9/2/2009.- El montaje sitúa a los tres personajes principales del drama de Shakespeare -Yago, Otelo y Desdémona- en un tiempo y un espacio más cercanos al espectador contemporáneo.
Jueves 02 de octubre de 2014
La esposa del moro de Venecia imaginada por Shakespeare en "Otelo" revive en "Desdémona", obra escrita por Alberto Conejero y dirigida por Sandro Cordero, que hasta el domingo 15 revisará el trágico final de su protagonista en el Círculo de Bellas Artes.
"Desdémona", que "no es una versión de Otelo, aunque sin él nunca hubiera existido" -explica el autor del texto-, sitúa a los tres personajes principales del drama de Shakespeare -Yago, Otelo y Desdémona- en un tiempo y un espacio más cercanos al espectador contemporáneo.
Otelo, militar de origen árabe al servicio del ejército de un país occidental, recibe en su noche de bodas y de la mano de Yago la orden de abandonar la ciudad con las tropas. Hasta un destino perdido le acompañará Desdémona, oculta tras el perfil de traductora.
Este viaje y la amenaza constante de Yago, quien hará todo lo posible por separar a Desdémona de su marido, marcan el montaje que, a pesar de ofrecer "una lectura actual", no prescinde los elementos más característicos de la trama original: amor, envidia y celos.
Patricia Martínez, Nacho Fernández y Adán Galguera forman el reparto de la obra, llevada a escena por Hilo Producciones y que, según añade Conejero, explora "los silencios e interrogantes, el asombro y la incomprensión" de una mujer que, en la versión original, "termina sacrificándose dócilmente".
Noticias relacionadas