Jueves 02 de octubre de 2014
La expulsión es la máxima sanción que el Comité nacional de Derechos y Garantías podría aplicar al vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo, por las declaraciones contra el Gobierno autonómico de Esperanza Aguirre que ha publicado el diario "El País".
El citado Comité, que preside el dirigente castellanoleonés Alberto Fernández Mañueco, será autónomo para imponer cualquier posible sanción al número dos de Alberto Ruiz-Gallardón, es decir, no es necesario que la medida que adopte sea ratificada o rechazada por cualquier otra instancia superior de la formación, sea el Comité Ejecutivo Nacional o la Junta Directiva.
Así consta en los estatutos del partido, concretamente en el artículo 49, cuyo primer punto establece que dicho organismo asume "competencias genéricas sobre todos los afiliados sin exclusión alguna".
Sin embargo, es el único órgano interno del PP que "en exclusiva" dirimirá los casos de quienes formen parte de cualquier órgano de la dirección nacional del partido.
Ésta es la situación Cobo, militante del Partido Popular de Madrid, pero también integrante del Comité Ejecutivo Nacional.
Fuentes del PP consultadas por Efe no han podido precisar qué clase de sanción podría aplicar dicho organismo a Cobo, si bien indican que el abanico de posibles castigos transcurre desde "nada" a la expulsión, todo ello en función de la categoría de gravedad que el Comité Nacional de Derechos y Garantías dé a las declaraciones que ha efectuado al diario "El País".
En su edición de hoy el periódico publica unas palabras del número dos de Alberto Ruiz-Gallardón muy críticas con la gestión de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, especialmente por la estrategia que lleva a cabo en la designación del nuevo máximo responsable de Caja Madrid.
Las declaraciones provocaron que el Comité de Derechos y Garantías del PP de Madrid se reuniera con carácter de urgencia, aunque al final optó por trasladar el expediente al Comité Nacional, tal y como también recoge el artículo 49 de los estatutos de los populares.
Existe un precedente de actualidad, el de la expulsión del ex concejal de Majadahonda José Luis Peñas, el artífice de que el "caso Gürtel" comenzara su procedimiento judicial.
El PP expulsó a Peñas en 2005 por haber efectuado unas "muy graves" declaraciones contra las siglas y dirigentes de la formación.
Por otro lado, las fuentes consultadas tampoco han podido precisar cuándo podría citar a Cobo o cuándo solicitarle la documentación pertinente.
El Comité Nacional de Derechos y Garantías es posiblemente el órgano del PP que trabaja con mayor secretismo, de forma que sus investigaciones, salvo contadas excepciones, no son publicitadas por ninguno de los cargos populares.
De hecho, este Comité tiene pendiente la citación del ex secretario nacional del PP valenciano, Ricardo Costa, por sus presuntas conexiones con la trama Gürtel.
Noticias relacionadas