CULTURA

La Comunidad promueve la integración con la exposición "Un hogar lejos de la Patria"

2/2/2010.- El nuevo centro social y cultural de la Cruz Roja acoge una muestra que reúne fotografías y documentos testimoniales de inmigrantes y españoles emigrantes.

Jueves 02 de octubre de 2014
El consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, inauguró la exposición “Un hogar lejos de la Patria: Emigrantes de ayer, inmigrantes de hoy”, organizada por la Comunidad de Madrid, en el nuevo centro social y cultural de Cruz Roja Española en Madrid. La muestra, que forma parte de la campaña del mismo nombre, reúne fotografías y documentos testimoniales de inmigrantes y españoles
emigrantes con el fin de promover su acercamiento y entendimiento.

“La exposición nos ofrece la oportunidad de conocer y compartir experiencias que nos unen. Los españoles hemos emigrado durante
siglos, buscando nuevas y mejores oportunidades. De hecho, entre los últimos años del siglo XIX y las tres cuartas partes del siglo XX, cerca de 6 millones de españoles tuvieron que emigrar. Y cuando recorremos esas historias vemos muchísimos puntos en común”, manifestó el consejero de Inmigración.

Un hogar lejos de la Patria: Emigrantes de ayer, inmigrantes de hoy, es un programa de sensibilización promovido por el Gobierno regional a través de la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación (EPIC) y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Inmigración y Cooperación.

La exposición está formada por 14 cuadros con historias contadas a través de fotos y documentos que testimonian las experiencias de
inmigrantes que residen en la región así como de españoles que algún día partieron a otros países buscando mejores condiciones de vida.

En el acto de inauguración, Fernández-Lasquetty manifestó que “así como los españoles que partieron eran personas trabajadoras y tenaces, los nuevos madrileños son personas valientes que con su esfuerzo, sacrificio y talento están saliendo adelante, incluso en momentos de crisis como el que estamos viviendo. No buscan un trato diferenciado por ser extranjeros. Al contrario, día a día están demostrando que quieren contribuir a su propio bienestar y al de la sociedad en su conjunto, con su esfuerzo y trabajo”.

La muestra -que ya fue presentada en el marco de la Feria IntegraMadrid 2009- será exhibida en el nuevo centro de Cruz Roja “Espacio Pozas 14”, del 1 al 21 de febrero, y recorrerá otras salas culturales de entidades interesadas y municipios de la región, para dar a conocer los testimonios a un mayor número de personas. Asimismo, la campaña incluye un libro-álbum con las historias.





Noticias relacionadas