Le dieron media hora para aparecer, recorrer unos metros rodeado por los más fieles de los suyos, echar un pequeño discurso de hola y adiós, gritar Visca Catalunya Lliure y salir corriendo del escenario para desaparecer de nuevo camino del autoexilio. Carles Puigdemont ya sabe que ha perdido frente al Estado, pese a que algunos poderes del Estado no sepan o no quieran saber y reconocer esa derrota. Todo lo que ocurra a partir de la mañana del 8 de agosto de 2024 en Cataluña y en España será otra historia.
Madrid, Cataluña y Baleares fueron las únicas comunidades aportadoras netas al sistema de financiación autonómica en 2022, contribuyendo con casi 10.000 millones de euros. El informe de Fedea destaca que estas comunidades tienen la mayor renta per cápita, mientras que otras como Murcia y Andalucía reciben menos recursos.
El mayor escapista de todos los tiempos no murió ahogado durante uno de sus trucos. Murió en el hospital por una peritonitis. Creía en la existencia de lo paranormal y en los espíritus. Para confirmarlo, pactó con su mujer un código secreto de diez palabras para que, si a través de un medio le decían que habían contactado con él tras su muerte, esas diez palabras confirmarían si era verdad o una estafa. Bess, que además de su mujer había sido su ayudante en los espectáculos, esperó durante diez años con una vela encendida junto a un retrato de Houdini mientras diversos médiums invocaban su espíritu. Ninguno lo consiguió, el código secreto no tuvo que ser utilizado y Bess apagó la vela de un soplido.
La candidata a la presidencia de la Generalitat, líder y portavoz de Ciudadanos puede ganar las elecciones del día 21 en Cataluña. Ya ha ganado al PSC de Iceta y al PP de Albiol y ahora puede hacer lo mismo con el PDe Cat de Más y Puigdemont y la Esquerra de Junqueras y Rovira. Se ha convertido en la favorita de las encuestas que un día sí y el otro también nos asaltan en los medios de comunicación y hasta el líder de los populares se ha ofrecido a ser su vicepresidente.
El pacto alcanzado entre la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para presentar una lista conjunta en las elecciones del 21 de diciembre ha hecho que Xavier Domenech y Elisenda Alamany se conviertan en las llaves que abrirán o cerrarán las puertas al futuro gobierno de la Generalitat, siempre que se cumplan las encuestas y ninguna fuerza política sea capaz,no sólo de lograr la mayoría absoluta en el Parlament, sino de poder hacerlo con un único apoyo de otro grupo.
Cada fin de semana hay una encuesta en los medios de comunicación. La mayor parte de las mismas se basan en nuestras muy pequeñas y obedecen a encargos que realizan los propios medios. Queda la del CIS, que cuenta con mayor número de encuestados pero cuya "cocina" hace que los resultados no correspondan luego con lo que arrogant las urnas.
La región concentra el 7% de la vivienda okupada en venta de toda España
La ley supondrá que el Estado asuma un total de 83.252 millones de euros, 8.644 millones de la Comunidad de Madrid
La ruptura tenía que llegar más temprano que tarde. Pablo Iglesias, que fue el hacedor de los pactos con los nacionalistas catalanes y vascos para que Pedro Sánchez echara a Rajoy y posteriormente para que apoyaran el gobierno de coalición PSOE-Podemos, está a punto de salir tarifando de la televisión pública catalana donde ejerce de tertuliano por su negativa a aceptar el traspaso del control de la inmigración a la Generalitat.
El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE
La sentencia impide el solape entre descanso semanal (domingo en este caso) y vacaciones
El presidente del Gobierno hace tiempo que nos tiene ya acostumbrados a sus contradicciones que le llevaron por ejemplo a decir que nunca dormiría tranquilo con Pablo iglesias a su lado para tres meses después ofrecerle la vicepresidencia del Consejo de Ministros. Se podría hacer un libro con sus cambios de opinión, como cuando apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para posteriormente aprobar contra viento y marea una amnistía para los independentistas. Por eso la paradoja de Sánchez de enfrentarse a Trump mientras aprueba y hasta amplia las bases militares norteamericanas en España, no le ha extrañado a nadie.
Montero estima que las CCAA se ahorrarán hasta 6.700 millones de intereses y augura que el PP se acabará acogiendo
El consejero ha denunciado que la Comunidad se ve obligada a "gastar más" porque la red de Cercanías "no funciona"
Considera que el texto que se debatirá este martes en el Congreso supone legitimar el racismo institucional
También fijan alquileres al nivel del mercado libre
Está rodeado de la riqueza que se ve y se conoce desde su despacho, al igual que lo vieron y supieron José Bono, José María Barreda, Dolores Cospedal y ahora Emiliano García Page. Hogar que fuera de futuros Reyes para convertirse en zaguán de mulas de tiro, Fuensalida siempre se ha mostrado distante del poder central de Madrid, ya estuvieran al mando tres socialistas y una popular. El poder político sintiendo en su nuca al poder económico y siempre dispuesto a negociar, pactar, ayudar y combatir - que a veces no ha tenido más remedio - con la enorme riqueza de sus vecinos de los montes de Toledo. Tres culturas que fueron una característica de España, antes de que fuera España y que en este siglo XXI se ha convertido en una muralla frente a las otras formas de ver, entender la misma cultura.
Asegura que hay un alto número de propietarios que "aparentemente han optado por no cumplir con la legalidad"
El líder del PP acusa al presidente el Gobierno deusar Gaza como "cortina de humo" para "tapar sus vergüenzas"
La Princesa de Asturias ya ha comenzado la tercera fase de su formación como futura Reina de España. Un paso más desde que jurara la Constitución ante las Cortes Generales, del mismo que lo habían hecho su padre y su abuelo. Un acto necesario para mantener la Monarquía Constitucional dentro de un Estado que padece los males de un desarrollo que intentó unir cuarenta años de franquismo con las experiencias y normas de la II República. Tres momentos políticos que serán la herencia que reciba Leonor de Borbón Ortiz.
La izquierda ha centrado sus ataques en el novio de la presidenta madrileña y el genocidio de Gaza, mientras que Vox ha cargado las tintas en el tema de la seguridad y los menores migrantes
Avisa de que esta condonación supone "premiar el déficit público", algo que es "lo menos democrático que existe"
"Aquí hay dos portavoces con contratos temporales, (Manuela) Bergerot y (Mar) Espinar, haciendo méritos para el día después de que las destituyan", acusa Díaz-Pache
Se pronuncia así después que el presidente de la Generalitat haya rechazado lecciones a Cataluña sobre solidaridad en el ámbito de la financiación
Colocar a la Corona en situaciones de corte político es una de las características de los líderes de los partidos desde que comenzó la Democracia. Ocurrió con Juan Carlos y ha ocurrido varias veces con Felipe. Los responsables de gobernar se atrincheran detrás de la Monarquía, incluso aquellos que quieren que desaparezca. Fallan los políticos y esperan a que sea desde el palacio de la Zarzuela donde se resuelva lo que no han sabido hacer.
Entre abril y junio el precio creció un 4%, su mayor incremento trimestral en diez años, por el empuje de la vivienda usada
|
Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, instó a continuar la lucha por la autodeterminación de Cataluña en un evento en Barcelona. Defendió el derecho a un referéndum y criticó la represión del Estado español. También destacó la importancia del proceso de investidura como reflejo de la voluntad popular y legitimidad gubernamental.
El socialista que ganó las elecciones catalanas, Salvador Illa, logró ayer que cien jóvenes de ERC aceptaran el acuerdo de sus mayores y permitieran a su representante en el Parlament, Mar Besses, votar a favor de la investidura. Una pequeña comedia de enredo que se sumaba a las “amenazas” de regreso de Carles Puigdemont y la desesperación de Junts, que ve cómo su estrategia de impedir a toda costa la elección, para llevar de nuevo a Cataluña a una repetición electoral, fracasa.
Si esta carrera de fondo que termina el día 21 y a la que le quedan cien horas para saber quién es el ganador se corriera en términos de derecha e izquierda, este última ganaría con comodidad con diez u once escaños de ventaja. No es así pero la relación entre independentistas y constitucionalistas no cambia el escenario. El secreto, que no es tal, está en Podemos o en Los Comunes o en ese magma que han articulado en Cataluña Pablo Iglesias y Ada Colau con Xavier Domenech, el hombre del “beso socialista” junto a los escaños del gobierno en el Congreso, como mascarón de proa.
La número 2 de ERC en las elecciones catalanas, Marta Rovira, ha abogado este domingo por dialogar con el Gobierno central si el independentismo gana el 21-D, pero ha advertido de que, si el Estado lo rechaza, hará "avanzar a Catalunya sin pedir permiso".
Tiene el pecho amarillo y las alas negras. Es hábil, escurridizo, monógamo y territorial. Mide apenas 25 centímetros Eso dicen los ornitólogos de la Oriolus oriolus, para entendernos oropéndola, a la que se llama Oriol en catalán y que dió nombre a la ciudad de Orihuela, la misma que Miguel Hernández convirtió en sede de la poesía de barro y fábrica, mucho después que un obispo que era virrey de Valencia se largara con el emblema de la misma de plata y oro. El Oriol macho hace sus nidos con rapidez y aunque es ave migratoria y de larga distancia se suele ocultar entre el ramaje y los rayos de sol, una costumbre que comparte con nuestro Oriol político de apellido Junqueras, y que le disputaría al recordado Pavarotti un desfile de tallas grandes.
La vicepresidenta del Gobierno y responsable de la Hacienda , María Jesús Montero, ha asegurado que presentará el “ techo de gasto” del Estado en las próximas semanas. Tiempo para seguir negociando con Carles Puigdemont a través de Rodríguez Zapatero. Siete votos en el Congreso que mantienen vivas las ambiciones del expresidente de la Generalitat. Una de las anomalias que tiene nuestra Constitución. Si Sánchez consigue esos siete votos se apuntará una victoria política al margen del precio autonómico que tenga que pagar. Si Pablo Iglesias le producía insomnio, Puigdemont debe causarle ardor permanente en el estómago.
Supone un incremento del 9% con respecto al mismo periodo del año anterior y el valor más alto de la serie histórica en este periodo del año
Supone una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadítica (INE) a finales del mes pasado
El presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad se ha convertido en el “vicepresidente real” de Pedro Sánchez para negociar con las grandes empresas que están implicadas en los tema de estado, como pueden ser la Defensa, la Energía y las Comunicaciones. Salvador Illa apostó por convertir a Marc Murtra en presidente de Telefónica, dejando que fuera Manuel de la Rocha, desde Moncloa, el que encajara a Angel Escribano en la presidencia de Indra, un doble movimiento que habría sido imposible sin la presencia de Carlos Ocaña en el Consejo de la compañía de telecomunicaciones, por un lado, y en la dirección general adjunta del Real Madrid.
Si las catorce empresas que se dedican en España a decirnos lo que pensamos hacer los ciudadanos en las próximas elecciones tienen razón, el 80% de los votos irán a parar a tres partidos, dos de la derecha y uno de la izquierda. El veinte por ciento restante se lo repartirán desde los nacionalistas y regionalistas hasta el enjambre de lo que era Sumar. Doce de los expertos demoscópicos apuestan por una victoria del Partido Popular, al que dan entre un 32 y un 35 por ciento de los votos; con Vox en tercera posición y con un mínimo del catorce y un máximo del veinte por ciento de las papeletas que se depositen en las urnas.
Con un gasto de 1.221 millones de euros, un 5% más
El grupo parlamentario, que decide hoy su voto, apuraba para tratar de buscar una posición común que evitara el riesgo de ruptura
Registra 231.565 contratos, una subida del 70%
La expresidenta madrileña también ha restado importancia a la supuesta pertenencia a grupo criminal de la pareja de Ayuso, asegurando que oyó en televisión que "un grupo criminal son dos personas que deciden hacer una factura"
No son muchos sus votos, ni los escaños que consigue en el Congreso de los Diputados, apenas seis durante los últimos cuarenta años, pero el PNV de hoy, con Imanol Pradales y Aitor Esteban, al igual qu el de ayer con Xabier Arzalluz y Carlos Garaicoechea, es uno de los partidos indispensables para la estabilidad de España y para muchos de los gobiernos de la Democracia. Son capaces de moverse con enorme rapidez para poner y quitar a presidentes y siempre conseguir unos buenos réditos económicos. Más que cartas lo que utilizan son hojas de cálculo. Las últimas declaraciones/amenazas de Esteban vuelven a colocar en la balanza el precio de la Legislatura mientras Puigdemont intenta lo mismo desde Waterloo o Ginebra.
Pide al PSOE que se implique más para impulsar la proposición de ley que limita el alquiler de temporada
El lunes salieron a las venta las entradas
La Memoria Anual recoge en primer lugar que continúa sin solucionarse "el gran mal que aqueja a la Administración de Justicia", ya que se precisan más jueces de carrera con "verdadera capacitación".
Asegura que las protestas no van "por Gaza, ni por los derechos de absolutamente nadie"
Supone cuatro puntos porcentuales por encima de la media estatal, que es del 32%
El gasto por persona en sanidad y educación en la región es el más bajo de toda España
Dice que la oficialidad del catalán en la UE se habría logrado de no ser por la oposición del PP
Supone un 46,7% más que hace tres años (desde 2022) y un 54,3% más respecto a hace cinco años (2020)
También reclamará un nuevo sistema de financiación autonómica
Ayuso exige a Sánchez acabar con el "despropósito" de política migratoria que está llevando a cabo y que "solo irá a peor"
|