Los ateos de Madrid convocan una manifestación a favor de la escuela laica el 26-A
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La Asociación de Ateos y Librepensadores de Madrid (AMAL) ha convocado una nueva manifestación para el 26 de abril a las 20 horas entre Tirso de Molina y la Plaza de Lavapiés para pedir una escuela pública y laica y por la libertad de expresión y manifestación, han informado los convocantes en un comunicado.
Concretamente, la asociación critica que la implantación de la educación privada y concertada en Madrid "se ha venido haciendo a costa de una clara segregación del alumnado, al derivarse abrumadoramente casi todo el alumnado con necesidades educativas específicas hacia la escuela pública, sin aportar recursos para atender adecuadamente esta situación, lo que además implica prácticas discriminatorias anticonstitucionales".
Con la marcha, AMAL también quiere reivindicar "voz propia" para los ateos y librepensadores de Madrid para protestar a favor de una escuela laica para que sus hijos "no sigan adoctrinados".
Los ateos madrileños piden también la derogación de los acuerdos con el Vaticano, la "separación total" entre Iglesia y Estado y que la religión y su simbología deje de formar parte el horario lectivo y de los centros escolares.
TERCERA MANIFESTACIÓN
En los dos años anteriores, AMAL, junto a otras organizaciones vecinales y anarquistas, pidieron manifestarse el Jueves Santo por las calles de Lavapiés. La Delegación del Gobierno no permitió tal marcha "por su evidente afán de provocación a los católicos", entre otros argumentos, decisión que fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Este año, la organización atea solicitó poder manifestarse también el Jueves Santo, pero la convocatoria llegó a la Delegación de Gobierno fuera de plazo. Además, en esta ocasión los convocantes no recurrieron esta decisión ante al Alto Tribunal madrileño.
Tras la negativa, tanto en 2011 como en 2012 volvieron a solicitar poder manifestarse en fechas posteriores a Semana Santa, algo que consiguieron. El departamento que dirige Cristina Cifuentes tendrá que decidir nuevamente si permite ahora la marcha del 26 de abril.