8/7/2009.- "Para Madrid, para España, la oportunidad de celebrar unos Juegos es el pasaporte hacia un mundo mejor, más solidario, más humano, más cercano", ha recalcado la Infanta Pilar de Borbón.
Jueves 02 de octubre de 2014
La candidatura Madrid 2016 ha presentado ante los Comités Olímpicos Nacionales de Africa su proyecto para intentar albergar los Juegos de ese año y se ofrecido como puente entre Europa y África.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha encabezado la delegación que ha viajado a Abuya (Nigeria) para divulgar el proyecto olímpico madrileño entre los comités africanos.
Además de Alberto Ruiz Gallardón, la delegación madrileña está formada por la Infanta Pilar de Borbón, Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, Juan Antonio Samaranch júnior, miembro del Comité Olímpico Internacional, y la consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen.
En su intervención, Ruiz-Gallardón ha reiterado el compromiso madrileño de erigirse en puente de unión entre África y Europa y ha apuntado que España ha multiplicado por diez la ayuda económica para el desarrollo del África Occidental y el compromiso del Gobierno español de ayudar a África en sus relaciones europeas, cuando el próximo año ejerza la Presidencia semestral de la Unión Europea.
El alcalde de Madrid ha recordado a la familia olímpica africana el reciente viaje del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para resaltar que, aún perteneciendo a formaciones políticas distintas, "si hay algo en lo que coincidimos plenamente es en que los dos apoyamos sin fisuras la candidatura de Madrid".
El espíritu de la delegación madrileña ha quedado plasmado también en las declaraciones de Pilar de Borbón, quien ha asegurado que "presentar nuestro proyecto olímpico y parolímpico es mucho más que la celebración y el disfrute del mayor acontecimiento deportivo del mundo".
"Para Madrid, para España, la oportunidad de celebrar unos Juegos Olímpicos es el pasaporte hacia un mundo mejor, más solidario, más humano, más cercano", ha recalcado la Infanta.
A este respecto el alcalde de Madrid ha subrayado: "os abro las puertas de mi ciudad y os ofrezco una urbe que necesita los Juegos para poder transformarse en ese lugar donde las personas estarán por encima de las infraestructuras, de las tecnologías y de los intereses individuales".
Alejandro Blanco ha ofrecido a los comités olímpicos africanos los centros de alto rendimiento españoles y todas las instalaciones españolas para proseguir con la tarea en "pro" del deporte, aunque ha agregado que "muchos atletas africanos ya las están utilizando y creo de verdad que España, por su clima y su ambiente, representa la mejor opción para entrenar, competir y disfrutar".
Mercedes Coghen ha afirmado que Madrid 2016 será "la herramienta que necesita la ciudad para abundar en esa cultura de respeto, tolerancia y entendimiento".
El carácter hospitalario, el respaldo popular con el apoyo del 93 por ciento de los ciudadanos, la solidez financiera, el avanzado estado de las infraestructuras (77 por ciento de las sedes) y la experiencia acumulada por la celebración de más de 400 citas deportivas internacionales, son otros puntos de la candidatura madrileña que ha detallado Juan Antonio Samaranch Salisachs.
Noticias relacionadas