PSOE denuncia que los trabajadores del Templo de Debod tienen sabañones por el frío
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
15/02/11.- La portavoz socialista de Las Artes en el Ayuntamiento de Madrid, Ana de Sande, ha denunciado este lunes en la comisión del ramo que los trabajadores del Templo de Debod tienen sabañones por el frío, algo que no pasaba "desde la posguerra", y todo por la rotura del sistema de climatización.
"Los trabajadores tienen sabañones en las manos, algo que no se veía en Madrid desde la posguerra, por no hablar de los problemas de cervicales y riñones", ha añadido De Sande.
Y es que, como ha expuesto, no son suficientes los calefactores de aire que temporalmente ha puesto el Ayuntamiento, una medida a toda vista insuficiente ya que las azafatas "parezcan momias", con "capas y capas de ropa, como si fueran cebollas" debajo del uniforme mientras que los guardias de seguridad van pertrechados con unos plumas "que parece que vienen de esquiar".
Pero a ese problema ha unido la socialista el de la fauna que puede encontrarse en las instalaciones, concretamente "ratas, ratones, cucarachas y arañas", junto con el del agua, que por su "olor, turbidez y por ser puro hierro" no puede beberse.
Por su parte, el director general de Patrimonio Cultural, Juan José Echeverría, ha puntualizado que los problemas con el sistema de climatización se remontan al pasado diciembre y que si no se han solventado hasta el momento se ha debido a que la empresa de mantenimiento ha asegurado que la reparación supera lo estipulado en su contrato.
Es por eso que el Ayuntamiento está a la espera de que se facilite un presupuesto por parte de la empresa adjudicataria del mantenimiento y de otras especializadas en el sector. En cuanto se estudie cuál es la opción más viable se acometerá la reparación "a la mayor brevedad posible".
Echeverría ha puntualizado que los calefactores han sido colocados en la entrada y en el piso superior mientras que las salas donde tienen lugar los talleres infantiles no los necesitan ya que el sistema "funciona perfectamente".
Además, el director general de Patrimonio Cultural ha subrayado que el Templo de Debod "nunca tendrá las mismas condiciones que un museo" al tratarse de una instalación abierta en medio de un gran parque. Tampoco hay que dejar de pasar por alto que los conservadores "prescriben determinadas cosas incompatibles con el confort".
En cuanto al agua, Echevarría ha echado mano de un informe de Madrid Salud en el que se afirma que el agua, aunque potable, tiene un alto contenido de hierro, motivo que llevó a Las Artes a suministrar botellas entre los trabajadores y los asistentes "sin que conste queja alguna".
Esta explicación no ha convencido a la socialista Ana De Sande, que ha asegurado que las botellas se suministraron únicamente durante un mes y que luego el Ayuntamiento 'cortó el grifo' porque era "muchísimo gasto". "Los trabajadores se llevan su botellita de agua desde casa o la compran pero el problema más grave es el de los niños (de los talleres)", que no tienen qué beber, ha destacado la edil.
Ante esto, Echevarría ha explicado que la situación del Templo hace inviable que se lleve a cabo una acometida de agua potable desde las inmediaciones de la calle Ferraz ya que esto sería "lesivo para la integridad del parque".