SOCIEDAD

Abre una nueva residencia en Puerta de Hierro que eleva a 48.500 las plazas de la red madrileña

04/01/2010.-La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, inauguró el complejo que cuenta con 180 plazas residenciales y 40 de centro de día, y un módulo especializado en atención a demencias

Jueves 02 de octubre de 2014
La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, ha inaugurado una residencia para mayores dependientes en el barrio madrileño de Puerta de Hierro que eleva a más de 48.500 las plazas residenciales y de centros de día de la red de servicios sociales autonómicos para personas dependientes.

Según Hidalgo, la inauguración de esta residencia apenas comenzado el año demuestra "el importante compromiso que la Comunidad de Madrid tiene en esta materia y en el cumplimiento de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia".

Engracia Hidalgo ha destacado que las instalaciones "poseen las últimas técnicas en tratamientos de hidroterapia, gracias a un spa-balneario de 1.260 metros cuadrados adaptados incluso a personas con movilidad reducida, y sistemas de localización de los usuarios en tiempo real, lo que garantiza su seguimiento y ofrece la máxima atención individualizada".

En total, el complejo cuenta con 180 plazas residenciales y 40 de centro de día, en las que se incluye un módulo especializado en atención a demencias, que permite atender hasta 60 personas simultáneamente con este tipo de dependencia.

Precisamente, la especialización del centro y sus numerosas terapias, como talleres cognitivos y gimnasia rehabilitadora, hará que el personal que trabaje en la residencia, una vez esté ocupada en su totalidad, supere los 200 empleados.

Junto a estos datos, la responsable autonómica destacó que el proyecto de gestión del centro implica en su funcionamiento a los familiares y el entorno donde se ubica, con visitas libres entre las nueve de la mañana y nueve de la noche, y actividades promovidas por las asociaciones culturales del barrio.

Con esta nueva inauguración, la red de servicios sociales autonómicos supera ya las 48.500 plazas residenciales y de centros de día destinadas a aquellos ciudadanos que tienen gravemente afectada y limitada su autonomía personal y que necesitan una asistencia continuada para la realización de actividades de su vida diaria.

En este sentido, la consejera ha señalado que la Comunidad "vuelve a demostrar el seguimiento que realiza de los principios con los que surgió la Ley de Dependencia, priorizando los recursos asistenciales para el tratamiento de los colectivos más vulnerables en este ámbito".

Además, la responsable de los servicios sociales madrileños ha destacado el incremento en los presupuestos de este año de la partida destinada a la prevención y atención de las personas con dependencia en un 8%, hasta los 895 millones de euro.

Noticias relacionadas