Veintitrés escuelas infantiles abrirán este año en la ciudad de Madrid
Las nuevas escuelas con 176 plazas cada una, distribuidas en 12 unidades, suponen una ampliación de la oferta en 528 plazas públicas.
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El Ayuntamiento de Madrid prevé abrir este año 23 nuevas escuelas infantiles en 14 distritos, para tres de las cuales ha aprobado hoy la Junta de Gobierno los contratos de gestión de servicios públicos, en la modalidad de concesión, con un presupuesto de casi 5 millones de euros para tres cursos escolares.
Son las escuelas infantiles de las calles José Antonio Rebolledo y Palma 18, en Vallecas, y de la calle Sivano 99, en Hortaleza, según ha informado en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo.
Las nuevas escuelas con 176 plazas cada una, distribuidas en 12 unidades, suponen una ampliación de la oferta en 528 plazas públicas.
Las 23 escuelas infantiles estarán en los distritos de Arganzuela, Tetuán, Latina, Carabanchel, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas, Barajas, Chamberí, Fuencarral-El Pardo y Puente de Vallecas.
También ha aprobado la Junta una partida de 2,7 millones de euros 15.813,10 euros para dar continuidad durante otros dos años al programa de visitas guiadas Descubre Madrid del servicio del Patronato de Turismo de Madrid, en el que el año pasado participaron más de 77.000 personas.
Además, la Junta ha aprobado la Carta de Servicios para los Centros de Día, que recoge los derechos y responsabilidades de sus usuarios.
Este documento regulará, de igual modo, el sistema de sugerencias, reclamaciones, los canales de participación ciudadana y una serie de compromisos municipales como el control de calidad de los servicios prestados, los horarios, la confortabilidad de las instalaciones, los menús adaptados a las necesidades de los asistentes, las medidas de seguridad adoptadas para los enfermos de Alzheimer y el traslado de usuarios en vehículos especiales.
Para constatar el buen funcionamiento de estos centros tras la puesta en marcha de la citada Carta de Servicios, se realizarán encuestas del nivel de satisfacción por parte de los usuarios y sus familias.
Tanto estos como los propios cuidadores podrán presentar sugerencias y/o reclamaciones en los mismos centros o a través de los canales habituales del Ayuntamiento.