Vecinos de Usera protagonizan la `Marcha de los siete Barrios´ contra los recortes
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
Vecinos y colectivos del distrito de Usera han convocado este viernes la 'Marcha de los siete Barrios' bajo el lema 'Por nuestra dignidad. Da un paso por tu barrio' para protestar contra los recortes y para reclamar una democracia más participativa y transparente.
Con esta marcha, en la que participan varios colectivos y que es fruto de la iniciativa de la Asamblea Popular del 15M de Usera, los vecinos pretenden poner de manifiesto los problemas que afectan a los siete barrios que conforman el distrito --Moscardó, Almendrales, San Fermín, Orcasur, Zofío, Orcasitas y Pradolongo'--, y exigir que se escuchen sus "propuestas y necesidades".
"Junto con Villaverde y Vallecas, el distrito de Usera ocupa los puestos más bajos en renta per cápita de la capital, mientras que el índice de paro es de los más altos, especialmente en paro juvenil", explican los convocantes en un comunicado recogido por Europa Press.
Además de denunciar el "altísimo porcentaje de personas paradas en el distrito", los vecinos de Usera reclamarán "que se garantice la igualdad de oportunidades para todos y todas y los recursos necesarios para una educación de calidad" y rechazarán el cierre de los centros de salud y la privatización del Hospital 12 de octubre.
También defenderán "el derecho a una vivienda digna" y paralización de los desahucios, el acceso gratuito a la justicia, la reducción de tarifas de luz, agua, gas para los vecinos y vecinas "más afectados por la crisis", la bajada del I.B.I y la eliminación de tasas injustas y el cese de las redadas racistas.
"Ningún ser humano es ilegal. Por un plan municipal participativo de convivencia y diversidad. Todos somos vecinos y vecinas de este distrito", aseguran en el manifiesto consensuados por los convocantes, en el que enumeran en 16 puntos los derechos sociales, económicos y políticos que consideran "indispensables" y que, a su parecer, les están "robando".
Asimismo, protestarán contra las formas "autoritarias", "antidemocráticas" y "represivas" que, a su juicio, tiene el concejal presidente de la Junta Municipal, Jesús Moreno (PP) con el tejido asociativo del distrito. "Trata a los colectivos vecinales como sus enemigos, además de no aportar soluciones a los graves problemas que sufrimos", denuncian.
DOS ITINERARIOS
La marcha, que comenzará a las 18.00 horas, contará con dos itinerarios que recorrerán los barrios hasta llegar a la Junta Municipal. El primero de ellos tiene como punto de partida el barrio de San Fermín, frente a la Caja Mágica, y el segundo, desde la Plaza del Pueblo en Orcasur.
Según informan los organizadores, las movilizaciones de este viernes no pretenden ser "el fin en sí mismo" sino "el primer paso para una futura coordinación vecinal" que continúe en la defensa de los derechos de los vecinos de Usera.
En este sentido, recuerdan que el distrito "fue escenario en los años 1970, 80 y 90 de intensas luchas vecinales por la vivienda y las infraestructuras, que derivaron en una mejora importante de las condiciones de vida de los vecinos". "En Usera sabemos que la lucha vecinal para conseguir mejoras funciona", afirman.