www.cronicamadrid.com

El PSOE critica que la instalación de "papeleras galácticas" en el entorno de Cibeles es un "despilfarro" más de Gallardón

Según los socialistas el Gobierno municipal ha presupuestado 2.500 euros para comprar ocho nuevas papeleras de 60 litros de capacidad con chip.

jueves 02 de octubre de 2014, 12:47h
El portavoz socialista de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Santín, ha criticado, en declaraciones a Europa Press, la instalación de "papeleras galácticas" en el entorno de Cibeles, lo que no es más que un "despilfarro" del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.

Y es que el edil ha detallado que el Gobierno municipal ha presupuestado 2.500 euros para comprar ocho nuevas papeleras de 60 litros de capacidad con chip e instalarlas en las aceras colindantes al Palacio de Cibeles. El Ayuntamiento pagará 300 euros por cada papelera, lo que para el socialista es un precio excesivo para este tipo de recipientes.

Según Santín, "la instalación de estas papeleras galácticas junto al Palacio de Cibeles es una muestra más del despilfarro del Gobierno municipal en una situación de crisis para los madrileños". "Ya sabemos que pagar 300 euros por una papelera no significa nada para el señor Gallardón y el gasto total no es significativo, pero sin embargo este gasto es sobre todo un símbolo de la habitual política de despilfarro municipal", ha sostenido.

Por otro lado, el concejal del PSOE ha denunciado que en el mismo entorno de Cibeles el Ejecutivo local tiene previsto talar varios árboles de gran porte, como se desprende del informe de Urbanización Exterior de este edificio. Santín ha pedido que no se tale ningún árbol en el entorno del Palacio de Comunicaciones porque "son emblemáticos en la ciudad".

Por último, Santín ha considerado inadecuadas las plantaciones que tiene previsto realizar el Gobierno en el entorno del Palacio de Cibeles. "En el proyecto de urbanización exterior se contempla la plantación de albizias o árboles de la seda, que son árboles tropicales procedentes de Asia y Africa tropical cuya adaptación al clima de Madrid es más que dudosa. También se ha previsto la plantación de perales, que es otro tipo de árbol que se adapta mal a la climatología madrileña", ha argumentado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios