Finaliza la remodelación del "Paseo de la Agujeta" de San Fernando de Henares
Residentes y visitantes recuperan el histórico Paseo de la Agujeta
jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
La conclusión de las obras de remodelación y mejora del Paseo de la Agujeta implica el impulso y la recuperación de uno de los caminos históricos del municipio más transitados por los vecinos/as de San Fernando, al ubicarse en pleno Parque Regional del Sureste (zona medioambien-tal protegida) pero con su inicio junto a la carretera de circunvalación y -por tanto- junto a las viviendas de San Fernando. Con la actuación se ha aprovechado para incorporar al inicio del paseo de los Chopos los demanda-dos bolardos que evitarán el tránsito de coches no autorizados por toda esa zona peatonal. Además, las obras se han solapado con la ampliación del Parque Jarama aledaño al paseo de los Chopos y de la Agujeta. Son miles las personas que frecuentan estos espacios verdes en San Fernando, a diario y los fines de semana. San Fernando de Henares, 14-01-11 La Concejalía de Política Territorial del Ayuntamiento de San Fernando de Henares da por finalizadas las obras para la remodelación y mejora de uno de los caminos históricos del municipio: el del Paseo de la Agujeta, situado dentro del Parque Regional del Sureste y que conecta el Paseo de los Chopos con el de los Plátanos, desde el Caz de Regantes y en paralelo a la carretera de Circunvalación. Este Paseo, utilizado por miles de vecinos/as de San Fernando (y por visitantes) para hacer deporte o disfrutar al aire libre, se encontraba deteriorado en algunos puntos de su pavimento, así como en sus dos principales accesos: el de la Glorieta de Europa y el de la avenida Vicente Aleixandre. Además de las mejoras en la pavimentación, se ha llevado a cabo la plantación de especies vegetales y reemplazado el mobiliario urbano. La actuación se enmarca en las obras correspondientes al Fondo Estatal de Inversión Local (Fondos FEIL) y han contado con un presupuesto final de 155.000 euros. Las obras han coincidido con la instalación al inicio del Paseo de los Chopos y de la Agujeta de ‘bolardos telescópicos’ (demandados por los/as usuarios/as de la zona) que permitirán solamente el paso a vehículos autorizados: propietarios/as de fincas y huertos en la vega, así como el acceso de policía o vehículos de emergencia. La instalación de este dispositivo de control de acceso, potenciará aún más el uso casi exclusivo peatonal o deportivo de esta gran zona verde junto a las viviendas, pero dentro del Parque Regional del Sureste. En cuanto a la remodelación del Paseo de la Agujeta, se han contemplado las siguientes acciones:
• Ordenación y urbanización del acceso por la Glorieta de Europa estableciendo dos áreas claramente diferenciadas -zona arbolada o de paso peatonal y zona de tráfico rodado. De este modo, quedan regulados los distintos usos del espacio, consiguiendo también una mejora en la calidad ambiental y paisajística del espacio.
• Nueva urbanización de la rampa y escalera en el acceso situado a la altura de la calle Vicente Aleixandre con la idea de cualificar y dignificar éste espacio. Se ha sustituido el pavimento por adoquinado tipo Klinker y se ha cambiado la actual barandilla.
• Ordenación y urbanización del enlace con el Paseo de los Chopos. Actualmente este espacio presenta distintos acabados, con una parte adoquinada y otra terriza. Se ha dado continuidad en todo el comienzo de los dos paseos a la zona adoquinada. Además, se han colocado bancos y se ha puesto un panel divulgativo.
• Plantación de setos de ocultación visual y protección de la Carretera con la idea de reducir su impacto visual y acústico.
• Restauración puntual del Camino en zonas deterioradas para evitar encharcamientos.
• Reposición de árido y compactación en todo el Camino.
• Ordenación y mejora del enlace con el Paseo de los Plátanos con la plantación de especies vegetales y arbolado, mejora del suelo y colocación de barandilla junto al Caz.
• Mejora del mobiliario urbano con la ampliación del número de bancos y la sustitución de los actuales. También se han colocado nuevas papeleras.
• Instalación de paneles divulgativos sobre la historia y características ambientales del Camino y su entorno.
Joaquín Martínez, Concejal de Política Territorial de San Fernando (área de Medio Ambiente) manifestaba lo siguiente al respecto de las obras realizadas: “Se ha tratado de arreglar todo el camino para que sea más practicable, más seguro y más agradable. Se han arreglado baches, se ha compactado bien, tiene nuevo mobiliario urbano, se ha ordenado la entrada al paseo desde los Chopos, pero también desde los Plátanos y desde la avenida Vicente Aleixandre. Además el acceso principal está con adoquín, sin vehículos y sin barreras arquitectónicas de ningún tipo. Es una actuación más de las que venimos realizado en estos paseos históricos tan utilizados en San Fernando, y que continuaremos en los próximos meses con la actuación de mejora del Paseo de los Plátanos”.