17/3/2010.- La actriz debuta en el teatro con este clásico de Shakespeare que contiene una mezcla de tragedia y comedia
Jueves 02 de octubre de 2014
El Teatro Alcázar acoge desde el 19 de marzo la obra “El Mercader de Venecia” de William Shakespeare, dirigida por Denis Rafter e interpretada por Marta Hazas, Fernando Conde, Manuel Regueiro y Jorge Lucas.
“El Mercader de Venecia” regresa a Madrid tras el gran éxito obtenido la temporada pasada en el Teatro Infanta Isabel. En esta nueva presentación las novedades son la presencia de Marta Hazas y Manuel Regueiro en los papeles de Porfia y Antonio el Mercader. De hecho para Marta Hazas este papel de la bella Porfia de Shakespeare supone su debut como actriz en los escenarios teatrales.
Se trata de una obra complicada en la que Shakespeare nos cuenta varias historias a la vez: el enigma de los cofres en la casa de Porcia en Belmonte, las circunstancias de Launcelot el bufón, el amor entre Yesica la jovencita judía y Lorenzo, el amor entre Antonio y Bassanio y el odio profundo entre Shylock y Antonio. La obra contiene una mezcla entre tragedia y comedia. Como director, quisiera evitar que dominara el odio. Porque el odio está presente. Como en la vida: siempre hay una lucha entre el bien y el mal, el amor y el odio, el placer y el sufrimiento.
Más que nada Shakespeare es un cuentacuentos. Queremos explicarlo así, como una historia. No buscamos el racismo ni las relaciones amorosas entre unos u otros. Shakespeare está por encima de estos “detalles”. Shakespeare es más que nada humano. Su grandeza reside en su gran elocuencia poética, su estructura teatral y su entendimiento del ser humano. En la obra se intenta mostrar la humanidad entre los personajes: Shylock ama a su hija Yesica, no puede ser de otra manera. Antonio quiere a Bassanio y la sexualidad no importa. Yesica y Lorenzo están tan enamorados como Romeo y Julieta y su amor nos hace sentir alegría por ellos, por su felicidad. Launcelot quiere a su padre, medio ciego, Gobo, y no debemos buscar más que esto en su escena. Los mercaderes de Venecia quieren hacer negocios, ganar dinero y son como los banqueros de hoy.
Noticias relacionadas