www.cronicamadrid.com
Agenda cultural de verano: exposiciones, música cubana y circo en Móstoles
Ampliar

Agenda cultural de verano: exposiciones, música cubana y circo en Móstoles

miércoles 30 de julio de 2025, 11:00h

El Ayuntamiento de Móstoles presenta una vibrante agenda cultural para el verano, que incluye exposiciones de arte y espectáculos en el Centro Cultural Villa de Móstoles. Hasta el 21 de agosto, se pueden visitar las exposiciones "Tierra y Agua" del artista Paco Nieto y "Geometría y Naturaleza" de Lucía Blesa García. La programación también ofrece eventos como el espectáculo circense "Sueños Encantados", conciertos de flamenco fusión y música cubana, además de proyecciones de películas animadas. Las actividades son gratuitas y están diseñadas para toda la familia, destacando la importancia del arte y la cultura en la comunidad.

El Centro Cultural Villa de Móstoles se convierte en un punto neurálgico de la cultura local al albergar, hasta el 21 de agosto, exposiciones de pintura y arte textil en sus dos salas principales: la Sala de las Columnas y la Sala del Reloj.

La oferta cultural se complementa con una serie de eventos que incluyen Verbena y Verbena infantil. El viernes 1 de agosto, el espectáculo circense titulado «Sueños Encantados», junto a un concierto de flamenco fusión el día 2 y un recital de música cubana el día 3, prometen atraer a numerosos asistentes.

Exposiciones destacadas y programación variada

Los aficionados al arte tienen la oportunidad de disfrutar de la exposición del artista Paco Nieto, titulada «Tierra y Agua», donde se exhibe una colección pictórica que rinde homenaje a estos elementos esenciales de la naturaleza. Esta muestra estará disponible en la Sala de las Columnas hasta el 21 de agosto.

Asimismo, en la Sala del Reloj se puede visitar la exposición «Geometría y Naturaleza», creada por Lucía Blesa García. Esta colección presenta diversas obras que establecen un diálogo visual entre los conceptos de geometría y naturaleza, invitando a los espectadores a reflexionar sobre su interrelación.

Apertura para nuevos proyectos artísticos

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento ha abierto el plazo para la presentación de proyectos artísticos expositivos para 2026, que permanecerá activo hasta el 23 de septiembre. Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de ser exhibidos en diversos centros socioculturales del municipio, incluyendo El Soto, Joan Miró, Caleidoscopio, Centro Cultural Villa de Móstoles y Museo de la Ciudad.

La agenda cultural también incluye un espectáculo circense programado para el viernes 1 a las 21:30 h en la Plaza del Sol. Este evento ofrecerá sorpresas y diversión para toda la familia.

Música y cine para todos los gustos

El sábado 2 a las 21:30 h, será el turno del concierto del artista Germán Morales, quien presentará su propuesta musical «Una voz y un piano». Este recital promete deleitar al público con versiones únicas tanto de clásicos como de éxitos contemporáneos.

Esa misma noche, los amantes del cine podrán disfrutar de la película «Migración. Un viaje patas arriba», que se proyectará en el Cine de Verano del Parque Coimbra a las 22:00 h. La cinta sigue las peripecias de una familia de patos durante su viaje hacia el sur, lleno de imprevistos que les enseñarán valiosas lecciones.

Diversión familiar y cierre musical

El domingo 3 comenzará con una representación teatral para niños basada en el clásico cuento «Los tres cerditos». La compañía La Estrella Teatro ofrecerá su versión particular en el Teatro de Títeres del Parque Finca Liana a las 11:00 h, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Cerrando esta intensa jornada cultural, a las 21:30 h se llevará a cabo un concierto gratuito con los ritmos latinos del grupo «Los D´Orlando de Cuba». Este evento promete llenar la Plaza de la Cultura con sones vibrantes como son, bolero y rumba.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios