16 de agosto de 2025
|
San Lorenzo de El Escorial se destaca como uno de los principales destinos de turismo patrimonial y sostenible en la Comunidad de Madrid, al ser seleccionado para el nuevo proyecto "Pueblos Mágicos de la Comunidad de Madrid". Esta iniciativa, impulsada por el gobierno regional en colaboración con la Red, busca promover localidades con un rico patrimonio cultural. Para más información sobre este proyecto y su impacto en el turismo local, visita el enlace.
El Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha realizado una visita esta mañana junto a la alcaldesa para supervisar el avance de las obras en la Avenida de Juan de Borbón y Battenberg. Esta obra representa una inversión de 3,2 millones de euros, completamente financiada por la Comunidad de Madrid a través del Programa de Inversión Regional (PIR). Para más detalles, visita el enlace.
Collado Villalba conmemora el 28 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA en un emotivo homenaje celebrado en la Plaza del Ayuntamiento. El acto, presidido por la alcaldesa Mariola Vargas y la consejera Ana Dávila, reunió a vecinos y miembros de la Corporación Municipal. Bajo el lema "Somos Memoria", la Fundación Miguel Ángel Blanco recuerda la importancia de no olvidar a las víctimas del terrorismo y denuncia el blanqueo de los asesinos. Vargas destacó que el legado de ETA persiste y criticó los pactos políticos que olvidan a las víctimas. Para más información, visita el enlace.
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha propuesto al Ayuntamiento de Madrid un plan de reacondicionamiento para la zona de Cuatro Vientos. Tras una reunión con el delegado de Urbanismo, se acordó implementar medidas que incluyen la instalación de marquesinas, servicios, suministro de agua y mejoras en la iluminación. Además, se busca facilitar la movilidad de los mostoleños durante las obras en la A-5, evaluando la posibilidad de que los autobuses lleguen directamente al intercambiador de Príncipe Pío. Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar el bienestar y la movilidad de los ciudadanos.
La Verbena del Día del Abuelo se celebrará el sábado 26 de julio en la Plaza de la Constitución, a partir de las 20:00 horas. Organizada por la Concejalía de Mayores, este evento ofrecerá un homenaje a los abuelos con diversas actividades, incluyendo actuaciones musicales y un gran baile con Óscar Recio, quien presentará su espectáculo "40 años de vida". Este año, debido a obras en El Hogar, la fiesta se traslada a un nuevo escenario, pero mantendrá su esencia festiva. La celebración está dirigida exclusivamente a los mayores de la localidad y finalizará alrededor de la 01:30 horas.
Rivamadrid intensifica los desbroces en Mazalmadrit y el polígono de Santa Ana para disminuir el riesgo de incendios debido a las altas temperaturas. Desde la semana pasada, se han reforzado las labores en áreas perimetrales y caminos del parque de Mazalmadrit, además de planificar la eliminación de arbolado seco hasta finales de agosto. Estas acciones buscan no solo prevenir incendios, sino también mejorar la salud del arbolado existente y aumentar la biodiversidad. En el polígono de Santa Ana, se crearán cortafuegos para proteger la zona. Para más información, visita el enlace.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha anunciado la renovación integral de la Avenida de Guadalajara, que se convertirá en un espacio de encuentro y disfrute para los vecinos. Con una inversión de 1,7 millones de euros dentro del Plan Alcalá Mejora sus Barrios, las obras incluirán la ampliación de aceras, creación de zonas verdes y mejoras en el tráfico para favorecer la movilidad peatonal. Esta transformación busca conectar el barrio de Juan de Austria con el Centro Histórico, promoviendo un entorno más accesible y amigable. La intervención se realizará en varias fases y también implicará cambios en el tráfico y las rutas de autobús. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar ha contratado a ocho nuevos auxiliares de información, todos ellos personas con discapacidad, en un esfuerzo por fomentar el empleo inclusivo. Estos contratos, con una duración de cuatro años, permitirán a los nuevos empleados trabajar en diversas dependencias municipales, mejorando la atención al ciudadano y optimizando los servicios ofrecidos. Esta iniciativa busca facilitar el acceso al mercado laboral para personas con discapacidad y reafirma el compromiso del consistorio con la inclusión social y laboral. Con estas acciones, Galapagar se posiciona como un referente en políticas activas de empleo inclusivas. Para más información, visita el enlace.
El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, ha sido reconocido por su destacada contribución al municipalismo madrileño durante el 40.º aniversario de la Federación de Municipios de Madrid (FMM). Este galardón resalta su labor como presidente de la FMM en dos legislaturas. En el evento, que contó con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y otros expresidentes, Partida enfatizó la importancia de la federación como un pilar fundamental para la autonomía local en la región. El acto se celebró en los Cines Callao y reunió a numerosos representantes del ámbito municipal y regional. Para más detalles, visita el enlace.
Los vecinos de San Lorenzo de El Escorial han elegido sus proyectos favoritos para los Presupuestos Participativos 2025, tras finalizar el periodo de votaciones. De los 42 proyectos presentados, 23 fueron considerados viables por el Comité Técnico de Evaluación, y finalmente se seleccionaron siete. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre inversiones locales. Para más detalles sobre los proyectos elegidos, visita el enlace.
Adesgam ha abierto la licitación para el proyecto de rehabilitación paisajística del Parque de Calleja del Potro en Guadarrama, con un presupuesto base de 115.310,13 euros (sin impuestos). Las ofertas se pueden presentar hasta el 23 de julio de 2025. Este proyecto busca mejorar la calidad ambiental y funcional del parque, incluyendo la reestructuración del arbolado y la renovación de áreas de juego. La intervención se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado por los fondos "Next Generation EU". Se espera que las obras comiencen el 11 de septiembre de 2025 y se realicen en un plazo de tres meses. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Valdemorillo se convirtió en el escenario del inicio de la Vuelta a Madrid, donde se dieron cita las grandes promesas del ciclismo SUB 23. El alcalde Santiago Villena estuvo presente en el pódium para premiar a Diego Gutiérrez, del equipo Natural Greatness Rali-Alé, quien ganó la etapa y se coronó como líder de la clasificación general al vestir el maillot rojo. Este evento destaca la importancia del ciclismo juvenil en la región y su contribución al deporte local. Para más detalles, visita el enlace.
El mercadillo de Galapagar cambia de ubicación y fechas a partir del 12 de julio de 2025. Ahora se celebrará en la Avenida Víctimas del Terrorismo, junto al Centro de Salud, todos los martes y sábados. Esta nueva localización busca ofrecer un espacio más amplio y accesible, sin afectar el tráfico ni los aparcamientos cercanos. La decisión se toma para mejorar la experiencia de los vecinos, facilitando su acceso tanto en vehículo como mediante las líneas de autobús 634, 632 y 635. Para más información, visita el enlace.
La Policía Nacional ha inaugurado la exposición "Rolando 2:15-2:45. 50 años de la primera masacre de ETA" en la Casa de Cultura de San Lorenzo, como parte de las actividades de los Cursos de Verano. La muestra, organizada por la Fundación Policía Española y la Fundación Complutense, estará abierta al público desde el 7 hasta el 12 de julio. Esta exposición conmemora un evento significativo en la historia reciente de España y busca fomentar la reflexión sobre el terrorismo y su impacto en la sociedad. Para más información, visita el enlace.
La segunda Semana Joven del Servicio de Juventud de Guadarrama se celebrará del 8 al 12 de julio de 2025, ofreciendo una variedad de actividades para jóvenes entre 2000 y 2013. Las propuestas incluyen sesiones de DJ, torneos de videojuegos, laser tag, y una gran fiesta final con música y juegos. Las actividades son gratuitas, salvo la salida al parque de atracciones que tiene un costo de 5 euros. La concejala de Juventud, Laura Carrasco, destaca el objetivo de proporcionar un espacio de ocio saludable en horarios ampliados. Para más información y programación, los interesados pueden consultar las redes sociales del Servicio de Juventud.
|
|
|