16 de agosto de 2025
|
El consejero extremeño de Economía, Guillermo Santamaría, visitó Valdemoro el 6 de junio de 2025 para discutir el desarrollo logístico del municipio. Durante su encuentro con el alcalde David Conde y otros funcionarios locales, Santamaría destacó la importancia del crecimiento económico en la región. La visita incluyó una reunión con la presidenta de la Casa de Extremadura en Valdemoro y un recorrido por el casco histórico de la ciudad, donde Santamaría compartió sus vínculos familiares con el lugar. Este evento resalta el compromiso del gobierno regional con el impulso logístico y económico de Valdemoro.
Arganda del Rey ha logrado reducir en más de 5 millones de euros el déficit del Remanente de Tesorería en comparación con 2023, mejorando su situación económica. En la sesión ordinaria del Pleno Municipal, se aprobó la liquidación del presupuesto de 2024, destacando una mejora de 5.411.624,67 euros, pasando de un déficit de -13.818.074,01 euros en 2023 a -8.406.449,34 euros en 2024. El alcalde Alberto Escribano destacó que estos indicadores reflejan una notable mejora económica en el municipio. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/reducimos-en-mas-de-5-millones-de-euros-el-deficit-del-remanente-de-tesoreria-en-arganda-con-respecto-a-2023/.
Boadilla del Monte celebrará el próximo fin de semana las Jornadas Intermunicipales de la Batalla de Brunete, con actividades en el Palacio del Infante D. Luis. Se ofrecerán visitas teatralizadas gratuitas el 14 y 15 de julio, y una conferencia histórica titulada "Brunete, 1937: biografía de una batalla acorazada" el sábado a las 20:00 horas, con expertos en historia contemporánea. Las entradas se pueden obtener a través de www.entradasboadilla.es. Participan también municipios como Villaviciosa de Odón y Brunete.
El Archivo Municipal de Fuenlabrada celebra una jornada de puertas abiertas en el Día Internacional de los Archivos, invitando a la ciudadanía a explorar sus valiosos fondos históricos. Durante el evento, se realizarán visitas guiadas para mostrar documentos originales como una Real Provisión de Felipe II y antiguos padrones de habitantes. Además, se exhibirá un rico fondo fotográfico que retrata la vida en la ciudad desde mediados del siglo XX. La concejala de Innovación, Raquel Pérez, destaca la importancia de conservar este patrimonio único y accesible para promover la memoria colectiva y la democracia. Este año, el archivo ha recibido más de 2.000 visitantes. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Valdemorillo ha implementado medidas preventivas obligatorias durante la época de mayor riesgo de incendios forestales, que se extiende hasta el 31 de octubre. Dada su clasificación como Zona de Alto Riesgo, es esencial cumplir con lo establecido en el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA). Para más información, visita el enlace.
La Cruz del Siglo ha sido restaurada y recuperada tras una inversión de más de 10.000 euros, según el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez. La intervención, que duró dos meses, se inició después de que la cruz cayera el 10 de enero. Este importante bien patrimonial, inaugurado en 1901 y símbolo identitario de un barrio popular de Alcalá de Henares, ha pasado por varias restauraciones a lo largo de su historia. La última fue aprobada por la Junta de Gobierno Local y la Comisión Local de Patrimonio en marzo y abril respectivamente. La cruz se ubica actualmente en su localización actual desde 1986. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Móstoles iluminará su fachada de rojo el 7 de junio para conmemorar el Día Mundial de la Hemocromatosis, una enfermedad genética que afecta a una de cada 500-1000 personas en España. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Española de Hemocromatosis (AEH), tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento temprano, que permite llevar una vida normal si se realiza antes de los 40 años. Se estima que alrededor de 45.000 españoles tienen predisposición a esta afección, pero pocos son conscientes del riesgo para su salud.
Yllana presentará "Primital Madness" en el Teatro Municipal José María Rodero, cerrando con humor y risas la programación del segundo trimestre de 2025. Esta comedia musical explora la vida en los márgenes del sistema y promete emocionar al público. La función se llevará a cabo el 7 de junio a las 20:00 horas. Las entradas están disponibles en taquilla y en línea a través de giglon.com. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un espectáculo único que combina risa y canto a capela.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha lanzado su Agenda Urbana 2030, un plan estratégico que busca construir un futuro sostenible y justo, centrando las políticas públicas en las personas. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la importancia de este compromiso para adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la realidad local, promoviendo una ciudad más habitable e inclusiva. La agenda incluye procesos participativos para involucrar a la ciudadanía en el diseño urbano y abordar desafíos sociales y medioambientales. Se prevén diversas actividades, como cuestionarios y sesiones informativas, para fomentar la participación activa de los ciudadanos en la transformación de Alcorcón. Para más información, visita los sitios web relacionados con la Agenda Urbana.
Ayuntamiento de Valdemorillo, guadarrama Nueva reunión con las urbanizaciones para informar sobre avances en la formalización de convenios con el Canal de Isabel II para la renovación de la red de suministro de agua potable. Se abordaron temas como la recaudación ejecutiva municipal, seguridad y planes de autoprotección contra incendios, así como la ejecución del alumbrado en las urbanizaciones y el nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. Esta reunión se llevó a cabo el 31 de mayo de 2025.
Municipios Guadarrama El Ayuntamiento de Guadarrama ha licitado un contrato por 86.677,16€ para reforzar la recogida de residuos durante los meses de verano. Esta medida busca atender el aumento de población estacional y mejorar el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos. La duración del contrato es de tres meses y se espera que incluya siete servicios especiales en eventos locales. La convocatoria ya está publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, con un plazo para presentar ofertas hasta el 11 de junio de 2025.
Municipios Arroyomolinos Arroyomolinos plantará 2.657 árboles en espacios públicos con una inversión de 1,84 millones de euros. Este plan busca repoblar alcorques vacíos y mejorar el arbolado existente, adaptando la vegetación a las características del entorno. El Ayuntamiento ha realizado un inventario para identificar los puntos críticos y garantizar una adecuada reposición. Además, este proyecto forma parte de un ambicioso paquete de inversiones que incluye la mejora de infraestructuras y servicios en el municipio.
Municipios
Los vecinos del Barrio de la Estación en Coslada han comenzado a conocer las primeras acciones derivadas del diagnóstico participativo realizado por el Ayuntamiento. En una jornada técnica celebrada en el Centro Cívico José Luis Sampedro, se discutieron las necesidades y propuestas de los residentes. Se anunciaron medidas inmediatas como la apertura de una sala de estudio y mejoras en infraestructuras educativas y de tráfico. El proceso busca fomentar la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida en la zona.
Municipios Galapagar Galapagar organiza el I Ciclo Jacinto Benavente en honor al Premio Nobel de Literatura, que se llevará a cabo del 5 al 13 de junio. Este evento cultural incluye proyecciones, exposiciones y representaciones teatrales para rendir homenaje al dramaturgo español, quien eligió este municipio como su hogar. La programación comenzará con la proyección de "La Malquerida" y contará con una exposición sobre la vida y obra de Benavente, así como actividades familiares y una lectura dramatizada de "Los intereses creados". El ciclo busca reconocer la conexión del autor con Galapagar y su contribución a la literatura española.
Municipios Galapagar Galapagar y la Federación Madrileña de Ciclismo han renovado su convenio para promover el ciclismo en el municipio. El velódromo de Galapagar seguirá siendo la sede oficial del Centro de Tecnificación de Ciclismo de Pista. Este acuerdo, con vigencia inicial de dos años, incluye compromisos como la organización de un Campeonato de España y apoyo a clubes locales. La alcaldesa Carla Greciano destacó que este convenio refuerza el compromiso del municipio con el deporte y la juventud, consolidando a Galapagar como un referente en ciclismo.
|
|
|