22 de noviembre de 2025

MUNICIPIOS

Hostelería local podrá instalar parrillas y barras exteriores del 25 al 27 de julio

El Ayuntamiento de Galapagar ha autorizado la instalación de parrillas y barras exteriores en los locales de hostelería durante los días 25, 26 y 27 de julio, coincidiendo con una fiesta nacional. Esta medida busca impulsar la economía local y dinamizar el sector hostelero. Los establecimientos interesados deben presentar una solicitud antes del 22 de julio y contar con un seguro de responsabilidad civil. Además, se permitirá la ampliación del horario de apertura: dos horas el 25 de julio, media hora el 26, y el horario habitual el 27. Para más información, se puede consultar la web municipal.

Nuevas barcas de recreo en la Laguna del Carrizal para disfrutar este verano

Collado Villalba ha inaugurado 8 barcas de recreo en la Laguna del Carrizal, una nueva actividad de ocio para vecinos y visitantes. La alcaldesa Mariola Vargas y el concejal Adan Martínez presentaron esta iniciativa, que busca ofrecer una alternativa de esparcimiento familiar durante el verano. Las barcas, con capacidad para 4 personas cada una, operarán desde el 18 de julio en horarios específicos. Además, se aplicarán precios especiales para empadronados y descuentos para mayores de 65 años. La Laguna del Carrizal es un espacio natural que promete convertirse en un atractivo turístico en la región. Para más información, visita el enlace.

Publicados los listados provisionales de becas escolares para el curso 2025-2026

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha publicado los listados provisionales de las becas escolares para el curso 2025-2026. Los interesados pueden consultar los listados de admitidos y excluidos en la página web del Ayuntamiento, donde también se detalla que el plazo para subsanar posibles errores será del 17 al 31 de julio. Las ayudas incluyen un total de 350,000 euros para comedor escolar y 250,000 euros para libros y material escolar. Es importante destacar que la inclusión en el listado provisional no garantiza la concesión definitiva de las ayudas, cuya resolución final se dará tras la valoración de las solicitudes. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Progreso en la recuperación ambiental de la calzada romana en Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar avanza en la recuperación medioambiental de la calzada romana conocida como "Cordel de las Suertes Nuevas". Bajo la dirección de una arqueóloga, un equipo trabaja para preservar esta histórica vía, que presenta problemas de conservación debido a la acumulación de agua y la invasión de vegetación no autóctona. El proyecto incluye mejoras ambientales, eliminación de especies invasoras, y la instalación de elementos informativos sobre su historia. Se busca compatibilizar el uso actual con la preservación del patrimonio, garantizando la protección del entorno natural y fomentando su uso recreativo. La calzada forma parte del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid y conecta importantes localidades históricas.

Inician mejoras en el paso subterráneo de la calle Móstoles para facilitar el acceso peatonal

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha comenzado las obras de mejora del paso subterráneo bajo el tren en la calle Móstoles, con una inversión de 1.500.000 euros financiados por la Unión Europea. Las obras incluyen la ampliación de la acera peatonal a 3 metros, suavización de pendientes y la creación de un paso peatonal que conectará con el Parque del Huerto del Cura. Durante el proceso, que se extenderá hasta finales de año, se implementarán desvíos señalizados para peatones y vehículos. Esta mejora es parte del Plan Distrito Centro y busca facilitar la movilidad en la zona central de Fuenlabrada. Para más información, visita el enlace.

Progresan las obras de 524 viviendas asequibles en Valenoso

La construcción de 524 viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid avanza en Valenoso, según anunciaron el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, y el alcalde de Boadilla, Javier Úbeda. Estas viviendas, destinadas al alquiler asequible (hasta un 40% menos que el mercado), contarán con diversas configuraciones y ofrecerán instalaciones como zonas ajardinadas, gimnasio y piscina. El proyecto utiliza un modelo de construcción industrializada para acelerar los tiempos de entrega. Los requisitos para optar a estas viviendas incluyen ser residente habitual sin propiedades adicionales y destinar un máximo del 35% de los ingresos anuales al alquiler. Para más información, visita el enlace.

Concurso 'The Best' en San Lorenzo de El Escorial para elegir la mejor hamburguesa y premios de 250 euros para los comensales

San Lorenzo de El Escorial lanza el concurso "The Best" para encontrar la mejor hamburguesa del municipio, que se llevará a cabo del 1 de agosto al 30 de septiembre. Esta iniciativa busca reconocer la creatividad gastronómica local y motivar a los establecimientos a participar. Además, se sortearán premios de 250 euros para los comensales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de las mejores hamburguesas y participar en esta emocionante competencia. Para más información, visita el enlace.

Prohibido el uso de fuego y maquinaria en la Comunidad de Madrid el 18 de julio

La Comunidad de Madrid ha suspendido el uso de fuego, maquinaria y equipos que puedan generar riesgos de incendio el viernes 18 de julio, desde las 15:00 hasta las 23:59 horas. Esta medida afecta a todos los municipios, incluyendo aquellos con autorizaciones previas. La decisión se basa en un análisis técnico de las condiciones meteorológicas y la vegetación, en el marco del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (INFOMA). Guadarrama está incluida en las Zonas de Alto Riesgo de Incendio Forestal, donde el uso de fuego está completamente prohibido. Para más información, visita el enlace.

Disminución del 5,2% en delitos en Boadilla del Monte durante el primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, Boadilla del Monte experimentó una disminución del 5,2 % en las infracciones penales en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio del Interior. Se registraron 605 delitos frente a 638 en 2024. La criminalidad convencional cayó un 8,5 %, destacando una notable reducción en robos con fuerza en domicilios. Sin embargo, los delitos contra la libertad sexual aumentaron, así como las estafas informáticas, que continúan siendo las más comunes. Para más detalles, visita el enlace.

Más de 3,5 millones invertidos en la mejora de colegios públicos en Alcobendas

El Ayuntamiento de Alcobendas ha invertido más de 3,5 millones de euros en la mejora de colegios públicos y escuelas infantiles durante su mandato. Las obras, que ya han comenzado y se extenderán hasta el curso escolar 2025/2026, incluyen mantenimiento, renovación de instalaciones, adecuación de patios y mejora de la eficiencia energética. Entre las intervenciones destacan la renovación de ventanas y puertas, así como la modernización de calderas. También se están adecuando aulas para alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) y mejorando los espacios recreativos. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la educación y el bienestar de los estudiantes. Para más detalles, visita el enlace.

Diecinueve desempleados encontrarán trabajo en Galapagar gracias a una subvención regional

El Ayuntamiento de Galapagar ha recibido una subvención de la Comunidad de Madrid para contratar a 19 personas desempleadas durante 8 meses. Los puestos disponibles incluyen Oficiales de mantenimiento, Oficiales de jardinería, Auxiliares Administrativos y un Técnico. La selección se realizará a través de la Oficina de Empleo de Collado Villalba, y los interesados deben estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo. Este programa busca activar profesionalmente a quienes están en situación laboral no ocupada. Para más información, visita el enlace.

Inauguran Oficina Tributaria para mejorar la atención al ciudadano en Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar, liderado por Carla Greciano, ha inaugurado una nueva Oficina de Atención al Contribuyente para mejorar la atención al ciudadano. Esta oficina, ubicada en la calle del Mercado 10, ofrece servicios especializados en información tributaria y recaudación ejecutiva. Los vecinos podrán consultar tasas, domiciliar tributos y obtener información sobre plazos y bonificaciones. Con un horario ampliado que incluye atención matutina y vespertina, esta iniciativa busca facilitar la gestión de trámites y eliminar barreras físicas, reafirmando el compromiso del Gobierno local con una administración más accesible y eficiente. Para más detalles, los ciudadanos pueden contactar al Ayuntamiento.

Visita de la Oficina de Empleo Móvil a Collado Mediano el 30 de julio

La Oficina de Empleo Móvil de la Comunidad de Madrid estará en Collado Mediano el miércoles 30 de julio. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios de empleo para los ciudadanos del municipio. La visita forma parte de un esfuerzo por mejorar las oportunidades laborales en la región. Para más información, puedes consultar el enlace a la noticia.

Actividades inclusivas y gratuitas en las Fiestas de Santiago Apóstol en Collado Villalba

Las Fiestas de Santiago Apóstol en Collado Villalba se celebrarán del 23 al 27 de julio de 2024, con un variado programa de actividades gratuitas e inclusivas para toda la familia. La alcaldesa Mariola Vargas y el concejal Ramón Pavón han destacado que los festejos incluirán conciertos gratuitos en la Plaza de los Belgas, actuaciones de orquestas y festejos taurinos solidarios. Las atracciones del ferial tendrán un precio accesible y se ofrecerán horarios sin música para personas con hipersensibilidad sensorial. Estas fiestas buscan fomentar la participación ciudadana y reflejar la hospitalidad de Collado Villalba como capital de la Sierra. Para más información, visita el enlace.

Ahorro de más de 15.000 m³ de agua potable al año mediante el uso de aguas subterráneas en Las Rozas

Las Rozas ha implementado un sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas que permitirá ahorrar más de 15.900 m³ de agua potable al año, equivalente a más de seis piscinas olímpicas. Este proyecto, liderado por el alcalde José de la Uz, incluye la renovación de pozos y la instalación de tecnología avanzada para optimizar la gestión del agua, lo que se traduce en un ahorro anual estimado de 50.000 euros en la factura del agua y un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental. Las obras abarcan tres pozos que estaban inactivos y se están dotando con sistemas inteligentes para garantizar una carga eficiente y controlada.

0,298828125