos tendrá que dejar el poder y puede que a medio plazo los dos.

Ahora y que de nuevo varios dirigentes independentistas catalanes van a comparecer ante la Justicia, y que de nuevo y profusamente los medios de comunicación volvemos a hablar del famoso 3%, junto a nuevos registros de sedes y despachos de los llamados prohombres de la burguesía de aquellas tierras y territorios, los portavoces de la Generalitat, desde el presidente Puigdemont al ex presidente Mas amenazan con la destrucción del estado si sobre ellos o algunos de los que les acompañan cae la más leve de las sentencias. Y sólo hablamos del ansiado Referendum, no de las presuntas comisiones, ni de los presuntos favores, ni de cosas parecidas.

La líder de C's en el Parlament, Inés Arrimadas, ha asegurado este domingo que para dar solución a la situación política de Catalunya "la salida más lógica es que se convoquen elecciones" y, de celebrarse, ha anunciado que optará a ser candidata a la Generalitat.

El Parlament ha pedido este jueves a la Generalitat prohibir como ejercicio de coherencia con los valores de la paz "los actos de exaltación militar y de legitimación de la violencia y de las armas, no permitiendo los desfiles militares y otros actos de este tipo en espacios civiles de Cataluña".

El SUMMA 112 de Madrid compartió su modelo asistencial con el Servicio de Emergencias Médicas de Cataluña en un encuentro técnico. Se discutieron protocolos de gestión de emergencias, recepción de llamadas y formación. Ambas instituciones buscan mejorar la atención y colaboración en situaciones críticas.

La Comunidad de Madrid establece un récord histórico en la creación de empresas, con 2.578 nuevas sociedades en junio, un aumento del 18,2% respecto al año anterior. Este crecimiento supera en más de tres puntos la media nacional, consolidando a Madrid como líder empresarial en España.

Mantenimiento carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 20,5 millones de euros para el mantenimiento y reparación de puentes, pasarelas y pasos peatonales en Castilla y León Occidental, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. Este contrato, que tiene una duración de tres años con posibilidad de prórroga, busca mejorar la monitorización y conservación de estas estructuras para garantizar la seguridad vial. Se divide en cuatro lotes territoriales, permitiendo una gestión más eficiente del servicio. Las actuaciones incluyen la sustitución de aparatos de apoyo y reparaciones en sistemas de drenaje. Este nuevo modelo de contratación promueve un mantenimiento continuo en lugar de intervenciones puntuales, mejorando así la seguridad y durabilidad de las carreteras estatales.

El Ayuntamiento de Alcobendas está llevando a cabo un ambicioso programa de mejoras en colegios públicos y escuelas infantiles durante julio y agosto, con una inversión de 1.250.000 euros. Las obras incluyen la renovación de aseos, mejoras en cocinas y adaptaciones para la enseñanza de ESO en varios centros. La alcaldesa y el concejal de Obras han visitado los trabajos, que avanzan según lo previsto y se completarán antes del inicio del curso escolar el 8 de septiembre. Estas mejoras buscan garantizar entornos escolares más accesibles y confortables, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la educación pública, habiendo destinado más de 3.500.000 euros en esta legislatura. Para más detalles, visita el enlace.

La AESAN) ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos

Las Fiestas de Butarque han comenzado en Leganés, destacando la participación de las Peñas con más de un centenar de actividades. Hoy se inauguran las atracciones en el Recinto Ferial y se celebran los Días del Niño con descuentos especiales. Entre los eventos destacados están conciertos gratuitos de artistas como Vicco, Carlos Baute y King África, así como la Fiesta del Agua y competiciones para las Peñas. Las festividades se desarrollarán oficialmente del 12 al 17 de agosto, con un programa lleno de música y actividades para toda la familia. Para más información, visita el enlace.

Argumenta que no es incompatible las financiaciones singulares para territorios, algo que ya existe en España, con un modelo conjunto

Financiación investigación

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión histórica de 667 millones de euros en la convocatoria 2024 de ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento. Esta financiación se destina a 3.252 proyectos de investigación y 1.149 contratos predoctorales, con un aumento del 2% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant destacó que esta iniciativa busca avanzar en el conocimiento y formar nuevos doctores. Además, se han recibido 7.190 solicitudes, reflejando un creciente interés en la comunidad científica. Las ayudas abarcan diversas áreas de investigación y se distribuyen entre todas las comunidades autónomas, siendo Cataluña la más beneficiada. Para más información, visita el enlace.

Se trata de que el nuevo curso político se parezca lo más posible al anterior. Debates sin sentido como los de las titulaciones profesionales mientras siguen recorriendo los pasillos judiciales las mismas acusaciones y los mismos protagonistas. Las cacerías personales y políticas continúan, con el Fiscal General, como el gran trofeo a conseguir. Su cabeza tiene un precio, como lo tiene la de Santos Cerdán y la del resto de acusados.

Ni el Partido Popular y sus dirigentes son franquistas, ni lo son los de Vox. El franquismo murió con Franco y lo hizo muy deprisa, casi sin darnos cuenta. De igual forma, las herencias de la II República y la oposición a la Dictadura durante los 36 años que duró no tienen nada que ver con las izquierdas republicanas de este primer cuarto del siglo XXI. Núñez Feijóo nunca podría ser Carrero Blanco, de igual forma que Santiago Abascal no podría ser José Antonio Girón y ni siquiera Blas Piñar. Tampoco puede ser Largo Caballero o Indalecio Prieto el presidente Sánchez, como no puede ser José Díaz o Santiago Carrillo el doblemente defenestrado Pablo Iglesias. Las comparaciones son tan obscenas como falsos los argumentos que se invocan en la actual guerra política. Hay varias derechas y varias izquierdas, de la misma forma que las hubo entre 1931 y 1939, pero ninguna de las de hoy tiene nada que ver con aquellas.

Vivienda España

El informe de UGT revela que, con los salarios actuales en España, es prácticamente imposible comprar o alquilar una vivienda. La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y Fernando Luján destacan que la brecha entre salarios y precios de vivienda ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a los trabajadores a destinar hasta el 100% de su salario al alquiler en algunas ciudades. El estudio subraya que la vivienda es un derecho humano y critica la falta de implementación efectiva de la Ley Estatal de Vivienda. UGT exige medidas para regular el mercado inmobiliario y mejorar las condiciones salariales para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.

Ni el Partido Popular y sus dirigentes son franquistas, ni lo son los de Vox. El franquismo murió con Franco y lo hizo muy deprisa, casi sin darnos cuenta. De igual forma, las herencias de la II República y la oposición a la Dictadura durante los 36 años que duró no tienen nada que ver con las izquierdas republicanos de este primer cuarto del siglo XXI. Núñez Feijóo nunca podría ser Carrera Blanco, de igual forma que Santiago Abascal no podría ser José Antonio Girón y ni siquiera Blas Piñar. Tampoco puede ser Largo Caballero o Indalecio Prieto el presidente Sánchez, como no puede ser José Díaz o Santiago Carrillo el doblemente defenestrado Pablo Iglesias. Las comparaciones son tan obscenas como falsos los argumentos que se inviocan en la actual guerra política. Hay varias derechas y varias izquierdas, de la misma forma que las hubo entre 1931 y 1939, pero ninguna de las de hoy tiene nada que ver con aquellas.

El último ejemplo está en la derrota parlamentaria del Gobierno. Hemos visto a las minorias nacionalistas emplear cada una de sus lenguas. El disparate continúa y es la principal arma que tienen desde Junts al BNG o el PNV para avanzar en sus deseos separatista, que terminarían con la España que conocemos. Paso a paso, sin desmayo y con chantajes legalizados se avanza de forma imparable en contra de la razón, la solidaridad y la economía de los recursos públicos. Somos el único país en toda Europa, en la que existen unas abundantes lenguas de carácter regional o autonómico, que se permite ese “lujo desintegrador” que ningún partido se atreve a cortar. Tampoco ese Tribunal Constitucional que debería velar, de verdad, por el bien común y no por los intereses coyunturales de unas minorías. Su actual presidente, Conde Pumpido, pasaría a la historia si diera ese primer paso.

El número de desempleados se sitúa en los 300.600, un 14,7% menos que el trimestre anterior

Lumisa Energías ha adquirido una participación mayoritaria en Quantax Solutions, empresa con más de 10 años de experiencia en la instalación de placas solares. Esta compra refuerza la división de instalaciones solares de Lumisa, permitiendo una sinergia entre su comercialización eléctrica y la expertise técnica de Quantax. La operación responde al creciente mercado del autoconsumo solar en España, impulsado por un marco regulatorio favorable y una mayor conciencia ambiental. Con esta adquisición, Lumisa se posiciona como un actor relevante en el sector energético español, ofreciendo soluciones completas que abarcan desde la comercialización hasta la instalación y mantenimiento de sistemas energéticos sostenibles.

Dávila subraya que se está negociando "con la vida de menores a cambio de votos"

El Ayuntamiento de Alcobendas ha invertido más de 3,5 millones de euros en la mejora de colegios públicos y escuelas infantiles durante su mandato. Las obras, que ya han comenzado y se extenderán hasta el curso escolar 2025/2026, incluyen mantenimiento, renovación de instalaciones, adecuación de patios y mejora de la eficiencia energética. Entre las intervenciones destacan la renovación de ventanas y puertas, así como la modernización de calderas. También se están adecuando aulas para alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y mejorando los espacios recreativos. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la educación y el bienestar de los estudiantes. Para más detalles, visita el enlace.

Directores de Servicios Sociales advierten de que "con el ritmo actual" se tardían 94 años en alcanzar la plena atención

El presidente del Gobierno y el presidente del Partido Popular saben que la gran batalla de las elecciones generales ( sea cuando se ala cita con las urnas) será la última que les enfrente. Si Pedro Sánchez logra lo que hoy parece un imposible, mantenerse al frente del futuro Gobierno, Alberto Núñez Feijóo tendrá que dejar su puesto de lider de la derecha a otra persona. Y si es él que logra al fín llegar a La Moncloa, el actual inquilino tendrá que dar por terminada su vida política. Ni el socialista, ni el popular tendrán nuevas oportunidades.

Según AIReF, más de la mitad de los hogares que podrían recibir el IMV no han solicitado la prestación, cifra que asciende al 72% para el CAPI

Veinte dias que estremecieron a España

Si miramos las cifras de los asistentes a la Diada de ayer lunes, sus convocantes, la ANC, y el gobierno de la Generalitat han perdido respecto a las últimas cinco. Ha ido menos gente se cojan los datos de la Asamblea Nacional Catalana, de la Guardia Urbana, de la Delegación del Gobierno o de los medios de comunicación. Tendremos el mismo manejo propagandístico que se percibe desde 2012: para unos se habrá pasado del millón y para otros no se habrá llegado a los 400.000. La verdad es que da igual.

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol pidió al mayor de sus hijos, Jordi, que indagara con un viejo amigo de la familia, el expropietario del Banca Reig en Andorra Oscar Riba Reig si además de en España las autoridades podrían estar investigando su patrimonio en el Principado. El encuentro tuvo lugar en torno a 2010, poco antes de que la familia se llevara sus depósitos de Andbank (entidad resultante de la fusión de Banca Reig y el Banco Agrícol).

Dos "pinchos" entregados al juez De la Mata por la policia sin citar su procedencia cuentan una parte de la vida secreta de la familia Pujol. Tienen 2672 archivos en los que el ex presidente de la Generalitat y sus hijos aparecen con sus relaciones económicas y financieras. Si el magistrado los admire como pruebas pueden ser definitivos para la acusación. Si cree que fueron obtenidos de forma ilegal, ya fuera por agentes del Servicio de Inteligencia dependiente del DAO de la Policia o por los detectives de Método 3, todo lo que aparece en el sumario a partir de esos pendrive no tendría validez y desaparecerían de la causa. Buena o mala noticia para los inculpados.

El grupo parlamentario de ERC quiere que el Gobierno impulse "todas las modificaciones legales oportunas para suprimir el Senado" porque, en su opinión, la Cámara Alta se ha convertido "en una institución inútil y prescindible".

El expresidente de la Generailtat Jordi Pujol ha asegurado este martes tener sentimiento de culpabilidad "por miedo, desidia, ligereza y debilidad" pero no por codicia tras haber cometido una falta que considera que no debería haber cometido, en alusión velada a su confesión de fraude fiscal.

Comunidades energéticas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado 35,6 millones de euros en ayudas para la creación de 27 nuevas comunidades energéticas en España. Este apoyo, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiará a casi 100.000 personas y permitirá la instalación de 68 MW de energía renovable, así como nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos. Galicia lidera con el mayor número de proyectos, mientras que la iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la transición energética y contribuir a los objetivos de descarbonización del país. Con estas ayudas, se eleva a 145 el total de comunidades energéticas apoyadas por el MITECO, reflejando un creciente interés por modelos sostenibles de producción y autoconsumo energético.

Fueron 202 los escaños que consiguió el PSOE de Felipe González el 28 de octubre de 1982. Han pasado 43 años y los socialistas de Pedro Sánchez siguen en el centro de los escándalos, con una estrategia por parte de la derecha política, que dice y hace todo lo que puede siguiendo el llamamiento de José María Aznar; y una derecha judicial que existe y no dice pero hace a través de los distintos sumarios que siguen abiertos. Los que imlican a dirigentes y ex dirigentes del PSOE son de largo recorrido y pasarán años antes de que puedan llegar a juicio y tener una sentencia; los que afectan al PP aparecerán para ser contados de nuevo en las vistas orales en un par de meses. Si los dos grandes partidos se empeñan en mantener las guerra de destrucción los ciudadanos presenciarán el peor de todos los espectáculos políticos de nuestra democracia: el lanzamiento desde los dos lados de la trinchera ideológica de misiles con una palabra en su costado: corrupción.

Dicen que " es una medida que quiere tomar el Gobierno de Pedro Sánchez para tratar de garantizar su permanencia en La Moncloa. Es ilegal e inconstitucional"

Critica que los "cínicos independentistas" quieran impedir a las demás CCAA "bajar impuestos" mientras ellos tienen "plena" autonomía fiscal

El precio de la vivienda en julio se sitúa en 14,37 euros/m2 al mes, mientras que hace un año se situó en 12,59 euros/m2 al mes

No habría dinero para pagar las pensiones, los intereses de deuda pública o los gastos sociales, advierten

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha superado el ecuador de las obras para conectar las líneas de alta velocidad Madrid-Barcelona y Madrid-Levante, con una inversión de más de 110 millones de euros. Este proyecto permitirá que los trenes del corredor noreste accedan a la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor y al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, mejorando así las conexiones directas entre estas regiones. La obra incluye la construcción de un baipás y diversas estructuras, como el Viaducto del Mayoral. Además, forma parte de los esfuerzos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante la creación de infraestructuras sostenibles.

Desempleo España

En julio de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas, alcanzando su nivel más bajo para este mes desde hace 18 años, con un total de 2.404.606 desempleados. Esta reducción se produce por sexto mes consecutivo y representa una caída interanual del 5,71%, equivalente a 145.631 personas menos. El desempleo juvenil ha alcanzado un mínimo histórico, mientras que el paro femenino sigue descendiendo más rápidamente que el masculino. Andalucía lidera las caídas en el número de desempleados por comunidades autónomas, mientras que la contratación acumulada en los primeros siete meses de 2025 muestra un incremento respecto al año anterior. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-paro-registrado-baja-en-1-357-personas-y-se-situa-en-el-julio-con-el-desempleo-mas-bajo-desde-hace-18-anos/.

El Ministerio ha estimado que serán trasladados "un máximo de 3.975 niños, niñas y adolescentes"

Ayuso recupera esta compensación con retribuciones fijas que se realizarán a partir de este mandato

La Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la URJC, en colaboración con la revista Gaceta Médica, ha celebrado los premios 'Best In Class', que reconocen a los mejores centros, servicios y unidades sanitarias de España por su calidad asistencial. En su decimonovena edición, se entregaron 39 galardones, destacando a la Comunidad de Madrid como la más premiada con 15 reconocimientos. El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz fue el más destacado, obteniendo varios premios en diferentes especialidades. Otras comunidades como Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana también fueron reconocidas por sus logros en atención sanitaria. Para más detalles sobre los premiados y la ceremonia, visita el enlace.

RECICLA.APP, una innovadora startup española, ha logrado más de un millón de reciclajes a través de un modelo que recompensa a los usuarios con 2 céntimos por cada reciclaje validado, sin depender de ayudas públicas. La aplicación, que ya cuenta con más de 8.300 usuarios activos en toda España, busca el respaldo del MITECO para transformar estas acciones en Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también ofrece un retorno económico tangible a los ciudadanos. Con un ahorro energético estimado de 963,5 MWh, RECICLA.APP se posiciona como una herramienta clave para fomentar el reciclaje y contribuir a la economía circular en el país.

El Consejo de Ministros aprueba este martes el protocolo para reubicar a los cerca de 4.000 menores extranjeros

También defiende la expulsión inmediata de las personas que vivan en España en situación irregular cuando delincan, tal y como, ha recordado, acordó el PP en su último congreso nacional.

Los populares no han asistido a la conferencia sectorial de Infancia, salvo Ceuta, por lo que ha quedado suspendida. Rego critica el "enésimo bloqueo" del PP y le acusa de tener una "posición racista"

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid dice que el resparto es "inconstitucional" y por eso lo han recurrido ya que "no se basa en ningún tipo de datos objetivos"

Abre la puerta a que todas las comunidades entren en la gestión de los cercanías y critica a Ouigo por "soplar y sorber a la vez"

La alcaldesa de Pozuelo critica la falta de información por parte del Gobierno, al que acusa de "colaborar con las mafias"

El alquiler medio en España ha subido hasta los 1.155 euros mensuales, el máximo histórico, con un crecimiento del 4,4% interanual.

Del total de los nuevos 481 municipios turísticos con 5G de Movistar (425 de costa y 56 de interior), cerca del 75% cuenta con 5G de altas prestaciones (3.500 MHz)