El Ayuntamiento de Alcorcón ha decidido reforzar las ayudas sociales, ampliando tanto la cobertura como la cuantía del Cheque Hogar. Esta medida busca mejorar las condiciones de vida de los mayores y personas con discapacidad en la localidad. Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, destacó que esta iniciativa se suma a otros proyectos en marcha, como la revisión del Plan General de Ordenación Urbana y el fomento de viviendas de alquiler público.
“Sumamos esta ayuda a un compromiso claro de este Gobierno: favorecer el acceso a una vivienda”, afirmó Testa. La alcaldesa subrayó que se está abordando de forma integral una política de apoyo social desde diversos ámbitos.
Iniciativas destacadas
Pilar Jiménez, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, también enfatizó que las políticas sociales son uno de los pilares fundamentales del actual equipo de gobierno. “Ejemplos claros son el Cheque Hogar, aprobado recientemente en Junta de Gobierno Local, y las Ayudas a la Habitabilidad que se discutirán en el Pleno municipal”, indicó.
El Cheque Hogar ha sido calificado como una de las “iniciativas estrella” del gobierno local. Según Testa, este programa no solo incluye ayudas para situaciones de emergencia y comedor, sino también apoyo para combatir la soledad no deseada y asistencia domiciliaria.
Aumento en la cuantía y nuevos beneficiarios
La alcaldesa recordó que en 2021 se inició un cambio significativo al atender a personas fuera del sistema tradicional de Servicios Sociales. Ahora, las ayudas se amplían para incluir a inquilinos que necesiten apoyo con gastos relacionados con la vivienda. “Ya no es necesario que sean los propietarios quienes soliciten estas ayudas”, aclaró.
Jiménez explicó que este año se incrementará significativamente el presupuesto destinado al Cheque Hogar, pasando de 300.000 euros inicialmente a 1 millón en el presente ejercicio. Además, la cuantía máxima por familia aumentará de 600 a 750 euros.
Nuevas modalidades y mejoras en ayudas
Entre las novedades para este año se incluyen gastos adicionales como alquileres y cuotas comunitarias. También se han ampliado los perfiles elegibles para solicitar estas ayudas, incluyendo ahora hogares unifamiliares.
En cuanto a las Ayudas Complementarias para mejorar las condiciones habitacionales de mayores y personas con discapacidad, Jiménez anunció su discusión en el Pleno municipal. Estas ayudas están diseñadas para colaborar en gastos menores necesarios para acondicionar y adaptar viviendas.
Compromiso social
Las nuevas medidas permitirán aumentar la cuantía máxima hasta 1.500 euros, llegando incluso a 2.200 euros en casos especiales como adaptaciones geriátricas. “Nuestro objetivo es consolidar y fortalecer estas ayudas destinadas a mejorar sustancialmente las vidas de las personas y reducir la desigualdad social”, concluyó Jiménez.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Presupuesto inicial del Cheque Hogar (2023) |
300,000 euros |
Presupuesto del Cheque Hogar (2024) |
700,000 euros |
Presupuesto del Cheque Hogar (2025) |
1,000,000 euros |
Cantidad máxima del Cheque Hogar por familia (2024) |
750 euros |
Cantidad máxima de ayudas para mejoras en vivienda (general) |
1,500 euros |
Cantidad máxima de ayudas para mejoras en vivienda (circunstancias especiales) |
2,200 euros |