COMUNIDAD

El número de viajeros en transporte metropolitano y autobús urbano desciende en la Comunidad

A nivel nacional, más de 411 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril

Jueves 02 de octubre de 2014
El número de pasajeros que usa el transporte metropolitano y de autobuses urbanos descendió en la Comunidad de Madrid en abril de este año, según la estadística de Transporte de Viajeros (TV) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La media del número de viajeros en transporte urbano por autobús registró un 5 por ciento de aumento en la tasa anual, pero sin embargo presenta un descenso del 1,1 por ciento en la media del número de viajeros en lo que va de 2010, con un total de 41.378 usuarios.

El metropolitano de la ciudad registró un total de 55.676 viajeros, lo que supone un 2,8 por ciento en la tasa anual, pero una caída del 1,2 por ciento en la media del número de viajeros en lo que va de año, según este informe.

A nivel nacional, en el caso del transporte en tren destaca el aumento interanual del 3,9 por ciento que se anotaron los trenes de Cercanías, mientras que los viajeros que utilizaron los de Larga Distancia, en el que se incluyen los servicios de Alta Velocidad (AVE), cayeron un 2,7 por ciento.

Asimismo, los viajeros que usaron los trenes de media distancia subieron un 2 por ciento en el cuarto mes del año, mientras que los que utilizaron el autobús en estas distancias se incrementaron un 1,6 por ciento.

En total, más de 411 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril, un 2,3 por ciento más que en igual mes de 2009. La tasa media del total de viajeros se situó en el -1,2 por ciento en los cuatro primeros meses del año, mientras que por tipo de transporte, todos los modos presentaron tasas medias negativas en ese periodo.

El transporte interurbano fue utilizado por un total de 109,8 millones de pasajeros en abril, lo que supone un aumento del 1,2 por ciento. Por modos de transporte, el ferroviario es el único que registra una subida interanual del 3,6 por ciento.

El número de viajeros que optaron por el avión para desplazamientos por el interior del país bajó un 3,3 por ciento en abril en relación a igual mes de 2009, mientras que, los que optaron por el tren y el autobús subieron un 3,6 por ciento y un 1,2 por ciento, respectivamente, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tanto en el transporte por autobús como en el ferroviario, los pasajeros de larga distancia descienden en tasa interanual en abril, registrando tasas del -5,2 por ciento y del -2,7 por ciento, respectivamente.

En cuanto al transporte urbano fue utilizado por más de 250,5 millones de viajeros en abril, un 3,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. El número de usuarios del transporte metropolitano se incrementó un 4,9 por ciento en tasa interanual.

Los pasajeros de este transporte aumentaron en todas las ciudades, con un incremento destacado del metro en Sevilla (+57,9 por ciento), que fue inaugurado el 2 de abril de 2009, con un funcionamiento del 80 por ciento del trazado aproximadamente.

En abril, un total de 147,7 millones de viajeros utilizaron el autobús urbano, lo que supone un 2,9 por ciento más con respecto al mismo mes del año pasado, con tasas positivas en todas las comunidades autónomas, con un incremento destacado en el País Vasco (+12,2 por ciento) y menores subidas en Andalucía (+0,6 por ciento), Aragón (+0,7 por ciento), y Comunidad Valenciana (+0,8 por ciento).

Finalmente, más de 51 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en abril, lo que supone una disminución del 1,8 por ciento en tasa interanual. Los pasajeros de transporte especial se reducen un 0,9 por ciento, situándose en más de 35,5 millones, con recortes en sus dos modalidades (en el laboral, un 1 por ciento menos, y en el escolar, un 1,8 por ciento menos). El transporte discrecional baja un 3,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 15 millones de viajeros.

Noticias relacionadas