NOTICIAS

Chaves asegura en Collado Villalba que el Gobierno abordará este año los problemas de financiación de los ayuntamientos

Jueves 02 de octubre de 2014
El ministro de Política Territorial, Manuel Chaves ha dejado claro que el Ejecutivo es consciente de las dificultades económicas y financieras por las que atraviesan en estos momentos los ayuntamientos españoles, un problema estructural en relación con la financiación estable de las administraciones locales al que se pretende dar respuesta este mismo año a través de la Ley de Haciendas Locales, que recogerá un nuevo sistema de financiación local, “de manera que en 2011, los nuevos ayuntamientos surgidos tras las elecciones contarán con un cuadro de referencia legal y financiero en base al que poder actuar”.

Chaves ha realizado estas declaraciones durante su visita a Collado Villalba, donde ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano, acompañado por el regidor municipal, José Pablo González, el resultado las obras realizadas en el marco del Fondo Estatal de Inversión Local 2009, junto con los proyectos previstos en el nuevo plan que se desarrollará durante el año 2010. En total, se trata una inversión acumulada que sobrepasa los 15 millones de euros y que ha supuesto una mejora de las infraestructuras y los equipamientos locales de diferentes puntos del municipio, así como el impulso y modernización de la administración electrónica.

En concreto, en el año 2010, el Fondo impulsado por el Gobierno central conllevará una inversión que ronda los seis millones de euros, lo que permitirá la ejecución, en los próximos meses, de 14 proyectos en C. Villalba, entre los que destaca la recuperación medioambiental de espacios degradados en el casco urbano, la remodelación y ampliación de carriles bici, la implantación y mejora de nuevas tecnologías, así como la optimización del consumo de energía y la supresión de barreras arquitectónicas.

Como ocurrió con el anterior Plan E, la asignación de fondos se ha realizado atendiendo al volumen de población y la tasa de paro. En la localidad, este importe se traduce en una inversión de 108 euros por habitante. En opinión del regidor municipal, “se trata de un programa sin precedentes, tanto el pasado año como el actual, que ha permitido, a corto plazo, favorecer la creación y mantenimiento de puestos de trabajo, asegurando el esfuerzo inversor de las entidades locales y la viabilidad de pequeñas y medianas empresas afectadas por la crisis económica”.

Finalmente, José Pablo González se ha mostrado agradecido al Ejecutivo central por recoger una de las principales reclamaciones de los ayuntamientos, como es la posibilidad de financiar gastos sociales, en el ámbito educativo, sanidad o dependencia, lo que conlleva que las administraciones locales podrán seguir prestando unos servicios que en muchos casos corresponden a las comunidades autónomas. En el caso de Collado Villalba se van a destinar 1.200.000 euros para ese fin.

Noticias relacionadas